Estrategias de construcción y subir de la comunidad Web3
En la fase inicial de un proyecto Web3, es crucial establecer una comunidad compuesta por 100 embajadores reales. Estos embajadores son una parte importante del equipo de marketing y se pueden atraer mediante la participación en proyectos de incubación. Reclutar nuevos embajadores cada trimestre, mantener su motivación a través de un sistema de tareas y recompensas en tokens, formando así un ciclo estable de embajadores.
Atraer a los primeros usuarios se puede abordar desde los siguientes tres aspectos:
Para los usuarios finales: diseñar tareas precisas y efectivas, recompensando según el comportamiento real del usuario en el DApp.
Para clientes B2B: ganar clientes empresariales a través del mantenimiento de relaciones a largo plazo y la validación de conceptos ( POC ).
Para desarrolladores: organizar actividades de incentivos para la red de pruebas, pero deben controlarse dentro de un período adecuado de 3 a 4 semanas.
En el momento de la emisión de tokens (TGE), se pueden adoptar las siguientes estrategias:
Hacer una buena construcción de la comunidad, prestando atención al número de usuarios y la actividad en plataformas como Twitter, Discord y Telegram.
Aprovechar las redes sociales oficiales para publicar contenido, entender las características del algoritmo para mejorar el efecto de difusión.
Comunicar previamente con sitios de seguimiento de tokens como CoinMarketCap para asegurar que el token sea incluido.
Utilizar la IA para ayudar a crear contenido largo, publicarlo en plataformas como Medium o Mirror.
Establecer relaciones a largo plazo con periodistas de medios de la industria, prepararse para la cobertura de eventos importantes.
Al participar en eventos de la industria, es necesario tener un objetivo claro, hacer una buena promoción previa y un resumen posterior.
Colaborar con instituciones de investigación autorizadas para publicar informes de análisis profesionales y aumentar la credibilidad del proyecto.
Al gestionar embajadores, hay que tener en cuenta:
Ajustar las expectativas, se espera que la actividad disminuya drásticamente después de 3 meses.
Suministrar regularmente sangre fresca para mantener la vitalidad del plan.
Asignar un gerente de comunidad dedicado para la gestión diaria.
La distribución geográfica de los embajadores suele ser bastante amplia, y puede formar agrupaciones en algunos países. Antes de la emisión de tokens, se puede incentivar a los embajadores mostrando el progreso del proyecto, utilizando recompensas en tokens para acercar la relación entre los embajadores y el proyecto. Este enfoque es más efectivo que usar directamente moneda fiduciaria y se alinea mejor con la filosofía de Web3.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
4
Compartir
Comentar
0/400
MetaverseVagabond
· hace6h
Avance rápido hacia el regreso a caida a cero
Ver originalesResponder0
SatoshiChallenger
· 08-01 15:45
Otra trampa para dibujar BTC con las manos vacías, los datos muestran que el 93% de los Token que incentivaron a la comunidad se dispersaron en seis meses.
Ver originalesResponder0
PerpetualLonger
· 08-01 15:21
Voy a comprar la caída Todo dentro, el equipo detrás del proyecto lo manejará con calma y todo estará bien.
Ver originalesResponder0
SchroedingersFrontrun
· 08-01 15:16
Todos dicen que en las primeras etapas, ¿qué más quieres? Ser engañados no sería suficiente.
Guía completa de estrategias para la construcción y el subir de comunidades de proyectos Web3
Estrategias de construcción y subir de la comunidad Web3
En la fase inicial de un proyecto Web3, es crucial establecer una comunidad compuesta por 100 embajadores reales. Estos embajadores son una parte importante del equipo de marketing y se pueden atraer mediante la participación en proyectos de incubación. Reclutar nuevos embajadores cada trimestre, mantener su motivación a través de un sistema de tareas y recompensas en tokens, formando así un ciclo estable de embajadores.
Atraer a los primeros usuarios se puede abordar desde los siguientes tres aspectos:
Para los usuarios finales: diseñar tareas precisas y efectivas, recompensando según el comportamiento real del usuario en el DApp.
Para clientes B2B: ganar clientes empresariales a través del mantenimiento de relaciones a largo plazo y la validación de conceptos ( POC ).
Para desarrolladores: organizar actividades de incentivos para la red de pruebas, pero deben controlarse dentro de un período adecuado de 3 a 4 semanas.
En el momento de la emisión de tokens (TGE), se pueden adoptar las siguientes estrategias:
Al gestionar embajadores, hay que tener en cuenta:
La distribución geográfica de los embajadores suele ser bastante amplia, y puede formar agrupaciones en algunos países. Antes de la emisión de tokens, se puede incentivar a los embajadores mostrando el progreso del proyecto, utilizando recompensas en tokens para acercar la relación entre los embajadores y el proyecto. Este enfoque es más efectivo que usar directamente moneda fiduciaria y se alinea mejor con la filosofía de Web3.