La solicitud de ETF de Ethereum genera controversia, los activos digitales se integran en el mercado financiero convencional.

robot
Generación de resúmenes en curso

Análisis de tendencias de desarrollo y su impacto en el ETF de activos digitales

Recientemente, varias instituciones de gestión de activos planean emitir un ETF de Ethereum en el mercado de valores de EE. UU., lo que ha generado un amplio interés en la industria. Desde que 8 instituciones presentaron solicitudes relacionadas a las autoridades reguladoras el 8 de junio de 2024, el mercado ha estado discutiendo intensamente las perspectivas de emisión y los impactos potenciales del ETF de Ethereum. La capitalización de mercado de ETH también ha fluctuado con frecuencia debido a las noticias relacionadas, reflejando la alta atención de los inversores sobre este asunto.

Próxima lista del ETF de Ethereum al contado de EE. UU.: ¿Entrar antes o esperar con calma?

Activo digital integrado en los mercados financieros tradicionales

La emisión del ETF de activo digital marca la integración gradual de esta nueva clase de activos en el sistema financiero tradicional. Un alto ejecutivo de una empresa de gestión de activos declaró en una entrevista con los medios que estamos siendo testigos del nacimiento de una nueva clase de activos. Él cree que el ETF de activos criptográficos es un proceso en desarrollo continuo, y la exitosa emisión y buen desempeño del ETF de Bitcoin en enero de este año sentaron las bases para el desarrollo futuro.

Los datos muestran que el flujo de fondos hacia el ETF de Bitcoin en EE. UU. se ha posicionado entre los mejores en la lista de ETFs de 2024. Se espera en la industria que, aunque el ETF de Ethereum puede no tener la misma capacidad de atracción de fondos que el ETF de Bitcoin, aún se espera que atraiga decenas de miles de millones de dólares en los primeros años, lo cual es un buen comienzo para cualquier ETF. Algunos analistas incluso prevén que si el ETF de Ethereum alcanza entre 5 mil millones y 15 mil millones de dólares en los dos años posteriores a su lanzamiento, sería un gran éxito.

Además de Bitcoin y Ethereum, recientemente se ha informado que el mercado de valores de EE. UU. podría emitir un ETF spot de Solana. El lanzamiento continuo de varios ETF de activos digitales refleja el próspero desarrollo de este sector.

La llegada inminente del ETF de Ethereum en EE. UU.: ¿entrar antes o esperar con calma?

La controversia regulatoria afecta el proceso del ETF de Ethereum

En comparación con la exitosa emisión del ETF de Bitcoin, el futuro del ETF de Ethereum presenta una gran incertidumbre, principalmente debido a las controversias en el ámbito regulatorio. La cuestión central radica en que la naturaleza del token de Ethereum, ETH, aún no está claramente definida: ¿es un activo común o un valor no registrado? Esta controversia se origina en las diferentes interpretaciones del mecanismo de staking en la cadena de ETH.

Si ETH se considera un activo digital normal, estará regulado por la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos. Pero si su modelo de staking en cadena se considera similar a un contrato de inversión en finanzas tradicionales, podría ser visto como un valor, lo que requeriría la regulación de la Comisión de Bolsa y Valores y su registro. Esta incertidumbre presenta un riesgo de cumplimiento potencial para la emisión de ETF de Ethereum.

En comparación, el Bitcoin, debido a la ausencia de un mecanismo de staking en la cadena, tiene una ubicación de activo relativamente clara, por lo que el proceso de emisión del ETF ha sido más fluido. Es importante señalar que los organismos reguladores aún no han emitido una opinión oficial sobre la naturaleza del ETH y la emisión del ETF de Ethereum.

El impacto del ETF de Ethereum en el ecosistema de Ethereum

Para evitar riesgos de cumplimiento, las instituciones que planean emitir el primer ETF de Ethereum han indicado que no participarán en la apuesta en cadena de los ETH que poseen. Esta práctica podría tener un cierto impacto en el ecosistema de Ethereum.

Desde que Ethereum completó su transición al mecanismo de consenso PoS en septiembre de 2022, el staking de ETH tiene una importancia significativa para mantener la seguridad de la red y promover la deflación. Cuanto más ETH se participe en el staking, mayor será la seguridad de la red, y también beneficiará el aumento del valor de ETH. Sin embargo, si una gran cantidad de ETH es mantenida por ETF y no participa en el staking, podría afectar la seguridad de la red y el efecto deflacionario.

A pesar de ello, la mayoría de los profesionales de la industria sigue teniendo una actitud optimista hacia el ETF de Ethereum, creyendo que su emisión impulsará el aumento del valor de mercado de ETH, con posibilidades de superar su máximo histórico. Algunos análisis señalan que, debido a la tensión en el suministro de ETH y a que su liquidez es inferior a la de BTC, la entrada de fondos en el ETF podría tener un impacto más significativo en el precio de ETH.

La cotización inminente del ETF de Ethereum en EE. UU.: ¿entrar antes o esperar con calma?

Riesgos Potenciales y Reflexiones

Aunque el aumento de la capitalización de mercado de ETH es una expectativa general, la emisión del ETF de Ethereum también podría conllevar algunos riesgos potenciales:

  1. Una gran cantidad de ETH que no participa en la apuesta puede afectar la seguridad de la red.
  2. Si los rendimientos del ETF superan las recompensas de staking, esto podría llevar a los usuarios a abandonar el staking.
  3. La tenencia de grandes cantidades de ETH por parte de instituciones importantes puede afectar el poder de fijación de precios.
  4. Podría agravar cierto grado de centralización, afectando la visión de descentralización de Ethereum.

Estos posibles impactos merecen una profunda reflexión y atención por parte de la industria.

Tendencias en el desarrollo de ETF de activos digitales a nivel mundial

Además de Estados Unidos, el Reino Unido, Hong Kong y Australia también se han unido a la emisión de ETF de Bitcoin, reflejando la tendencia global de la integración de los activos digitales en los mercados financieros tradicionales.

Hong Kong lanzó primero los ETF de Bitcoin y Ethereum en abril de 2024 y está considerando permitir que el ETF de Ethereum participe en el staking. En comparación con la incertidumbre regulatoria que enfrenta el mercado estadounidense, la regulación de los activos digitales en Hong Kong es más clara, creando un mejor entorno para la emisión de ETF.

Con el lanzamiento gradual de los ETF de activo digital en diversas regiones, esta nueva clase de activos está ganando cada vez más reconocimiento y participación en el mercado. El desarrollo futuro merece una atención continua.

La próxima salida del ETF de Ethereum al contado en EE. UU.: ¿entrar primero o esperar con calma?

ETH2.6%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 4
  • Compartir
Comentar
0/400
FlashLoanKingvip
· hace22h
Otra vez desperdiciando tiempo viendo ilusiones, el verdadero significado es lo que dice papá regulador.
Ver originalesResponder0
CrashHotlinevip
· 08-02 18:46
¿Después de tantos años de invertir en ETF, finalmente reconoces la realidad? Jeje
Ver originalesResponder0
PessimisticOraclevip
· 08-02 18:36
¡Ha vuelto a subir! Después de que los tontos fueran engañados con el btc, ahora es el turno del eth.
Ver originalesResponder0
MysteryBoxBustervip
· 08-02 18:28
TradFi aún no puede escapar de nosotros, acepta tu destino.
Ver originalesResponder0
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)