Durante años, la tecnología de conocimiento cero (ZK) ha sido la niña de oro de Web3: brillante pero intimidante. Su promesa de potenciar la computación y la escalabilidad era innegable, sin embargo, su complejidad, altos costos y pronunciada curva de aprendizaje la mantenían restringida solo a los jugadores más grandes. Llega Lagrange, un cambio de juego que no solo está evolucionando ZK, sino que está reescribiendo las reglas del desarrollo y escalabilidad de aplicaciones descentralizadas. Esta es la historia de cómo Lagrange está convirtiendo una herramienta antes elitista en la columna vertebral de Web3.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Durante años, la tecnología de conocimiento cero (ZK) ha sido la niña de oro de Web3: brillante pero intimidante. Su promesa de potenciar la computación y la escalabilidad era innegable, sin embargo, su complejidad, altos costos y pronunciada curva de aprendizaje la mantenían restringida solo a los jugadores más grandes. Llega Lagrange, un cambio de juego que no solo está evolucionando ZK, sino que está reescribiendo las reglas del desarrollo y escalabilidad de aplicaciones descentralizadas. Esta es la historia de cómo Lagrange está convirtiendo una herramienta antes elitista en la columna vertebral de Web3.