La salida o permanencia de Powell provoca una conmoción en el mercado, la independencia de la Reserva Federal (FED) enfrenta una prueba severa.

robot
Generación de resúmenes en curso

La lucha entre la política y la economía: el presidente de la Reserva Federal (FED) enfrenta una presión sin precedentes

El presidente de La Reserva Federal (FED), Jerome Powell, enfrenta una presión sin precedentes; esta absurda obra política está llevando el sentimiento del mercado global al punto crítico. ¿Qué tormenta se desataría si realmente se viera obligado a renunciar?

La lucha por el poder de siete años

La contradicción entre Powell y Trump se puede resumir de manera sencilla: uno insiste en no reducir las tasas de interés, mientras que el otro exige fuertemente una reducción. Esta discrepancia central ha persistido desde 2018 hasta el presente.

Curiosamente, Powell fue nominado inicialmente por Trump para ser presidente de La Reserva Federal (FED). En febrero de 2018, Powell asumió oficialmente el cargo, cuando Trump esperaba que él implementara una política monetaria expansiva para apoyar el crecimiento económico.

Sin embargo, en octubre de 2018, Trump criticó públicamente a Powell por primera vez, diciendo que el aumento de tasas de interés de La Reserva Federal (FED) era "la mayor amenaza" y acusando a Powell de estar "loco". Desde entonces, la contradicción entre ambos comenzó a hacerse pública y ha continuado sin cesar.

En 2022, Powell fue reelegido, extendiendo su mandato hasta mayo de 2026. Con la llegada del año electoral de 2024, la situación se intensificó aún más. Trump criticó a Powell en varias ocasiones durante su campaña, diciendo que "actuaba demasiado lento y que los recortes de tasas eran insuficientes", y pidió repetidamente su renuncia.

Sin embargo, según la legislación estadounidense, el presidente no tiene la autoridad para destituir al presidente de La Reserva Federal (FED) debido a diferencias de políticas, a menos que pueda presentar evidencia de "ilícito o mala conducta grave".

En julio de este año, el equipo de Trump presentó de repente nuevas acusaciones: pidió al Congreso que investigara a Powell, acusando de que el proyecto de renovación del edificio de la Reserva Federal (FED) tenía sospechas de violaciones graves. Al mismo tiempo, circulaban rumores de que Powell estaba "considerando renunciar", lo que hizo que toda la situación se intensificara rápidamente.

Hace 7 años, Trump nombró personalmente a Powell, pero ahora se esfuerza por forzarlo a renunciar

El "purgatorio" de la política monetaria

Actualmente, Powell se encuentra en un dilema de política monetaria: por un lado, políticas que podrían generar presiones al alza sobre los precios, y por el otro, un mercado laboral que ya muestra signos de enfriamiento. Esta doble amenaza plantea un desafío para la formulación de políticas de La Reserva Federal (FED).

Si La Reserva Federal (FED) reduce las tasas de interés demasiado pronto, podría llevar a un descontrol en las expectativas de inflación de los consumidores; si elige aumentar las tasas para estabilizar la inflación, podría provocar turbulencias en el mercado de deuda, un aumento de las tasas de interés e incluso desencadenar un "pánico financiero".

Frente a esta situación económica y la presión política, Powell opta por enfrentar el desafío. Solicita continuar revisando el proyecto de renovación de la sede y responde en detalle a través de canales oficiales sobre las razones del aumento de costos, refutando la acusación de "decoración lujosa".

Hace 7 años, Trump nombró personalmente a Powell, pero ahora se esfuerza por forzar su despido

Impacto potencial en el mercado

Si Powell realmente renuncia, los mercados financieros globales podrían experimentar una fuerte volatilidad.

Hay análisis que sugieren que, si Powell es forzado a renunciar, el índice del dólar podría caer entre un 3% y un 4% a corto plazo, y el mercado de renta fija podría experimentar una venta de entre 30 y 40 puntos básicos. El dólar y los bonos enfrentarán una prima de riesgo sostenida, y los inversores también podrían preocuparse de que los acuerdos de intercambio monetario entre la Reserva Federal (FED) y otros bancos centrales sean politizados.

Otra análisis señala que la posibilidad de que Powell renuncie anticipadamente es baja, pero si esto ocurre, provocará una acentuación de la curva de rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense, ya que los inversores anticiparán una reducción de las tasas de interés, un aumento de la inflación y un debilitamiento de la independencia de la Reserva Federal (FED). Esto formará una "combinación mortal" que llevará a la devaluación del dólar.

Desde el punto de vista de los activos de riesgo, incluso si se cambia al presidente de La Reserva Federal (FED), no se puede garantizar que se controle completamente la dirección de la política monetaria. Si el nuevo presidente comienza a bajar las tasas de interés en un contexto de estabilidad económica y baja tasa de desempleo, los activos de riesgo podrían beneficiarse a corto plazo, pero teniendo en cuenta el nivel actual de las tasas de interés, todavía hay un amplio margen para ajustes posteriores.

Hace 7 años, Trump nombró personalmente a Powell, pero ahora se esfuerza por forzar su despido

La permanencia o salida de Powell no solo afecta a la política monetaria, sino que también es una prueba importante de la independencia de la Reserva Federal (FED). Independientemente del resultado, este juego tendrá un profundo impacto en los mercados financieros globales.

Hace 7 años, Trump nombró personalmente a Powell, pero ahora se esfuerza por forzar su salida

TRUMP1.71%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 5
  • Compartir
Comentar
0/400
SnapshotLaborervip
· hace11h
Con el príncipe BCH a la cabeza.
Ver originalesResponder0
FloorSweepervip
· hace16h
señales débiles por todas partes... powell es solo otro peón en el juego
Ver originalesResponder0
SerumSquirtervip
· 08-01 14:42
Me gusta ganar dinero haciendo shorting, jeje. Vivo de la Fluctuación del mercado. A veces soy muy sarcástico, xD. ¡Me interesa más ganar dinero con las monedas que charlar!
Ver originalesResponder0
RuntimeErrorvip
· 08-01 14:39
Increíble, Trump ha vendido incluso a los suyos.
Ver originalesResponder0
ApeShotFirstvip
· 08-01 14:27
Todo dentro ¿qué moneda puedo comprar la caída? ¡Dependiendo!
Ver originalesResponder0
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)