Desafíos y recomendaciones estratégicas para la emisión de token del ecosistema Berachain

Reflexiones y sugerencias sobre la emisión de token del ecosistema Berachain

Recientemente, varios proyectos en el ecosistema de Berachain han emitido o planean emitir tokens, lo que ha suscitado la atención y discusión de los profesionales del sector. Aunque el lanzamiento de nuevos tokens puede estimular la actividad económica, provocar especulación en el mercado e incluso fomentar el crecimiento de los protocolos, necesitamos reflexionar más profundamente sobre el verdadero valor y los riesgos potenciales de la emisión de token.

La emisión de token después de la emisión, la percepción del producto ante el público inevitablemente estará vinculada al precio. En el entorno actual del mercado, la mayoría de los tokens tienen dificultades para liberarse de la influencia de la tendencia general del mercado, y la baja en el precio de los tokens puede afectar directamente la tasa de adopción del producto. Por lo tanto, el momento de la emisión del token es crucial. En ideal, el token debería lanzarse cuando el producto ya haya demostrado su adecuación al mercado y esté en una fase de crecimiento explosivo, como una forma de retribución a los usuarios tempranos, al mismo tiempo que se convierte en una herramienta para impulsar el crecimiento asimétrico.

Sin embargo, el entorno del mercado actual no es optimista. La mayoría de los tokens presentan una tendencia de "solo baja y sin aumento", incluso los tokens en las principales blockchains están luchando por encontrar compradores. En este contexto, los tokens en ecosistemas emergentes enfrentan desafíos enormes. Los equipos de proyecto deben considerar seriamente: "¿Quién es el comprador marginal de mi token?" Si no hay una respuesta clara y diferenciada, no se recomienda ignorar el impacto a largo plazo solo por una estimulación a corto plazo.

El apoyo de la comunidad es sin duda importante, pero los fondos de la comunidad son limitados y no pueden sostener el precio del token por sí solos. El equipo del proyecto debería enfocarse en la capacidad de supervivencia a largo plazo, en lugar de en las oportunidades del mercado a corto plazo. Crear un producto "de supervivencia por defecto" que sea rentable y realizar recompra en el momento adecuado es lo que realmente puede crear valor para los poseedores de tokens.

La emisión de token amplificará todo: cuando el precio sube, el producto es muy deseado; cuando el precio baja, puede enfrentar críticas severas. Por lo tanto, a menos que el producto tenga una necesidad central de token (como algunos productos DeFi), se debe considerar con precaución la decisión de emisión.

Si decide emitir un token, se recomienda prestar atención a los siguientes puntos:

  1. Coordinar con otros proyectos dentro del ecosistema para evitar que la fecha de emisión de token sea demasiado concentrada.
  2. Dar al mercado suficiente tiempo y espacio para permitir que los fondos fluyan y roten.
  3. Valoración razonable, considerar el lanzamiento con una valoración de equilibrio.

Para los productos que ya son rentables, se sugiere priorizar el aumento de ingresos y optimizar la distribución, en lugar de apresurarse a emitir moneda. Es mejor mantener el producto en un estado de supervivencia por defecto, y lo ideal es que sea realmente rentable, dejando espacio para una posible recompra en el futuro. Es importante tener en cuenta que la existencia del token puede afectar la tasa de adopción del producto; algunos usuarios pueden abandonar el uso del producto al ver que el precio del token está cayendo.

En el actual entorno del mercado, los tokens de mediana capitalización (10M-200M) a menudo se encuentran en una "zona desierta" de descubrimiento de precios. Los equipos de proyecto deben evitar emitir tokens por motivos erróneos como la presión de los inversionistas, las expectativas de la comunidad o el desalojo del equipo. El motivo correcto para la emisión de tokens debe ser que el producto ha demostrado su adecuación al mercado y cuenta con una hoja de ruta clara que muestra cómo el token fomentará el crecimiento.

Para el ecosistema de Berachain, la actual emisión de token en exceso puede llevar a que muchos equipos se desmotiven en cuanto a la adopción y el atractivo. Esto puede dar lugar a dos extremos: por un lado, se formaría una comunidad extremadamente leal pero de lento desarrollo, y por otro lado, los futuros equipos podrían ser disuadidos al ver la situación actual y optar por no emitir token en este ecosistema.

A pesar de ello, seguimos siendo optimistas con respecto al ecosistema de Berachain. Estas experiencias de emisión de token pueden superar las expectativas, impulsando el crecimiento del producto, o al menos permitiendo que los fundadores dentro del ecosistema absorban valiosas lecciones. La industria de las criptomonedas es un maratón, no una carrera de velocidad. Esperamos que todos los participantes puedan lograr un éxito a largo plazo en esta industria.

BERA-5.21%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 4
  • Compartir
Comentar
0/400
MevShadowrangervip
· 08-01 16:27
Jugar es jugar, no apuestes ciegamente Todo dentro bera.
Ver originalesResponder0
SocialAnxietyStakervip
· 08-01 16:25
Otro que intenta engañar a los tontos.
Ver originalesResponder0
CryptoSurvivorvip
· 08-01 16:24
¡No puedo jugar con bera! He perdido mucho.
Ver originalesResponder0
GateUser-1a2ed0b9vip
· 08-01 16:22
¿Cuándo me darás la DIRECCIÓN para recargar?
Ver originalesResponder0
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)