La fusión de Intención-Céntrica y Agentes de IA: Prácticas innovadoras de Optopia
Desde que se propuso el concepto de Intent-Centric en 2023, ha pasado más de un año. Además de los proyectos estelares que llamaron la atención en ETHCC, más equipos han optado por trabajar en silencio, enfocándose en la optimización del producto y la aplicación práctica.
Con el rápido desarrollo del campo de la IA, especialmente en la práctica de los Agentes de IA, se está formando gradualmente una nueva concepción de productos AI+cripto más nativa, es decir, AI Agent as a Solver. Sin embargo, cómo implementar orgánicamente el producto basado en los mecanismos de incentivación de la economía criptográfica sigue siendo un gran desafío que enfrenta la industria.
El proyecto Optopia, que recientemente lanzó su mainnet, podría ofrecer al mercado una referencia de las últimas prácticas de ingeniería centradas en la intención, impulsadas por agentes de IA y incentivos económicos.
Revisión de la arquitectura centrada en la intención: desafíos clave de ingeniería
La filosofía central de Intent-Centric es permitir a los usuarios describir sus objetivos en un lenguaje relativamente abstracto, externalizando la complejidad de interactuar con la blockchain, garantizando al mismo tiempo el control del usuario sobre sus activos e identidad criptográfica. Un agregador de transacciones es un ejemplo típico de intención, donde el usuario establece objetivos y restricciones, mientras que el agregador se encarga de encontrar la ruta de precio óptima y mostrar los resultados de la ejecución.
Una arquitectura centrada en el intent general incluye los siguientes roles principales:
Cliente: La interfaz frontal que interactúa con el usuario y convierte la entrada del usuario en una descripción de intención estructurada.
Controlador: desempeña un papel central en toda la arquitectura, responsable de la difusión de ATO, la validación de simulaciones y la agregación de soluciones.
Solver: El ejecutor real de la intención, que proporciona la ruta de ejecución óptima basada en restricciones.
A pesar de que el concepto de Intent-Centric ha suscitado una amplia discusión, aún enfrenta numerosos desafíos en su implementación en ingeniería. Estos desafíos incluyen la seguridad de los activos de los usuarios, la pérdida de información en la traducción de lenguaje natural a lenguaje de máquina, así como la selección de Solver, el diseño de mecanismos de incentivos y otros problemas.
Análisis de la arquitectura de Optopia: Solución basada en Agentes de IA
Optopia es la primera solución de Ethereum Layer 2 diseñada específicamente para la ingeniería de Intent a nivel de cadena, construyendo un marco de publicación de centro de intención para el ecosistema de IA en la cadena. Optopia se basa en el marco Op stack, utilizando la solución de almacenamiento descentralizado Arweave como proveedor de servicios de DA, creando una infraestructura estandarizada, de bajo costo y alta eficiencia para que los agentes de IA realicen transacciones Web3.
El marco del centro de publicación de Intenciones de Optopia incluye los siguientes roles:
Publicador de intenciones: Crear intenciones y asignar incentivos en tokens para que los agentes de IA las ejecuten.
Agente de IA: interactúa con el centro de intención, utiliza el conocimiento para completar la intención y obtener recompensas.
Constructores: capacitar y publicar conocimientos para que los agentes de IA los utilicen.
Titulares de $OPAI: Participan en la gobernanza al bloquear tokens, influyendo en el peso de emisión de intenciones.
Optopia ha logrado una búsqueda de rutas de ejecución más inteligente y con mayor libertad al implementar el Agente de IA como una versión mejorada del Solver. Este diseño no solo mejora la eficiencia de la ejecución de intenciones, sino que también aporta más posibilidades de innovación al ecosistema.
Combinando la economía de criptomonedas: El camino de la fusión del marco de incentivos
Optopia ha introducido el clásico modelo ve para abordar los posibles problemas en los resultados procesados por el Agente AI. Su flujo de ejecución incluye:
Intención de crear e incentivar
Entrenamiento y publicación de conocimientos
Interacción con agentes de IA
Distribución de recompensas
Los titulares de $OPAI participan
Este diseño asegura la optimización continua del Agente de IA y el desarrollo saludable del ecosistema a través del equilibrio de intereses de múltiples partes. La introducción del modelo ve no solo equilibra el juego entre las partes, sino que también crea un espacio de productos de segunda capa para los desarrolladores, como el desarrollo de productos tipo Convex para liberar la liquidez de vlOPAI y realizar votaciones delegadas.
Resumen de Optopia: resumen y perspectivas futuras
El diseño de Optopia introduce el Agente AI a nivel de cadena, ampliando las capacidades del Solver, mientras que el modelo ve aborda el problema de incentivos. Desde el lanzamiento de la mainnet, Optopia ha atraído a un número creciente de constructores de Agentes, comprometidos a convertirse en un portal amigable para recibir a millones de usuarios en Web3.
Recientemente, Optopia completó una ronda de financiamiento inicial, obteniendo el apoyo de varias instituciones de inversión reconocidas. Los fondos recaudados se utilizarán para la actualización de infraestructura, el fortalecimiento de capacidades de IA, la construcción de tecnología descentralizada y el aumento de la participación de la comunidad.
Para los usuarios comunes, Optopia ofrece la oportunidad de participar en la emisión temprana de tokens a través de Gas Mining. Las tarifas de gas que los usuarios consumen al realizar transacciones en un evento Booster específico se pueden utilizar para la minería, obteniendo recompensas en tokens, lo que ayuda a aumentar la participación de los usuarios y a impulsar el crecimiento inicial de la red.
Como pionero en la combinación de inteligencia artificial y tecnología blockchain, la práctica de Optopia proporciona valiosas experiencias de exploración para todo el mercado, mostrando el gran potencial de la fusión entre el Agente de IA y el enfoque centrado en la intención.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
8 me gusta
Recompensa
8
2
Compartir
Comentar
0/400
OffchainOracle
· 08-01 17:27
Todavía en la intención de enrollarse, este campo realmente puede volverse común.
Ver originalesResponder0
MetaMaximalist
· 08-01 17:13
meh, otro proyecto centrado en la intención... la gente todavía no entiende que las curvas de adopción importan más que los buzzwords tecnológicos, para ser honesto
Optopia: Práctica innovadora de la fusión entre el Agente de IA y el Centrado en Intenciones
La fusión de Intención-Céntrica y Agentes de IA: Prácticas innovadoras de Optopia
Desde que se propuso el concepto de Intent-Centric en 2023, ha pasado más de un año. Además de los proyectos estelares que llamaron la atención en ETHCC, más equipos han optado por trabajar en silencio, enfocándose en la optimización del producto y la aplicación práctica.
Con el rápido desarrollo del campo de la IA, especialmente en la práctica de los Agentes de IA, se está formando gradualmente una nueva concepción de productos AI+cripto más nativa, es decir, AI Agent as a Solver. Sin embargo, cómo implementar orgánicamente el producto basado en los mecanismos de incentivación de la economía criptográfica sigue siendo un gran desafío que enfrenta la industria.
El proyecto Optopia, que recientemente lanzó su mainnet, podría ofrecer al mercado una referencia de las últimas prácticas de ingeniería centradas en la intención, impulsadas por agentes de IA y incentivos económicos.
Revisión de la arquitectura centrada en la intención: desafíos clave de ingeniería
La filosofía central de Intent-Centric es permitir a los usuarios describir sus objetivos en un lenguaje relativamente abstracto, externalizando la complejidad de interactuar con la blockchain, garantizando al mismo tiempo el control del usuario sobre sus activos e identidad criptográfica. Un agregador de transacciones es un ejemplo típico de intención, donde el usuario establece objetivos y restricciones, mientras que el agregador se encarga de encontrar la ruta de precio óptima y mostrar los resultados de la ejecución.
Una arquitectura centrada en el intent general incluye los siguientes roles principales:
Cliente: La interfaz frontal que interactúa con el usuario y convierte la entrada del usuario en una descripción de intención estructurada.
Controlador: desempeña un papel central en toda la arquitectura, responsable de la difusión de ATO, la validación de simulaciones y la agregación de soluciones.
Solver: El ejecutor real de la intención, que proporciona la ruta de ejecución óptima basada en restricciones.
A pesar de que el concepto de Intent-Centric ha suscitado una amplia discusión, aún enfrenta numerosos desafíos en su implementación en ingeniería. Estos desafíos incluyen la seguridad de los activos de los usuarios, la pérdida de información en la traducción de lenguaje natural a lenguaje de máquina, así como la selección de Solver, el diseño de mecanismos de incentivos y otros problemas.
Análisis de la arquitectura de Optopia: Solución basada en Agentes de IA
Optopia es la primera solución de Ethereum Layer 2 diseñada específicamente para la ingeniería de Intent a nivel de cadena, construyendo un marco de publicación de centro de intención para el ecosistema de IA en la cadena. Optopia se basa en el marco Op stack, utilizando la solución de almacenamiento descentralizado Arweave como proveedor de servicios de DA, creando una infraestructura estandarizada, de bajo costo y alta eficiencia para que los agentes de IA realicen transacciones Web3.
El marco del centro de publicación de Intenciones de Optopia incluye los siguientes roles:
Optopia ha logrado una búsqueda de rutas de ejecución más inteligente y con mayor libertad al implementar el Agente de IA como una versión mejorada del Solver. Este diseño no solo mejora la eficiencia de la ejecución de intenciones, sino que también aporta más posibilidades de innovación al ecosistema.
Combinando la economía de criptomonedas: El camino de la fusión del marco de incentivos
Optopia ha introducido el clásico modelo ve para abordar los posibles problemas en los resultados procesados por el Agente AI. Su flujo de ejecución incluye:
Este diseño asegura la optimización continua del Agente de IA y el desarrollo saludable del ecosistema a través del equilibrio de intereses de múltiples partes. La introducción del modelo ve no solo equilibra el juego entre las partes, sino que también crea un espacio de productos de segunda capa para los desarrolladores, como el desarrollo de productos tipo Convex para liberar la liquidez de vlOPAI y realizar votaciones delegadas.
Resumen de Optopia: resumen y perspectivas futuras
El diseño de Optopia introduce el Agente AI a nivel de cadena, ampliando las capacidades del Solver, mientras que el modelo ve aborda el problema de incentivos. Desde el lanzamiento de la mainnet, Optopia ha atraído a un número creciente de constructores de Agentes, comprometidos a convertirse en un portal amigable para recibir a millones de usuarios en Web3.
Recientemente, Optopia completó una ronda de financiamiento inicial, obteniendo el apoyo de varias instituciones de inversión reconocidas. Los fondos recaudados se utilizarán para la actualización de infraestructura, el fortalecimiento de capacidades de IA, la construcción de tecnología descentralizada y el aumento de la participación de la comunidad.
Para los usuarios comunes, Optopia ofrece la oportunidad de participar en la emisión temprana de tokens a través de Gas Mining. Las tarifas de gas que los usuarios consumen al realizar transacciones en un evento Booster específico se pueden utilizar para la minería, obteniendo recompensas en tokens, lo que ayuda a aumentar la participación de los usuarios y a impulsar el crecimiento inicial de la red.
Como pionero en la combinación de inteligencia artificial y tecnología blockchain, la práctica de Optopia proporciona valiosas experiencias de exploración para todo el mercado, mostrando el gran potencial de la fusión entre el Agente de IA y el enfoque centrado en la intención.