En el rápido desarrollo de la tecnología financiera, una forma revolucionaria de préstamo está surgiendo silenciosamente, atrayendo la atención de la industria. Este nuevo modelo de préstamo no requiere colateral tradicional, sino que se basa en recibos financieros cotidianos como nóminas y facturas para lograr un desembolso rápido.
El núcleo de este modelo innovador radica en la digitalización de los activos del mundo real e introducción en el sistema de blockchain. Las empresas pueden subir información sobre cuentas por cobrar y facturas transfronterizas a la blockchain, y el sistema utiliza algoritmos de inteligencia artificial para evaluar la situación crediticia del prestatario. Todo el proceso se puede completar en solo unos segundos, permitiendo la emisión de la moneda estable USDC.
Más sorprendente aún es que este modelo no solo es altamente eficiente, sino que el control de riesgos también es bastante destacado. Se ha informado que la plataforma ha otorgado aproximadamente 2,3 mil millones de dólares en préstamos, y hasta la fecha no ha habido ningún caso de incumplimiento. Este logro no solo demuestra la viabilidad del modelo, sino que también muestra el potencial de la tecnología blockchain en la evaluación de crédito y la gestión de riesgos.
En el ámbito de los pagos transfronterizos, este nuevo modelo de préstamos también muestra enormes ventajas. La liquidación transfronteriza tradicional suele requerir de 2 a 5 días de tiempo de procesamiento, mientras que utilizando una red blockchain de alto rendimiento, este tiempo se puede reducir a segundos. No solo eso, sino que las tarifas de este método son aproximadamente la mitad de las de los bancos tradicionales, lo que reduce significativamente los costos financieros de las empresas.
La aparición de este modelo innovador representa, sin duda, un desafío para la banca tradicional. No solo mejora la eficiencia del préstamo y reduce los costos, sino que también amplía el alcance del crédito, proporcionando nuevos canales de financiamiento para pequeñas y medianas empresas y personas que tienen dificultades para obtener préstamos de bancos tradicionales.
Sin embargo, también debemos ver que este modelo aún se encuentra en sus primeras etapas de desarrollo, y su estabilidad a largo plazo y capacidad de control de riesgos aún necesitan ser probadas con el tiempo. Las autoridades regulatorias también deben seguir el ritmo, estableciendo políticas y regulaciones correspondientes para garantizar que este nuevo modelo de préstamo pueda desarrollarse de manera saludable y sostenible.
En general, la tecnología blockchain está trayendo profundas transformaciones al sector financiero. La aparición de modelos de préstamos sin Colateral demuestra el gran potencial de la innovación en tecnología financiera. En el futuro, es muy probable que veamos más modelos innovadores similares, que impulsarán aún más la inclusión y la eficiencia en los servicios financieros.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
16 me gusta
Recompensa
16
3
Compartir
Comentar
0/400
rekt_but_resilient
· 08-02 12:54
Los contratos inteligentes mataron a mis jugadores anteriores, ahora estoy aprendiendo a renacer en el mundo Cripto.
En el rápido desarrollo de la tecnología financiera, una forma revolucionaria de préstamo está surgiendo silenciosamente, atrayendo la atención de la industria. Este nuevo modelo de préstamo no requiere colateral tradicional, sino que se basa en recibos financieros cotidianos como nóminas y facturas para lograr un desembolso rápido.
El núcleo de este modelo innovador radica en la digitalización de los activos del mundo real e introducción en el sistema de blockchain. Las empresas pueden subir información sobre cuentas por cobrar y facturas transfronterizas a la blockchain, y el sistema utiliza algoritmos de inteligencia artificial para evaluar la situación crediticia del prestatario. Todo el proceso se puede completar en solo unos segundos, permitiendo la emisión de la moneda estable USDC.
Más sorprendente aún es que este modelo no solo es altamente eficiente, sino que el control de riesgos también es bastante destacado. Se ha informado que la plataforma ha otorgado aproximadamente 2,3 mil millones de dólares en préstamos, y hasta la fecha no ha habido ningún caso de incumplimiento. Este logro no solo demuestra la viabilidad del modelo, sino que también muestra el potencial de la tecnología blockchain en la evaluación de crédito y la gestión de riesgos.
En el ámbito de los pagos transfronterizos, este nuevo modelo de préstamos también muestra enormes ventajas. La liquidación transfronteriza tradicional suele requerir de 2 a 5 días de tiempo de procesamiento, mientras que utilizando una red blockchain de alto rendimiento, este tiempo se puede reducir a segundos. No solo eso, sino que las tarifas de este método son aproximadamente la mitad de las de los bancos tradicionales, lo que reduce significativamente los costos financieros de las empresas.
La aparición de este modelo innovador representa, sin duda, un desafío para la banca tradicional. No solo mejora la eficiencia del préstamo y reduce los costos, sino que también amplía el alcance del crédito, proporcionando nuevos canales de financiamiento para pequeñas y medianas empresas y personas que tienen dificultades para obtener préstamos de bancos tradicionales.
Sin embargo, también debemos ver que este modelo aún se encuentra en sus primeras etapas de desarrollo, y su estabilidad a largo plazo y capacidad de control de riesgos aún necesitan ser probadas con el tiempo. Las autoridades regulatorias también deben seguir el ritmo, estableciendo políticas y regulaciones correspondientes para garantizar que este nuevo modelo de préstamo pueda desarrollarse de manera saludable y sostenible.
En general, la tecnología blockchain está trayendo profundas transformaciones al sector financiero. La aparición de modelos de préstamos sin Colateral demuestra el gran potencial de la innovación en tecnología financiera. En el futuro, es muy probable que veamos más modelos innovadores similares, que impulsarán aún más la inclusión y la eficiencia en los servicios financieros.