Bitcoin ecosistema recibe nuevas oportunidades, estos proyectos Layer2 valen la pena seguir
Recientemente, proyectos como Ordinals y otras inscripciones han generado un auge en el ecosistema de Bitcoin, con los tokens relacionados alcanzando nuevos máximos en sus aumentos. Sin embargo, este auge también ha suscitado muchas controversias, especialmente las preocupaciones sobre la congestión de la red de Bitcoin y el aumento de las tarifas de transacción. En este contexto, las soluciones de Bitcoin Layer2 han comenzado a convertirse en el foco de atención del mercado.
Los principales desafíos que enfrenta la red de Bitcoin son la congestión de transacciones y el aumento de tarifas. Desde febrero de 2023, las transacciones de inscripciones han ocupado una gran cantidad de espacio en los bloques, lo que ha llevado a que el mempool de Bitcoin esté constantemente lleno. Muchas transacciones pequeñas son difíciles de empaquetar en la cadena, convirtiéndose en una especie de "transacciones basura" similares a un ataque DDoS, lo que no solo afecta la eficiencia de la red, sino que también puede causar un desperdicio de recursos.
En este caso, las ventajas de las soluciones Layer2 comienzan a destacarse. No solo pueden aliviar los problemas de congestión de la red, sino que también pueden traer más casos de uso al ecosistema de Bitcoin al introducir la funcionalidad de contratos inteligentes, como el intercambio descentralizado, el préstamo y la minería de liquidez, entre otros.
Actualmente, los proyectos Layer2 de Bitcoin se dividen principalmente en las siguientes categorías:
Stacks: Como la segunda capa de la red Bitcoin, Stacks introduce funciones de contratos inteligentes similares a las de Ethereum, creando posibilidades para aplicaciones como DeFi y NFT. Sin embargo, utiliza su propio token STX como tarifa de Gas y adopta un enfoque centralizado para lograr la interoperabilidad de BTC, lo que conlleva ciertos riesgos.
RSK: Esta es una plataforma de contratos inteligentes general basada en Bitcoin, que soporta la migración de aplicaciones de Ethereum. RSK utiliza un mecanismo de minería combinada, lo que aumenta los ingresos de los mineros, pero su uso de smartBTC (RBTC) para la interoperabilidad entre cadenas aún enfrenta riesgos de seguridad en los contratos inteligentes.
BitVM: Este es un proyecto emergente que tiene como objetivo lograr contratos Turing completos de Bitcoin sin necesidad de cambiar el código de operación. Aunque la idea es innovadora, actualmente las funcionalidades son limitadas y sigue en una etapa teórica.
BEVM: Como una solución Layer2 de Bitcoin compatible con EVM, BEVM utiliza BTC como tarifa de Gas, y soporta el desarrollo de aplicaciones descentralizadas. Su diseño permite la migración directa de DApp de Ethereum, trayendo más posibilidades al ecosistema de Bitcoin.
MAP Protocol: Esta es una red de Bitcoin Layer2 que admite la interoperabilidad cruzada punto a punto. No solo ofrece bajas tarifas de Gas, sino que también implementa la capacidad de cruce BRC20, brindando a los usuarios más opciones de transacción.
A medida que la comunidad de criptomonedas reconoce cada vez más la importancia de las soluciones Layer2, el sector de Bitcoin Layer2 tiene el potencial de experimentar nuevas oportunidades de desarrollo. Este campo aún se encuentra en una etapa temprana y posee un gran potencial de crecimiento. En el futuro, podrían surgir proyectos líderes similares a los proyectos Layer2 de Ethereum, Arbitrum y Optimism, que valen la pena seguir para los inversores a largo plazo.
A pesar de que la aprobación del ETF de Bitcoin se considera el mayor catalizador del mercado actual, el desarrollo de proyectos Layer2 podría tener un impacto más profundo en el ecosistema de Bitcoin. Estos proyectos no solo pueden resolver los desafíos técnicos actuales, sino que también tienen el potencial de abrir nuevos ámbitos de aplicación para Bitcoin, impulsando la innovación y el desarrollo de todo el ecosistema.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
14 me gusta
Recompensa
14
3
Compartir
Comentar
0/400
FancyResearchLab
· hace20h
Otra ola de soluciones que teóricamente son muy buenas... Lu Ban primero irá a experimentar con este agujero inteligente.
Ver originalesResponder0
NestedFox
· hace20h
¿Nuevo truco de Layer2 para tomar a la gente por tonta?
La pista Layer2 de Bitcoin entra en una etapa dorada, cinco grandes proyectos lideran la innovación ecológica.
Bitcoin ecosistema recibe nuevas oportunidades, estos proyectos Layer2 valen la pena seguir
Recientemente, proyectos como Ordinals y otras inscripciones han generado un auge en el ecosistema de Bitcoin, con los tokens relacionados alcanzando nuevos máximos en sus aumentos. Sin embargo, este auge también ha suscitado muchas controversias, especialmente las preocupaciones sobre la congestión de la red de Bitcoin y el aumento de las tarifas de transacción. En este contexto, las soluciones de Bitcoin Layer2 han comenzado a convertirse en el foco de atención del mercado.
Los principales desafíos que enfrenta la red de Bitcoin son la congestión de transacciones y el aumento de tarifas. Desde febrero de 2023, las transacciones de inscripciones han ocupado una gran cantidad de espacio en los bloques, lo que ha llevado a que el mempool de Bitcoin esté constantemente lleno. Muchas transacciones pequeñas son difíciles de empaquetar en la cadena, convirtiéndose en una especie de "transacciones basura" similares a un ataque DDoS, lo que no solo afecta la eficiencia de la red, sino que también puede causar un desperdicio de recursos.
En este caso, las ventajas de las soluciones Layer2 comienzan a destacarse. No solo pueden aliviar los problemas de congestión de la red, sino que también pueden traer más casos de uso al ecosistema de Bitcoin al introducir la funcionalidad de contratos inteligentes, como el intercambio descentralizado, el préstamo y la minería de liquidez, entre otros.
Actualmente, los proyectos Layer2 de Bitcoin se dividen principalmente en las siguientes categorías:
Stacks: Como la segunda capa de la red Bitcoin, Stacks introduce funciones de contratos inteligentes similares a las de Ethereum, creando posibilidades para aplicaciones como DeFi y NFT. Sin embargo, utiliza su propio token STX como tarifa de Gas y adopta un enfoque centralizado para lograr la interoperabilidad de BTC, lo que conlleva ciertos riesgos.
RSK: Esta es una plataforma de contratos inteligentes general basada en Bitcoin, que soporta la migración de aplicaciones de Ethereum. RSK utiliza un mecanismo de minería combinada, lo que aumenta los ingresos de los mineros, pero su uso de smartBTC (RBTC) para la interoperabilidad entre cadenas aún enfrenta riesgos de seguridad en los contratos inteligentes.
BitVM: Este es un proyecto emergente que tiene como objetivo lograr contratos Turing completos de Bitcoin sin necesidad de cambiar el código de operación. Aunque la idea es innovadora, actualmente las funcionalidades son limitadas y sigue en una etapa teórica.
BEVM: Como una solución Layer2 de Bitcoin compatible con EVM, BEVM utiliza BTC como tarifa de Gas, y soporta el desarrollo de aplicaciones descentralizadas. Su diseño permite la migración directa de DApp de Ethereum, trayendo más posibilidades al ecosistema de Bitcoin.
MAP Protocol: Esta es una red de Bitcoin Layer2 que admite la interoperabilidad cruzada punto a punto. No solo ofrece bajas tarifas de Gas, sino que también implementa la capacidad de cruce BRC20, brindando a los usuarios más opciones de transacción.
A medida que la comunidad de criptomonedas reconoce cada vez más la importancia de las soluciones Layer2, el sector de Bitcoin Layer2 tiene el potencial de experimentar nuevas oportunidades de desarrollo. Este campo aún se encuentra en una etapa temprana y posee un gran potencial de crecimiento. En el futuro, podrían surgir proyectos líderes similares a los proyectos Layer2 de Ethereum, Arbitrum y Optimism, que valen la pena seguir para los inversores a largo plazo.
A pesar de que la aprobación del ETF de Bitcoin se considera el mayor catalizador del mercado actual, el desarrollo de proyectos Layer2 podría tener un impacto más profundo en el ecosistema de Bitcoin. Estos proyectos no solo pueden resolver los desafíos técnicos actuales, sino que también tienen el potencial de abrir nuevos ámbitos de aplicación para Bitcoin, impulsando la innovación y el desarrollo de todo el ecosistema.