Venta privada de tokenización de capital privado: abre un nuevo capítulo en la cadena de activos
Fuera de la ola de monedas estables, la tokenización de acciones se está convirtiendo en un nuevo foco de atención en el mercado. Recientemente, la startup de Web3 Jarsy completó una financiación de 5 millones de dólares en la ronda Pre-seed, lo que ha generado un amplio interés en la tokenización de capital privado. Este modelo innovador tiene como objetivo, a través de la tecnología blockchain, transformar el capital privado de empresas no cotizadas en tokens respaldados por activos, permitiendo que los inversores comunes participen en el crecimiento de empresas estelares como SpaceX y Stripe con un umbral de entrada más bajo.
Venta privada de tokenización de acciones: Rompiendo barreras tradicionales
El mercado de la venta privada ha sido durante mucho tiempo una de las clases de activos más exclusivas en el ámbito financiero. Jarsy ha creado un sistema de índices que incluye 30 de las principales empresas no cotizadas, para medir el rendimiento general de estas empresas Pre-IPO. Los datos muestran que, desde principios de 2021 hasta el primer trimestre de 2025, el índice ha aumentado acumulativamente un 81%, superando con creces el 51% del índice Nasdaq 100 en el mismo período. Incluso en el contexto de una caída general del mercado en el primer trimestre de 2025, estas empresas no cotizadas de primer nivel aún aumentaron un 13% en contra de la tendencia.
Sin embargo, estas oportunidades de inversión de altos rendimientos suelen estar abiertas solo a instituciones y personas de ultra alto patrimonio. Los inversores comunes enfrentan obstáculos como altos umbrales de entrada, estructuras de negociación complejas y liquidez limitada. La tokenización de la venta privada de capital busca romper esta desigualdad estructural, transformando los derechos de venta privada que tradicionalmente tienen altos umbrales y baja liquidez en activos nativos en la cadena, reduciendo significativamente las barreras de entrada y mejorando la liquidez de los activos.
Tres grandes plataformas lideran la ola de tokenización de la venta privada de acciones
Jarsy: democratización de la venta privada de acciones en la cadena
Jarsy, como plataforma de tokenización de activos en blockchain, se dedica a romper las barreras del financiamiento tradicional, permitiendo que los activos Pre-IPO se conviertan en variedades públicas que los usuarios de todo el mundo pueden invertir. Su mecanismo de operación incluye que la plataforma primero complete la adquisición real de acciones de la empresa objetivo, y luego, a través de una proporción de 1:1, lleve los derechos a la cadena. La cantidad total de emisión de todos los Tokens, las rutas de circulación y la información de tenencia son completamente transparentes y están en la cadena, abiertas para que los usuarios las verifiquen en tiempo real.
Jarsy también ha simplificado el proceso de inversión, asumiendo tareas complejas como la debida diligencia, el diseño estructural y la custodia legal, permitiendo a los usuarios participar en la inversión con solo una tarjeta de crédito o USDC desde 10 dólares. El precio del Token está altamente vinculado a la valoración de la empresa, y el retorno de la inversión proviene del crecimiento de la empresa real, en lugar de la narrativa de la plataforma.
República: Los Tokens Espejo inician un nuevo modo de inversión
La línea de productos Mirror Tokens lanzada por Republic, debutando con rSpaceX, se basa en la blockchain de Solana, intentando "reflejar" a empresas estrella como SpaceX en activos en cadena que se pueden suscribir públicamente. El umbral de inversión mínimo es de solo 50 dólares, y se admiten múltiples métodos de pago.
Mirror Token utiliza un mecanismo único de "rastreador": el token es esencialmente un instrumento de deuda vinculado dinámicamente a la valoración de la empresa objetivo. Cuando ocurren "eventos de liquidez" como IPO o fusiones y adquisiciones, Republic devolverá a los inversores los correspondientes beneficios según la proporción de tokens que posean. Esta estructura de "dividendos sin poseer acciones" minimiza las barreras legales al tiempo que conserva la exposición a los beneficios clave.
El plan de Republic es lanzar más Mirror Tokens anclados a empresas privadas de renombre, creando un mercado paralelo de capital privado en cadena que no requiera esperar a una IPO.
Tokeny: pionero europeo en activos en cadena conformes
Tokeny colabora con la plataforma de valores digitales Kerdo, dedicada a utilizar la infraestructura blockchain para transformar la forma en que los inversores profesionales europeos participan en el mercado de venta privada. Su ventaja principal radica en la estandarización de la estructura del producto, la lógica de emisión incorporada y la capacidad de replicarse y expandirse rápidamente en diferentes jurisdicciones.
El estándar ERC-3643 adoptado por Tokeny permite incrustar lógica de control como KYC y restricciones de transferencia en todo el ciclo de vida del Token, asegurando que el producto sea legal y transparente, y los inversores pueden verificar la seguridad directamente en la cadena. En el contexto de una regulación cada vez más estricta en Europa, este modelo de "activos en cadena conformes" está satisfaciendo la demanda del mercado de activos seguros y transparentes.
Conclusión
El surgimiento de la tokenización de capital privado marca la entrada del mercado primario en una nueva fase de transformación estructural impulsada por la tecnología blockchain. Aunque este modelo innovador ha reconfigurado las reglas de acceso, aún enfrenta desafíos para romper las profundas barreras entre los inversores minoristas e institucionales. Esto no solo es una innovación tecnológica, sino también una lucha a largo plazo sobre la confianza, la transparencia y la reestructuración institucional. La verdadera prueba del mercado apenas ha comenzado, y el desarrollo futuro merece una atención continua.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
3
Compartir
Comentar
0/400
LayerZeroHero
· hace19h
Las pruebas de código no encontraron problemas, la arquitectura es razonable, pero tengo dudas sobre el Cumplimiento.
Venta privada de tokenización de capital: Cadena de bloques reconfigura el modelo de inversión en activos tradicionales
Venta privada de tokenización de capital privado: abre un nuevo capítulo en la cadena de activos
Fuera de la ola de monedas estables, la tokenización de acciones se está convirtiendo en un nuevo foco de atención en el mercado. Recientemente, la startup de Web3 Jarsy completó una financiación de 5 millones de dólares en la ronda Pre-seed, lo que ha generado un amplio interés en la tokenización de capital privado. Este modelo innovador tiene como objetivo, a través de la tecnología blockchain, transformar el capital privado de empresas no cotizadas en tokens respaldados por activos, permitiendo que los inversores comunes participen en el crecimiento de empresas estelares como SpaceX y Stripe con un umbral de entrada más bajo.
Venta privada de tokenización de acciones: Rompiendo barreras tradicionales
El mercado de la venta privada ha sido durante mucho tiempo una de las clases de activos más exclusivas en el ámbito financiero. Jarsy ha creado un sistema de índices que incluye 30 de las principales empresas no cotizadas, para medir el rendimiento general de estas empresas Pre-IPO. Los datos muestran que, desde principios de 2021 hasta el primer trimestre de 2025, el índice ha aumentado acumulativamente un 81%, superando con creces el 51% del índice Nasdaq 100 en el mismo período. Incluso en el contexto de una caída general del mercado en el primer trimestre de 2025, estas empresas no cotizadas de primer nivel aún aumentaron un 13% en contra de la tendencia.
Sin embargo, estas oportunidades de inversión de altos rendimientos suelen estar abiertas solo a instituciones y personas de ultra alto patrimonio. Los inversores comunes enfrentan obstáculos como altos umbrales de entrada, estructuras de negociación complejas y liquidez limitada. La tokenización de la venta privada de capital busca romper esta desigualdad estructural, transformando los derechos de venta privada que tradicionalmente tienen altos umbrales y baja liquidez en activos nativos en la cadena, reduciendo significativamente las barreras de entrada y mejorando la liquidez de los activos.
Tres grandes plataformas lideran la ola de tokenización de la venta privada de acciones
Jarsy: democratización de la venta privada de acciones en la cadena
Jarsy, como plataforma de tokenización de activos en blockchain, se dedica a romper las barreras del financiamiento tradicional, permitiendo que los activos Pre-IPO se conviertan en variedades públicas que los usuarios de todo el mundo pueden invertir. Su mecanismo de operación incluye que la plataforma primero complete la adquisición real de acciones de la empresa objetivo, y luego, a través de una proporción de 1:1, lleve los derechos a la cadena. La cantidad total de emisión de todos los Tokens, las rutas de circulación y la información de tenencia son completamente transparentes y están en la cadena, abiertas para que los usuarios las verifiquen en tiempo real.
Jarsy también ha simplificado el proceso de inversión, asumiendo tareas complejas como la debida diligencia, el diseño estructural y la custodia legal, permitiendo a los usuarios participar en la inversión con solo una tarjeta de crédito o USDC desde 10 dólares. El precio del Token está altamente vinculado a la valoración de la empresa, y el retorno de la inversión proviene del crecimiento de la empresa real, en lugar de la narrativa de la plataforma.
República: Los Tokens Espejo inician un nuevo modo de inversión
La línea de productos Mirror Tokens lanzada por Republic, debutando con rSpaceX, se basa en la blockchain de Solana, intentando "reflejar" a empresas estrella como SpaceX en activos en cadena que se pueden suscribir públicamente. El umbral de inversión mínimo es de solo 50 dólares, y se admiten múltiples métodos de pago.
Mirror Token utiliza un mecanismo único de "rastreador": el token es esencialmente un instrumento de deuda vinculado dinámicamente a la valoración de la empresa objetivo. Cuando ocurren "eventos de liquidez" como IPO o fusiones y adquisiciones, Republic devolverá a los inversores los correspondientes beneficios según la proporción de tokens que posean. Esta estructura de "dividendos sin poseer acciones" minimiza las barreras legales al tiempo que conserva la exposición a los beneficios clave.
El plan de Republic es lanzar más Mirror Tokens anclados a empresas privadas de renombre, creando un mercado paralelo de capital privado en cadena que no requiera esperar a una IPO.
Tokeny: pionero europeo en activos en cadena conformes
Tokeny colabora con la plataforma de valores digitales Kerdo, dedicada a utilizar la infraestructura blockchain para transformar la forma en que los inversores profesionales europeos participan en el mercado de venta privada. Su ventaja principal radica en la estandarización de la estructura del producto, la lógica de emisión incorporada y la capacidad de replicarse y expandirse rápidamente en diferentes jurisdicciones.
El estándar ERC-3643 adoptado por Tokeny permite incrustar lógica de control como KYC y restricciones de transferencia en todo el ciclo de vida del Token, asegurando que el producto sea legal y transparente, y los inversores pueden verificar la seguridad directamente en la cadena. En el contexto de una regulación cada vez más estricta en Europa, este modelo de "activos en cadena conformes" está satisfaciendo la demanda del mercado de activos seguros y transparentes.
Conclusión
El surgimiento de la tokenización de capital privado marca la entrada del mercado primario en una nueva fase de transformación estructural impulsada por la tecnología blockchain. Aunque este modelo innovador ha reconfigurado las reglas de acceso, aún enfrenta desafíos para romper las profundas barreras entre los inversores minoristas e institucionales. Esto no solo es una innovación tecnológica, sino también una lucha a largo plazo sobre la confianza, la transparencia y la reestructuración institucional. La verdadera prueba del mercado apenas ha comenzado, y el desarrollo futuro merece una atención continua.