Nuevas ideas de regulación para Web3: centrarse en la aplicación en lugar del protocolo. Análisis de aplicaciones prácticas.

Regular la aplicación Web3 en lugar del protocolo: aplicaciones prácticas

Este artículo es la cuarta parte de la serie "Regulando aplicaciones Web3 en lugar de protocolos", que propone un marco regulatorio para Web3, diseñado para mantener las ventajas de la tecnología Web3, proteger el futuro de Internet, y al mismo tiempo reducir el riesgo de actividades ilegales y daños a los consumidores. El principio fundamental de este marco es que la regulación debe centrarse en las empresas, y no en el software autónomo descentralizado.

El marco establecido en las tres primeras partes de esta serie es neutral en cuanto a la regulación - esto significa que no tiene una postura fija sobre qué tipos de regulación deberían aplicarse a Web3. En cambio, el marco proporciona un método para evaluar y aplicar la regulación de negocios Web3, incluyendo la estructura del mercado, KYC, privacidad o cualquier otro tipo de regulación que actualmente se aplica a los negocios Web2. El marco solo establece que la regulación debe tener objetivos legítimos, ser adecuada a las entidades y actividades que se regulan y a los riesgos que se abordan, y mantener una verdadera "neutralidad tecnológica" ( sin elegir ganadores en tecnologías emergentes ).

En la cuarta parte de esta serie, mostramos cómo se aplica este marco en la práctica para la regulación de estructuras de mercado hipotéticas (, es decir, la legislación y la regulación correspondiente para gestionar el comercio de activos digitales en intercambios. Primero definimos el alcance de la regulación hipotética y luego explicamos cómo diferentes reglas y requisitos se aplican a los diferentes tipos de participantes y aplicaciones en el ámbito de Web3. Este análisis muestra por qué los requisitos más estrictos en la regulación deberían aplicarse a las aplicaciones que representan el mayor riesgo para los usuarios, mientras que aquellas que representan el menor riesgo deberían estar sujetas a menos regulación. Este enfoque basado en el riesgo puede garantizar la protección del consumidor, al mismo tiempo que protege la innovación.

Aunque los ejemplos de regulación que discutimos se centran en los casos de uso de finanzas criptográficas, este análisis debería indicar que el marco de "regular aplicaciones Web3 en lugar de protocolos" puede utilizarse en el futuro para personalizar adecuadamente una serie de regulaciones Web3, incluidas las relacionadas con las redes sociales, la economía de los trabajos temporales y las aplicaciones de creación de contenido.

![Nueva publicación de la serie de regulación de a16z: ¿cómo aplicar en la práctica el marco regulatorio de Web3?])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-d8a6dfadcdfd8386f2f10b955e904476.webp(

Definición del "protocolo"

Primero definimos las regulaciones hipotéticas a las que se aplicará este marco y evaluamos si estas regulaciones deben incluirse en la Ley de Secreto Bancario )BSA(.

) regulación de la estructura del mercado

La legislación sobre la estructura del mercado fue el enfoque de muchos formuladores de políticas y reguladores en 2022 ### como el DCCPA, DCEA, RFIA, etc. (, quienes creen que el mercado de activos digitales necesita regulación. Esperamos que, impulsados por los siguientes objetivos políticos, en 2023 se vuelva a hacer un esfuerzo por implementar la legislación sobre la estructura del mercado y la regulación.

  1. Proteger a los usuarios de riesgos, incluyendo los riesgos derivados de relaciones de custodia, conflictos de interés y el comercio ilegal de activos en plataformas de negociación no registradas.

  2. Limitar el comercio de activos ilegales, incluidos valores tokenizados y derivados;

  3. Fomentar la innovación

Aunque los intercambios descentralizados pueden estar excluidos a corto plazo de cualquier legislación y regulación sobre estructuras de mercado, es poco probable que eventualmente operen para siempre fuera del alcance regulador. Tal disposición sería muy desfavorable para los intercambios centralizados, que podrían reintroducir riesgos centralizados tradicionales en el ecosistema financiero descentralizado DeFi, y por lo tanto negar la efectividad de cualquier legislación y regulación sobre estructuras de mercado. Si los formuladores de políticas incluyen DeFi en el alcance de esta legislación y el trabajo regulador posterior, deben ajustar adecuadamente sus objetivos y requisitos regulatorios específicos según los riesgos que representan las diferentes entidades y actividades de DeFi para el ecosistema y sus usuarios.

Supongamos que la nueva ley de estructura de mercado incluye un requisito básico, que cualquier instalación de negociación que promueva directamente el comercio de activos digitales debe cumplir con uno o más requisitos de registro de nuevas regulaciones de implementación. Su objetivo es que la ley cubra cualquier intercambio donde los usuarios puedan negociar directamente activos digitales, ya sea centralizado o descentralizado ). La ley también incluye ciertas obligaciones de cumplimiento, que involucran la custodia de los activos de los clientes (1), las reglas de listado de activos digitales intercambiados utilizando la instalación de negociación (2), los requisitos de conservación de registros de todas las actividades de negociación (3), las directrices para el procesamiento de transacciones (4), conflictos de interés (6), estándares de gobernanza, como establecer garantías sistémicas para riesgos operativos y de seguridad (7), requisitos de informes (8), un límite mínimo de recursos financieros (9), divulgación de riesgos relacionados con el uso de la instalación de negociación, así como (10) auditorías de código. Para nuestros propósitos, llamaremos a esta regulación hipotética "Reglamento".

Ahora que hemos esbozado los requisitos de principios del "reglamento", vale la pena discutir qué contenido no incluye dicho "reglamento". Primero, cualquier legislación sobre la estructura del mercado podría incluir una definición legal que aclare cuándo los activos digitales deben considerarse como valores o mercancías, otorgando así a la Comisión de Valores de Estados Unidos o a la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas de Estados Unidos la autoridad específica ( o conjunta ) para promulgar y hacer cumplir dicho "reglamento". Sin embargo, si los activos digitales son valores o mercancías no está relacionado con el propósito de este marco; este marco es una evaluación y aplicación de la regulación basada en el comercio - en lugar de una regulación basada en activos. Los activos digitales no son una aplicación, un protocolo o una organización autónoma descentralizada (DAO), son un activo. Por lo tanto, aunque muchos constructores y formuladores de políticas de Web3 anhelan las salvaguardias que proporciona esta clarificación, en realidad no se necesita una definición clara para aplicar el marco "regular aplicaciones Web3, no protocolos".

En segundo lugar, cualquier legislación sobre la estructura del mercado y la implementación del "reglamento" también puede incluir reglas de actividades relacionadas con otros participantes del mercado, como agentes, corredores, custodios, etc. (, así como otras actividades que generalmente están relacionadas con las bolsas. Las regulaciones diseñadas para estos otros tipos de participantes del mercado pueden ser en realidad más adecuadas para ciertas aplicaciones de intercambio descentralizado, ya que la naturaleza de las actividades de estas aplicaciones es más similar a la de estos otros participantes en comparación con las bolsas tradicionales. Por ejemplo, las funciones de una bolsa descentralizada que guía y orienta órdenes pueden parecerse más a la de un agente introductorio bajo la "Ley de Comercio de Productos", en lugar de una bolsa centralizada común; o puede ser más adecuada para un marco regulatorio como la regla de "mejor ejecución" de la SEC, en lugar de un sistema de bolsa. Sin embargo, por simplicidad, excluimos las reglas aplicables a estos participantes del mercado, considerando todas las aplicaciones que promueven directamente el comercio e intercambio de activos digitales como bolsas. En cualquier caso, incluso si las regulaciones propuestas establecen reglas relacionadas con estos otros participantes, el análisis a continuación también puede evaluar de la misma manera estas reglas en relación con las aplicaciones de intercambio descentralizado.

) ley de secreto bancario

La "Ley de Secreto Bancario" ( BSA ) - legislación destinada a prevenir que los delincuentes utilicen instituciones financieras para ocultar o lavar dinero - y su implementación establece ciertas obligaciones para las instituciones financieras, incluyendo la debida diligencia del cliente ( CDD ) y los requisitos del programa de identificación del cliente ( CIP ) aplicables a bancos y corredores/comerciantes, entre otros (, o exige verificar la identidad de los clientes y cumplir con ciertas obligaciones de informes relacionadas con los datos e identificación del cliente, comúnmente conocidas como medidas "KYC" ), por ejemplo, aplicables a las empresas de servicios monetarios o "MSB" (. Dada la función de las bolsas en el contexto más amplio del ecosistema Web3, la legislación sobre la estructura del mercado y la implementación de la "Reglamento" podría hacer que las actividades de las bolsas de activos digitales se vean afectadas por los requisitos de la BSA. Estos requisitos no impactan significativamente a los intercambios centralizados, ya que ya están regulados como MSB bajo la BSA; sin embargo, aplicar los requisitos de la BSA a las aplicaciones que ofrecen acceso a protocolos de intercambio descentralizados ) y no están reguladas como bancos o MSB ( puede no ser necesario o beneficioso. En la práctica, estos requisitos podrían distorsionar significativamente los resultados del "Reglamento" y, en última instancia, socavar los objetivos políticos detrás del "Reglamento". A continuación se presenta un análisis de las razones:

Primero, los objetivos de política del BSA pueden lograrse sin aplicar requisitos de KYC a las aplicaciones que proporcionan acceso a intercambios descentralizados. Aunque los requisitos del BSA ayudan a las fuerzas del orden a investigar actividades ilegales, los investigadores en la práctica han podido obtener de manera efectiva la evidencia de atribución necesaria de los depósitos y retiros de moneda fiduciaria ya cubiertos por el BSA, como intercambios centralizados y procesadores de pagos )MSBs###, así como bancos. Por ejemplo, las medidas regulatorias existentes ya se aplican a los transmisores de dinero, incluidos intercambios centralizados ( como Coinbase y Gemini ) y otros proveedores de servicios de activos virtuales ( como Transak y Moonpay ), exigiéndoles que verifiquen la identidad de los usuarios que traen fondos a la cadena. Esta información permite a los investigadores del sector privado, las fuerzas del orden y los reguladores recopilar información de atribución de los usuarios que realizan transacciones a través de estos mecanismos, incluidas cualquier transacción ejecutada a través de intercambios descentralizados.

En segundo lugar, agregar nuevas fricciones significativas a la experiencia del usuario de las aplicaciones de los protocolos de intercambio descentralizado podría socavar los tres objetivos políticos de este Reglamento, empujando a los usuarios de aplicaciones reguladas y legalmente conformes hacia aplicaciones no conformes o completamente no reguladas. Como se discutió en la tercera parte de esta serie, la aparición de estas aplicaciones no reguladas o no conformes es un resultado inevitable de la creación de protocolos de internet abiertos y sin permiso. Por lo tanto, es necesario diseñar una regulación efectiva que incentive a los usuarios a utilizar aplicaciones reguladas. Requerir que todas las aplicaciones implementen medidas KYC podría tener el efecto contrario.

La transparencia de la blockchain proporciona un poderoso incentivo para que los usuarios protejan su privacidad: la recolección de información de identificación personal ( PII ) por parte de terceros puede resultar en vulnerabilidades o hackers ( o divulgaciones intencionadas que podrían tener efectos destructivos, exponiendo todo el historial de transacciones de los usuarios y convirtiéndolos en objetivos potenciales de actividades delictivas, incluyendo robo de identidad, asaltos y secuestros. Por lo tanto, los usuarios están incentivados a proporcionar PII a la menor cantidad posible de partes. La motivación y la oportunidad de eludir los requisitos de KYC ponen en riesgo el éxito de la normativa, lo que podría exponer a los usuarios a mayores riesgos, aumentar el comercio de activos ilegales y obstaculizar la innovación. Además, la aplicación de los requisitos de BSA a ciertas aplicaciones podría, en algunos casos, plantear la posibilidad de desafíos constitucionales.

En tercer lugar, el problema de obstaculizar la innovación se vuelve más complejo debido a los costos que las obligaciones del BSA impondrán a las startups. En particular, los costos de cumplimiento y privacidad de datos pueden resultar insuperables para las empresas que operan aplicaciones de lucro o sin fines de lucro en desarrollo, lo que desincentivará a los emprendedores a crear y operar estas aplicaciones. Esto reducirá la cantidad de aplicaciones disponibles para los usuarios y disminuirá la competencia, lo que podría introducir riesgos de centralización. Por ejemplo, las aplicaciones de lucro que podrán cumplir se beneficiarán de la falta de competencia, lo que les permitirá ejercer más influencia sobre el protocolo base. En última instancia, esto podría llevar a que los efectos de red del protocolo realmente pertenezcan a estas poderosas aplicaciones ). A medida que más usuarios busquen utilizar la red, serán dirigidos hacia aplicaciones de lucro (, lo que les permitirá obtener mayores beneficios de los usuarios. Esta dinámica es diametralmente opuesta a los objetivos que la tecnología blockchain pretende lograr ): un internet libre, abierto y descentralizado (. Este entorno anti-innovación alentará a los emprendedores a construir en otros lugares y puede resultar en una menor transparencia en la aplicación de la ley en Estados Unidos.

Cuarto, la inclusión de los requisitos de BSA en el "Reglamento" podría socavar las ventajas de inclusión financiera de la tecnología blockchain. Por ejemplo, los intercambios descentralizados son un pilar clave de los sistemas financieros basados en blockchain, y tienen el potencial de ofrecer servicios financieros, incluyendo préstamos, ahorros y seguros, a un público más amplio que el que actualmente abarca el sistema bancario. Los requisitos de KYC acortarán este compromiso, reduciendo la posibilidad de que poblaciones empobrecidas y vulnerables, incluidos los refugiados, aprovechen esta tecnología.

En resumen, tiene sentido que la legislación actual de EE. UU. excluya la mayoría de las aplicaciones y protocolos de la BSA. Como FinCEN dejó claro en su guía de 2019, el código o el software autoejecutable y no regulado por sí mismo no activa las obligaciones de la BSA, ya que los proveedores de software no son transmisores de dinero. FinCEN establece que aquellos que proporcionan "servicios de entrega, comunicación o acceso a redes para que los transmisores de dinero apoyen los servicios de transmisión de dinero" no están dentro de la definición de transmisores de dinero. [31 CFR § 1010.100 )ff()5()ii(]. Esto se debe a que los proveedores de herramientas ) comunicación, hardware o software ( están "dedicados al comercio y no a la transmisión de dinero".

Debido a las razones mencionadas, no hemos incluido en el "Reglamento" ni en nuestro análisis de su aplicación ningún requisito relacionado con la Ley de Secreto Bancario.

Aplicar el protocolo

Ahora vamos a mostrar la aplicación del "Reglamento" ) sin ningún requisito relacionado con BSA ( en la práctica, incluyendo aplicaciones con diferentes características, desde intercambios centralizados hasta simples exploradores de recursos de blockchain. Hemos resumido nuestro análisis en la tabla a continuación, que representa los riesgos relativos, la cantidad de usuarios y los requisitos regulatorios para los varios tipos de aplicaciones analizadas.

Además, también evaluamos el protocolo

DEFI-0.34%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 7
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
DegenMcsleeplessvip
· hace3h
Esta regulación parece una mosca sin cabeza.
Ver originalesResponder0
DancingCandlesvip
· hace18h
Al final, la regulación es un juego del gobierno, ¿verdad?
Ver originalesResponder0
MetadataExplorervip
· hace18h
¿Por qué la regulación está tan activa?
Ver originalesResponder0
CommunitySlackervip
· hace18h
Hablando claro, no es más que un cambio de piel en la regulación.
Ver originalesResponder0
hodl_therapistvip
· hace19h
Hay tantas reglas y no nos dan libertad para jugar.
Ver originalesResponder0
RugpullSurvivorvip
· hace19h
La regulación debería mantener a raya el intercambio.
Ver originalesResponder0
ZkSnarkervip
· hace19h
bueno, técnicamente los protocolos están bien, siempre son las corporaciones las que estropean las cosas...
Ver originalesResponder0
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)