Predicciones de la industria de encriptación AI para 2025
Con el auge de la industria de la IA, el campo de Crypto x AI ha surgido rápidamente. Un investigador especializado en este campo ha hecho 10 predicciones para 2025. A continuación se detallan las predicciones:
1. La capitalización total de mercado de los encriptación AI tokens alcanza los 150 mil millones de dólares.
Actualmente, la capitalización de mercado de los tokens de encriptación AI solo representa el 2.9% de la capitalización de mercado de las altcoins, pero esta proporción aumentará significativamente. La AI abarca múltiples aspectos, desde plataformas de contratos inteligentes hasta memes, DePIN, plataformas de agentes, redes de datos y capas de coordinación inteligente, y su posición en el mercado promete estar a la par con DeFi y memes.
Las razones para estar tan seguro de esto incluyen:
La encriptación AI se encuentra en el punto de fusión de las dos tecnologías más poderosas.
Posibles eventos desencadenantes de la locura por la IA
La participación entusiasta de los inversores minoristas
2. Renacimiento de Bittensor
Como un proyecto veterano de infraestructura de IA descentralizada, Bittensor (TAO) ha estado en funcionamiento durante años. A pesar del auge de la IA, el precio de su token ha permanecido estancado. Sin embargo, el pensamiento de colmena digital (Digital Hivemind) de Bittensor está logrando un salto silencioso:
Las tarifas de registro para más subredes se reducen
La subred se desempeña mejor que los competidores tradicionales en métricas prácticas como la velocidad de inferencia.
La compatibilidad con EVM ha introducido funciones similares a las de DeFi.
El lanzamiento de dTAO (previsto para el primer trimestre de 2025) podría convertirse en un punto de inflexión significativo. Cada subred tendrá su propio token, y el precio relativo de estos tokens determinará la forma en que se distribuirán las emisiones.
3. Calcular el mercado para convertirse en el próximo "mercado L1"
La demanda de computación está mostrando una tendencia de crecimiento explosivo. La capa de computación descentralizada ofrece recursos computacionales en bruto de manera verificable y económicamente eficiente. Algunas startups están construyendo silenciosamente una base sólida, enfocándose en el desarrollo de productos en lugar de la emisión de tokens.
Similitudes con el mercado L1:
Habrá una competencia similar entre los protocolos para atraer desarrolladores y aplicaciones de IA.
El potencial de un enorme tamaño de mercado ha atraído a los clientes tradicionales de computación en la nube.
4. Agentes de IA dominan las transacciones de encriptación
Se espera que para finales de 2025, el 90% de las transacciones en la cadena sean realizadas por agentes de IA, en lugar de humanos reales. Estos agentes estarán continuamente reequilibrando los fondos de liquidez, distribuyendo recompensas o ejecutando pequeños pagos según los datos de retroalimentación en tiempo real.
Las razones de esta transformación incluyen:
Reducir errores humanos
Soporte para pagos pequeños más frecuentes y eficientes
Como infraestructura invisible simplifica las operaciones
Sin embargo, a medida que aumenta la proporción de transacciones iniciadas por los agents, se necesitarán nuevos mecanismos de gobernanza, plataformas de análisis y herramientas de auditoría.
5. El surgimiento de los clústeres de inteligencias artificiales
El concepto de clúster de agentes permitirá que los agentes de IA intercambien información, negocien y tomen decisiones colaborativas. Esto puede verse como un conjunto de modelos especializados descentralizados, donde cada modelo contribuye con su experiencia única a tareas más complejas.
Las redes de clúster generarán una inteligencia más potente que una IA aislada. Un estándar de comunicación universal es crucial para el florecimiento de los clústeres. Algunos equipos están sentando las bases para la aparición de clústeres de agentes.
6. El equipo de trabajo de encriptación AI se convierte en un híbrido humano-máquina
El entorno laboral del futuro colaborará con los Agentes de IA, viéndolos como compañeros en igualdad de condiciones en lugar de herramientas. Las implicaciones de este cambio incluyen:
Aumento significativo de la productividad
Establecer mecanismos de confianza a través de contratos inteligentes
La evolución continua de las normas sociales
Para 2025, la frontera entre "empleados" y "software" comenzará a desdibujarse.
7. El 99% de los agentes de IA desaparecerán
En el futuro, habrá una eliminación "darwiniana" entre los agentes de IA. Solo los agentes que puedan generar suficiente valor para cubrir los costos de operación podrán sobrevivir. Este mecanismo de eliminación impulsará la innovación en la industria, priorizando la utilidad sobre el marketing.
8. Los datos sintéticos superan los datos humanos
Los datos sintéticos proporcionan una alternativa escalable, ética y amigable con la privacidad a los datos humanos. Sus ventajas incluyen:
Escala ilimitada
Protección de la privacidad
Personalización
En el futuro, podrían surgir "microlaboratorios" enfocados en crear conjuntos de datos sintéticos altamente especializados.
9. La formación descentralizada es más práctica
Con el avance de la tecnología, los modelos micro se están volviendo más prácticos y eficientes. El futuro de la IA no radica en la escala, sino en mejorar el rendimiento y la facilidad de uso. Se espera que pronto aparezcan modelos de alto rendimiento que puedan funcionar en dispositivos de borde e incluso en teléfonos móviles.
10. Diez nuevos protocolos de encriptación AI alcanzan un valor de mercado de 1000 millones de dólares
Para finales de 2025, se espera que al menos diez nuevos protocolos de encriptación AI lanzados tengan una capitalización de mercado superior a mil millones de dólares. Este mercado es enorme y aún no está completamente desarrollado, lo que ofrece oportunidades para nuevos participantes.
Esperamos la aparición de nuevos protocolos, modelos de tokens innovadores y marcos de código abierto. Estos nuevos participantes pueden desafiar a los líderes existentes a través de incentivos, avances tecnológicos y mejoras en la experiencia del usuario.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
4
Compartir
Comentar
0/400
GamefiEscapeArtist
· hace18h
Otra vez prediciendo sin fundamento para engañar a la gente a introducir una posición.
Ver originalesResponder0
GasBandit
· hace18h
Ser engañados~hago una operación para probar el agua
Ver originalesResponder0
HappyMinerUncle
· hace18h
No sigas especulando con ai, son todos tontos.
Ver originalesResponder0
CryptoGoldmine
· hace18h
Según el análisis de la curva de rendimiento, la capitalización de mercado de 150,000 millones para 2025 es conservadora. El consumo de energía de los Rig de Minera indica que la tecnología de IA se dirige hacia 0.8T/s.
Predicciones para la industria de encriptación AI en 2025: Gran aumento de la capitalización de mercado y el surgimiento de nuevos protocolos
Predicciones de la industria de encriptación AI para 2025
Con el auge de la industria de la IA, el campo de Crypto x AI ha surgido rápidamente. Un investigador especializado en este campo ha hecho 10 predicciones para 2025. A continuación se detallan las predicciones:
1. La capitalización total de mercado de los encriptación AI tokens alcanza los 150 mil millones de dólares.
Actualmente, la capitalización de mercado de los tokens de encriptación AI solo representa el 2.9% de la capitalización de mercado de las altcoins, pero esta proporción aumentará significativamente. La AI abarca múltiples aspectos, desde plataformas de contratos inteligentes hasta memes, DePIN, plataformas de agentes, redes de datos y capas de coordinación inteligente, y su posición en el mercado promete estar a la par con DeFi y memes.
Las razones para estar tan seguro de esto incluyen:
2. Renacimiento de Bittensor
Como un proyecto veterano de infraestructura de IA descentralizada, Bittensor (TAO) ha estado en funcionamiento durante años. A pesar del auge de la IA, el precio de su token ha permanecido estancado. Sin embargo, el pensamiento de colmena digital (Digital Hivemind) de Bittensor está logrando un salto silencioso:
El lanzamiento de dTAO (previsto para el primer trimestre de 2025) podría convertirse en un punto de inflexión significativo. Cada subred tendrá su propio token, y el precio relativo de estos tokens determinará la forma en que se distribuirán las emisiones.
3. Calcular el mercado para convertirse en el próximo "mercado L1"
La demanda de computación está mostrando una tendencia de crecimiento explosivo. La capa de computación descentralizada ofrece recursos computacionales en bruto de manera verificable y económicamente eficiente. Algunas startups están construyendo silenciosamente una base sólida, enfocándose en el desarrollo de productos en lugar de la emisión de tokens.
Similitudes con el mercado L1:
4. Agentes de IA dominan las transacciones de encriptación
Se espera que para finales de 2025, el 90% de las transacciones en la cadena sean realizadas por agentes de IA, en lugar de humanos reales. Estos agentes estarán continuamente reequilibrando los fondos de liquidez, distribuyendo recompensas o ejecutando pequeños pagos según los datos de retroalimentación en tiempo real.
Las razones de esta transformación incluyen:
Sin embargo, a medida que aumenta la proporción de transacciones iniciadas por los agents, se necesitarán nuevos mecanismos de gobernanza, plataformas de análisis y herramientas de auditoría.
5. El surgimiento de los clústeres de inteligencias artificiales
El concepto de clúster de agentes permitirá que los agentes de IA intercambien información, negocien y tomen decisiones colaborativas. Esto puede verse como un conjunto de modelos especializados descentralizados, donde cada modelo contribuye con su experiencia única a tareas más complejas.
Las redes de clúster generarán una inteligencia más potente que una IA aislada. Un estándar de comunicación universal es crucial para el florecimiento de los clústeres. Algunos equipos están sentando las bases para la aparición de clústeres de agentes.
6. El equipo de trabajo de encriptación AI se convierte en un híbrido humano-máquina
El entorno laboral del futuro colaborará con los Agentes de IA, viéndolos como compañeros en igualdad de condiciones en lugar de herramientas. Las implicaciones de este cambio incluyen:
Para 2025, la frontera entre "empleados" y "software" comenzará a desdibujarse.
7. El 99% de los agentes de IA desaparecerán
En el futuro, habrá una eliminación "darwiniana" entre los agentes de IA. Solo los agentes que puedan generar suficiente valor para cubrir los costos de operación podrán sobrevivir. Este mecanismo de eliminación impulsará la innovación en la industria, priorizando la utilidad sobre el marketing.
8. Los datos sintéticos superan los datos humanos
Los datos sintéticos proporcionan una alternativa escalable, ética y amigable con la privacidad a los datos humanos. Sus ventajas incluyen:
En el futuro, podrían surgir "microlaboratorios" enfocados en crear conjuntos de datos sintéticos altamente especializados.
9. La formación descentralizada es más práctica
Con el avance de la tecnología, los modelos micro se están volviendo más prácticos y eficientes. El futuro de la IA no radica en la escala, sino en mejorar el rendimiento y la facilidad de uso. Se espera que pronto aparezcan modelos de alto rendimiento que puedan funcionar en dispositivos de borde e incluso en teléfonos móviles.
10. Diez nuevos protocolos de encriptación AI alcanzan un valor de mercado de 1000 millones de dólares
Para finales de 2025, se espera que al menos diez nuevos protocolos de encriptación AI lanzados tengan una capitalización de mercado superior a mil millones de dólares. Este mercado es enorme y aún no está completamente desarrollado, lo que ofrece oportunidades para nuevos participantes.
Esperamos la aparición de nuevos protocolos, modelos de tokens innovadores y marcos de código abierto. Estos nuevos participantes pueden desafiar a los líderes existentes a través de incentivos, avances tecnológicos y mejoras en la experiencia del usuario.