Marc Andreessen: La IA, la biotecnología y Web3 dominarán el desarrollo tecnológico futuro.

Perspectivas de los pioneros tecnológicos: La inteligencia artificial, la biotecnología y Web3 liderarán el futuro

Como fundador de Netscape y Opsware, Marc Andreessen es conocido por su aguda perspicacia en la industria. En una reciente entrevista, analizó tendencias tecnológicas emergentes como la inteligencia artificial, la biotecnología y Web3, y exploró por qué las empresas maduras tienen dificultades para competir con las startups digitales.

Anderson señaló que actualmente estamos en la "fase de búsqueda" y ya hemos descubierto tres áreas tecnológicas muy prometedoras: inteligencia artificial ( AI ), biotecnología ( Biotech ) y criptomonedas ( Crypto )/Web3. Una gran cantidad de talentos excepcionales está fluyendo hacia estas áreas, convirtiéndose en la fuerza central que impulsa el desarrollo de la industria.

Él cree que muchas grandes empresas tradicionales aún no se han posicionado como empresas tecnológicas, y los verdaderos expertos en tecnología no han recibido la atención que merecen. Por otro lado, las startups, bajo el liderazgo de expertos en tecnología, están avanzando al ritmo de las tecnologías avanzadas. Por lo tanto, Anderson sugiere que las grandes empresas deben encontrar a sus mejores expertos en tecnología y permitirles asumir el cargo de CEO.

En el ámbito de las criptomonedas y Web3, Anderson cree que esto traerá una transformación tecnológica fundamental, que podría tardar entre 25 y 30 años en completarse. Lo compara con la "segunda mitad" de Internet, construyendo capas de confianza sobre redes no confiables, lo que permitirá trasladar más actividades económicas a línea.

Anderson también señaló que la gente malinterpreta la idea de que "la mejor tecnología no siempre gana". Muchas empresas creen erróneamente que no necesitan innovar tecnológicamente y que pueden ganar solo con marketing. Sin embargo, empresas como Tesla pueden tener éxito gracias a productos excelentes, sin necesidad de gastar enormes sumas en publicidad.

Sobre el capital de riesgo, Anderson señaló que existen dos tipos de errores: el "error de encargo" de las empresas que fracasan en la inversión, y el "error de omisión" por perder grandes oportunidades. Considera que este último es más grave, porque constantemente se escucha sobre el éxito de las oportunidades perdidas. Esto lleva a los inversores a mantener una actitud abierta hacia las novedades.

Anderson también lamentó que el Silicon Valley de hoy no se limita a su significado geográfico. Gracias a la experiencia del trabajo remoto durante la pandemia, talentos de todo el mundo se han convertido en parte de la mentalidad y la red de Silicon Valley. Esto ha hecho que el ecosistema de innovación sea más amplio y diverso que nunca.

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 5
  • Compartir
Comentar
0/400
DisillusiionOraclevip
· 08-01 23:32
¿Eso es todo? No sé cuándo lo lograré.
Ver originalesResponder0
FloorPriceWatchervip
· 08-01 23:29
Web3 ha caído así, ¿de qué futuro estamos hablando?
Ver originalesResponder0
DataChiefvip
· 08-01 23:23
¿Cuándo podrá web3 resolver el problema del Rug Pull?
Ver originalesResponder0
MEVHunterZhangvip
· 08-01 23:21
El maestro de la carrera MEV siempre cree en el poder de la tecnología
Ver originalesResponder0
probably_nothing_anonvip
· 08-01 23:16
Todavía estamos hablando de estos temas trillados.
Ver originalesResponder0
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)