Análisis comparativo de soluciones de redes de segunda capa de Bitcoin
Recientemente, la red de segunda capa de Bitcoin (BTC Layer2) se ha convertido en un tema candente en el mercado de criptomonedas, con una variedad de proyectos surgiendo. Este artículo analizará y comparará cinco tipos de soluciones BTC L2 principales desde el punto de vista de la implementación técnica, incluyendo la cadena lateral de Bitcoin, UTXO + verificación del cliente, consenso Taproot, multi-firma + EVM y Rollup. Evaluaremos desde tres dimensiones: la natividad de Bitcoin, el grado de descentralización y la situación de implementación.
Las razones para elegir estas tres dimensiones son las siguientes:
La naturaleza nativa del Bitcoin refleja el grado de adherencia a la tecnología central de Bitcoin, lo que afecta directamente si se puede obtener el reconocimiento de la comunidad de Bitcoin.
La descentralización es el valor central de la blockchain y también es la característica más valorada por la comunidad de Bitcoin. El nivel de descentralización de BTC L2 casi determina la supervivencia y el desarrollo del proyecto.
La implementación es un indicador directo de la viabilidad de la solución. Muchas soluciones suenan muy atractivas, pero su implementación real a menudo enfrenta numerosos desafíos.
Uno, Bitcoin sidechain
La cadena lateral de Bitcoin es una blockchain de escalabilidad independiente de la cadena principal de Bitcoin, que normalmente utiliza mecanismos como firmas múltiples o bloqueo de tiempo hash para gestionar los activos de Bitcoin y mapear los tokens BTC en la cadena lateral.
Bitcoin nativo: deficiente. Las cadenas laterales pueden existir independientemente de Bitcoin, lo que dificulta obtener el apoyo de la comunidad de Bitcoin.
Grado de descentralización: general. La seguridad de los activos depende principalmente de las partes involucradas en la firma múltiple.
Grado de implementación: medio. Aunque ha estado en desarrollo durante muchos años, los avances en la construcción del ecosistema son limitados, principalmente debido a problemas de descentralización y seguridad de los activos.
Dos, validación del cliente UTXO+
Este tipo de soluciones se basa en el modelo UTXO de Bitcoin para realizar cálculos de libro mayor fuera de la cadena y utiliza la verificación del cliente para asegurar la autenticidad del libro mayor. Los proyectos representativos incluyen RGB y BitVM.
Natividad de Bitcoin: muy alta. Diseñado completamente basado en el modelo UTXO, pero puede enfatizar demasiado la natividad y descuidar la utilidad.
Grado de descentralización: medio. Aunque la verificación del cliente puede lograr una verificación distribuida, no se trata de una verdadera descentralización que dependa del consenso de la red.
Grado de implementación: bajo. Actualmente se encuentra en la etapa teórica o de libro blanco, y la implementación real enfrenta enormes desafíos.
Tres, consenso de Taproot
El consenso de Taproot se basa en tres tecnologías: la firma Schnorr de Bitcoin, los contratos MAST y la red de nodos ligeros. Esta propuesta fue presentada y practicada por el equipo de BEVM.
La naturaleza nativa de Bitcoin: muy alta. Totalmente basada en la tecnología central de Bitcoin, sin necesidad de introducir tecnologías adicionales.
Grado de descentralización: alto. Gestión de Bitcoin descentralizada a través de una red masiva de nodos ligeros.
Grado de implementación: alto. BEVM ha estado funcionando de manera estable durante varios meses, ha procesado una gran cantidad de transacciones y cuenta con una base de usuarios considerable y proyectos ecológicos.
Cuatro, Multisig + EVM
Este tipo de soluciones utiliza firmas múltiples para gestionar los activos de Bitcoin y genera tokens correspondientes en cadenas compatibles con EVM. La implementación es sencilla, pero en esencia sigue siendo una solución de lado.
Naturaleza nativa de Bitcoin: baja. La red de segunda capa puede existir completamente independiente de Bitcoin.
Grado de descentralización: bajo. La seguridad de los activos depende completamente de los signatarios designados.
Grado de implementación: alto. La barrera técnica es baja, la implementación es sencilla, y hay una gran cantidad de proyectos de este tipo en el mercado.
Cinco, Rollup
La tecnología Rollup originalmente es una solución L2 de Ethereum, pero hay proyectos que intentan aplicarla en Bitcoin L2. Sin embargo, dado que Bitcoin no soporta la verificación de contratos inteligentes, la efectividad de este tipo de soluciones en Bitcoin es dudosa.
La naturaleza nativa del Bitcoin: baja. Se origina en el ecosistema de Ethereum y tiene una baja relación con el Bitcoin.
Grado de descentralización: bajo a medio. La descentralización de la gestión de activos y la verificación del libro mayor de segunda capa aún no se ha resuelto por completo.
Grado de implementación: medio. La tecnología es relativamente madura, pero su aplicabilidad en el ecosistema de Bitcoin aún necesita ser probada por el mercado.
Resumen
Las diversas soluciones L2 para BTC tienen sus pros y sus contras. Las cadenas laterales de Bitcoin son difíciles de obtener un reconocimiento generalizado; la multi-firma + EVM es fácil de implementar pero tiene un bajo nivel de descentralización; UTXO + la verificación del cliente tiene una fuerte naturaleza nativa pero es difícil de implementar; las soluciones Rollup se basan en la experiencia de Ethereum pero enfrentan desafíos de adaptación; el consenso Taproot se desempeña de manera bastante equilibrada en términos de naturaleza nativa, descentralización y viabilidad, y es una solución que merece atención en la actualidad.
En el futuro, el desarrollo de los proyectos L2 de BTC dependerá de cómo se pueda lograr una alta descentralización y una buena usabilidad, manteniendo al mismo tiempo las características nativas de Bitcoin. El mercado seguirá prestando atención a la evolución de las diversas soluciones y a los efectos de su aplicación práctica.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
OnchainGossiper
· 08-09 04:23
¡Rollup es el mejor del mundo!
Ver originalesResponder0
Degentleman
· 08-09 04:20
En esta ola de la segunda capa solo se ha jugado con rollup.
Ver originalesResponder0
OnChainDetective
· 08-09 04:20
hmm... los patrones de transacción sugieren que la mayoría de los l2s son solo humo y espejos. 99.7% centralizado según mi análisis.
BTC Layer2 gran PK: Comparación de las cinco soluciones en términos de originalidad, Descentralización y aplicación.
Análisis comparativo de soluciones de redes de segunda capa de Bitcoin
Recientemente, la red de segunda capa de Bitcoin (BTC Layer2) se ha convertido en un tema candente en el mercado de criptomonedas, con una variedad de proyectos surgiendo. Este artículo analizará y comparará cinco tipos de soluciones BTC L2 principales desde el punto de vista de la implementación técnica, incluyendo la cadena lateral de Bitcoin, UTXO + verificación del cliente, consenso Taproot, multi-firma + EVM y Rollup. Evaluaremos desde tres dimensiones: la natividad de Bitcoin, el grado de descentralización y la situación de implementación.
Las razones para elegir estas tres dimensiones son las siguientes:
La naturaleza nativa del Bitcoin refleja el grado de adherencia a la tecnología central de Bitcoin, lo que afecta directamente si se puede obtener el reconocimiento de la comunidad de Bitcoin.
La descentralización es el valor central de la blockchain y también es la característica más valorada por la comunidad de Bitcoin. El nivel de descentralización de BTC L2 casi determina la supervivencia y el desarrollo del proyecto.
La implementación es un indicador directo de la viabilidad de la solución. Muchas soluciones suenan muy atractivas, pero su implementación real a menudo enfrenta numerosos desafíos.
Uno, Bitcoin sidechain
La cadena lateral de Bitcoin es una blockchain de escalabilidad independiente de la cadena principal de Bitcoin, que normalmente utiliza mecanismos como firmas múltiples o bloqueo de tiempo hash para gestionar los activos de Bitcoin y mapear los tokens BTC en la cadena lateral.
Bitcoin nativo: deficiente. Las cadenas laterales pueden existir independientemente de Bitcoin, lo que dificulta obtener el apoyo de la comunidad de Bitcoin.
Grado de descentralización: general. La seguridad de los activos depende principalmente de las partes involucradas en la firma múltiple.
Grado de implementación: medio. Aunque ha estado en desarrollo durante muchos años, los avances en la construcción del ecosistema son limitados, principalmente debido a problemas de descentralización y seguridad de los activos.
Dos, validación del cliente UTXO+
Este tipo de soluciones se basa en el modelo UTXO de Bitcoin para realizar cálculos de libro mayor fuera de la cadena y utiliza la verificación del cliente para asegurar la autenticidad del libro mayor. Los proyectos representativos incluyen RGB y BitVM.
Natividad de Bitcoin: muy alta. Diseñado completamente basado en el modelo UTXO, pero puede enfatizar demasiado la natividad y descuidar la utilidad.
Grado de descentralización: medio. Aunque la verificación del cliente puede lograr una verificación distribuida, no se trata de una verdadera descentralización que dependa del consenso de la red.
Grado de implementación: bajo. Actualmente se encuentra en la etapa teórica o de libro blanco, y la implementación real enfrenta enormes desafíos.
Tres, consenso de Taproot
El consenso de Taproot se basa en tres tecnologías: la firma Schnorr de Bitcoin, los contratos MAST y la red de nodos ligeros. Esta propuesta fue presentada y practicada por el equipo de BEVM.
La naturaleza nativa de Bitcoin: muy alta. Totalmente basada en la tecnología central de Bitcoin, sin necesidad de introducir tecnologías adicionales.
Grado de descentralización: alto. Gestión de Bitcoin descentralizada a través de una red masiva de nodos ligeros.
Grado de implementación: alto. BEVM ha estado funcionando de manera estable durante varios meses, ha procesado una gran cantidad de transacciones y cuenta con una base de usuarios considerable y proyectos ecológicos.
Cuatro, Multisig + EVM
Este tipo de soluciones utiliza firmas múltiples para gestionar los activos de Bitcoin y genera tokens correspondientes en cadenas compatibles con EVM. La implementación es sencilla, pero en esencia sigue siendo una solución de lado.
Naturaleza nativa de Bitcoin: baja. La red de segunda capa puede existir completamente independiente de Bitcoin.
Grado de descentralización: bajo. La seguridad de los activos depende completamente de los signatarios designados.
Grado de implementación: alto. La barrera técnica es baja, la implementación es sencilla, y hay una gran cantidad de proyectos de este tipo en el mercado.
Cinco, Rollup
La tecnología Rollup originalmente es una solución L2 de Ethereum, pero hay proyectos que intentan aplicarla en Bitcoin L2. Sin embargo, dado que Bitcoin no soporta la verificación de contratos inteligentes, la efectividad de este tipo de soluciones en Bitcoin es dudosa.
La naturaleza nativa del Bitcoin: baja. Se origina en el ecosistema de Ethereum y tiene una baja relación con el Bitcoin.
Grado de descentralización: bajo a medio. La descentralización de la gestión de activos y la verificación del libro mayor de segunda capa aún no se ha resuelto por completo.
Grado de implementación: medio. La tecnología es relativamente madura, pero su aplicabilidad en el ecosistema de Bitcoin aún necesita ser probada por el mercado.
Resumen
Las diversas soluciones L2 para BTC tienen sus pros y sus contras. Las cadenas laterales de Bitcoin son difíciles de obtener un reconocimiento generalizado; la multi-firma + EVM es fácil de implementar pero tiene un bajo nivel de descentralización; UTXO + la verificación del cliente tiene una fuerte naturaleza nativa pero es difícil de implementar; las soluciones Rollup se basan en la experiencia de Ethereum pero enfrentan desafíos de adaptación; el consenso Taproot se desempeña de manera bastante equilibrada en términos de naturaleza nativa, descentralización y viabilidad, y es una solución que merece atención en la actualidad.
En el futuro, el desarrollo de los proyectos L2 de BTC dependerá de cómo se pueda lograr una alta descentralización y una buena usabilidad, manteniendo al mismo tiempo las características nativas de Bitcoin. El mercado seguirá prestando atención a la evolución de las diversas soluciones y a los efectos de su aplicación práctica.