¿Por qué los emprendedores de Web3 ven con buenos ojos el mercado polaco tras la entrada en vigor de la ley MiCA de la UE?
Con la implementación del reglamento de la Unión Europea sobre el mercado de activos criptográficos (MiCA), cada vez más empresas de Web3 están poniendo su mirada en Europa. Polonia, como un mercado emergente de gran potencial, está atrayendo la atención de numerosos emprendedores. Este artículo analizará en profundidad las perspectivas de desarrollo y el entorno regulatorio del mercado Web3 en Polonia.
Ventajas del mercado Web3 en Polonia
Poder económico fuerte
Polonia, como la sexta economía de la Unión Europea, ocupa una posición importante en la región de Europa Central y del Este. A pesar de que su ecosistema de fintech comenzó más tarde, el impulso de desarrollo es fuerte y está atrayendo talento e inversiones en la región.
alta preferencia empresarial
Polonia se ha convertido en un importante centro comercial en la región de Europa Central y Oriental, atrayendo a numerosas empresas a establecerse aquí. En el ámbito de Web3, hasta 2024, el número de entidades VASP registradas activamente en el registro de actividades de criptomonedas de Polonia ha superado los 1,100. Actualmente, Polonia cuenta con 126 empresas emergentes de Web3.0.
base de usuarios potencial amplia
Polonia tiene una población de aproximadamente 38.26 millones de personas, ocupando el quinto lugar en la Unión Europea. Según un informe de investigación de 2023, más del 94% de los polacos están familiarizados con las criptomonedas. Sin embargo, el porcentaje de personas que comprenden profundamente las criptomonedas es solo del 6.2%, lo que significa que aún hay un gran espacio para la difusión en el mercado.
Marco regulatorio Web3 de Polonia
principales organismos de supervisión
La Autoridad de Supervisión Financiera de Polonia ( KNF ) es el principal organismo regulador financiero del país, responsable de supervisar a los participantes en los mercados financieros, incluidas las empresas de Web3.
Cambio en las políticas regulatorias
Con la entrada en vigor de MiCA, Polonia está avanzando activamente en la alineación de su legislación nacional. El borrador de la "Ley del Mercado de Criptoactivos de Polonia" se publicó en diciembre de 2024, y esta ley establece un período de transición más corto para las entidades que ya poseen una licencia VASP.
Según el borrador, las entidades registradas como VASP deben presentar su solicitud de licencia CASP antes del 30 de junio de 2025. El sistema de registro de VASP se eliminará por completo a partir del 1 de octubre de 2025.
Medidas de sanción por infracción
Después de obtener la licencia CASP, las empresas deben cumplir estrictamente con el reglamento MiCA y las regulaciones locales de Polonia. Las violaciones pueden enfrentar sanciones que incluyen advertencias públicas, suspensión de operaciones, revocación de licencias, prohibición de que los gerentes ejerzan sus funciones, entre otras. Las violaciones graves también pueden resultar en multas elevadas o responsabilidad penal.
Política fiscal sobre activos criptográficos en Polonia
Polonia tiene regulaciones fiscales bastante claras sobre los activos criptográficos. Las principales características incluyen:
Los ingresos generados por el comercio de criptomonedas se consideran ingresos de capital monetario.
La conversión de criptomonedas a moneda fiduciaria, bienes, servicios o para el pago de deudas está sujeta a impuestos.
El intercambio entre criptomonedas no genera obligaciones fiscales.
La tasa impositiva es unificada al 19%, sin un umbral específico.
Los contribuyentes deben proporcionar un registro detallado de las transacciones.
Conclusión
Polonia, como un importante actor económico en la región de Europa Central y del Este, cuenta con una activa comunidad de usuarios de Web3 y un marco regulatorio en constante mejora, lo que proporciona buenas oportunidades de desarrollo para las empresas de Web3. Sin embargo, con la implementación de la ley MiCA y la transformación de la regulación local, las empresas también enfrentarán nuevos desafíos de cumplimiento. En este mercado lleno de oportunidades y desafíos, comprender a fondo las regulaciones locales y construir un sistema de cumplimiento sólido será clave para el éxito de los emprendedores de Web3.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
4
Compartir
Comentar
0/400
ApeWithNoChain
· 08-01 16:33
La ecología de Polonia realmente To the moon. He ido a aprender polaco.
Ver originalesResponder0
WalletManager
· 08-01 16:31
Este nivel de vulnerabilidad en la gestión de la llave privada es un poco alto, hay que seguir con precaución.
Ver originalesResponder0
MEVHunter
· 08-01 16:13
Oportunidades de arbitraje a tope. Después de ETH, otra gran fiesta minera. En la guerra del gas se ve la verdad.
Ver originalesResponder0
Layer2Arbitrageur
· 08-01 16:06
hice los cálculos - los costos de gas en Polonia son ~40% más bajos que el promedio de la UE. copiando en rn
El auge del mercado Web3 en Polonia en el contexto de MiCA: nuevas oportunidades y desafíos para los emprendedores
¿Por qué los emprendedores de Web3 ven con buenos ojos el mercado polaco tras la entrada en vigor de la ley MiCA de la UE?
Con la implementación del reglamento de la Unión Europea sobre el mercado de activos criptográficos (MiCA), cada vez más empresas de Web3 están poniendo su mirada en Europa. Polonia, como un mercado emergente de gran potencial, está atrayendo la atención de numerosos emprendedores. Este artículo analizará en profundidad las perspectivas de desarrollo y el entorno regulatorio del mercado Web3 en Polonia.
Ventajas del mercado Web3 en Polonia
Poder económico fuerte
Polonia, como la sexta economía de la Unión Europea, ocupa una posición importante en la región de Europa Central y del Este. A pesar de que su ecosistema de fintech comenzó más tarde, el impulso de desarrollo es fuerte y está atrayendo talento e inversiones en la región.
alta preferencia empresarial
Polonia se ha convertido en un importante centro comercial en la región de Europa Central y Oriental, atrayendo a numerosas empresas a establecerse aquí. En el ámbito de Web3, hasta 2024, el número de entidades VASP registradas activamente en el registro de actividades de criptomonedas de Polonia ha superado los 1,100. Actualmente, Polonia cuenta con 126 empresas emergentes de Web3.0.
base de usuarios potencial amplia
Polonia tiene una población de aproximadamente 38.26 millones de personas, ocupando el quinto lugar en la Unión Europea. Según un informe de investigación de 2023, más del 94% de los polacos están familiarizados con las criptomonedas. Sin embargo, el porcentaje de personas que comprenden profundamente las criptomonedas es solo del 6.2%, lo que significa que aún hay un gran espacio para la difusión en el mercado.
Marco regulatorio Web3 de Polonia
principales organismos de supervisión
La Autoridad de Supervisión Financiera de Polonia ( KNF ) es el principal organismo regulador financiero del país, responsable de supervisar a los participantes en los mercados financieros, incluidas las empresas de Web3.
Cambio en las políticas regulatorias
Con la entrada en vigor de MiCA, Polonia está avanzando activamente en la alineación de su legislación nacional. El borrador de la "Ley del Mercado de Criptoactivos de Polonia" se publicó en diciembre de 2024, y esta ley establece un período de transición más corto para las entidades que ya poseen una licencia VASP.
Según el borrador, las entidades registradas como VASP deben presentar su solicitud de licencia CASP antes del 30 de junio de 2025. El sistema de registro de VASP se eliminará por completo a partir del 1 de octubre de 2025.
Medidas de sanción por infracción
Después de obtener la licencia CASP, las empresas deben cumplir estrictamente con el reglamento MiCA y las regulaciones locales de Polonia. Las violaciones pueden enfrentar sanciones que incluyen advertencias públicas, suspensión de operaciones, revocación de licencias, prohibición de que los gerentes ejerzan sus funciones, entre otras. Las violaciones graves también pueden resultar en multas elevadas o responsabilidad penal.
Política fiscal sobre activos criptográficos en Polonia
Polonia tiene regulaciones fiscales bastante claras sobre los activos criptográficos. Las principales características incluyen:
Conclusión
Polonia, como un importante actor económico en la región de Europa Central y del Este, cuenta con una activa comunidad de usuarios de Web3 y un marco regulatorio en constante mejora, lo que proporciona buenas oportunidades de desarrollo para las empresas de Web3. Sin embargo, con la implementación de la ley MiCA y la transformación de la regulación local, las empresas también enfrentarán nuevos desafíos de cumplimiento. En este mercado lleno de oportunidades y desafíos, comprender a fondo las regulaciones locales y construir un sistema de cumplimiento sólido será clave para el éxito de los emprendedores de Web3.