Ethereum diez años: de la computadora mundial a la infraestructura financiera
El 30 de julio de 2015, se lanzó la mainnet de Ethereum. Nació una ambiciosa visión: "la computadora del mundo". Vitalik y los primeros desarrolladores creían que estaban construyendo una plataforma global de computación capaz de ejecutar cualquier aplicación descentralizada.
Diez años después, esta "computadora mundial" no ha funcionado como se esperaba para ejecutar diversas aplicaciones descentralizadas, sino que ha evolucionado hacia una capa de liquidación dominada por aplicaciones financieras. Los protocolos DeFi ocupan la mayor parte del consumo de Gas, billones de dólares en activos circulan en esta red, mientras que aquellas aplicaciones de redes sociales, juegos, almacenamiento, etc., que alguna vez fueron muy esperadas, han desaparecido o se han trasladado a otras cadenas.
¿Es este cambio narrativo una concesión o una evolución?
Computadora Mundial: La Edad de Oro del Idealismo (2015-2017)
Para entender el origen narrativo de Ethereum, debemos regresar a finales de 2013. En ese momento, Vitalik Buterin, de 19 años, propuso una idea audaz: ¿qué pasaría si la blockchain no solo pudiera transferir valor, sino también ejecutar programas de cualquier complejidad? Esta idea transformó la blockchain de una herramienta de transferencia de valor específica a una plataforma de computación general.
En sus inicios, la comunidad de Ethereum reunió a un grupo de idealistas tecnológicos que creían que "el código es la ley". No solo estaban construyendo una nueva plataforma tecnológica, sino que también intentaban crear un nuevo paradigma social: una utopía digital gobernada completamente por reglas de código.
Este idealismo técnico es evidente en el diseño temprano de Ethereum. Máquina virtual Turing completa, mecanismo de Gas, modelo de cuentas: cada elección técnica refleja la orientación de valor de "maximizar la descentralización" y "maximizar la versatilidad".
Sin embargo, los ideales pronto se enfrentaron a la prueba de la realidad. En junio de 2016, The DAO sufrió un ataque de hackers, lo que provocó una división en la comunidad. Esta crisis reveló la contradicción inherente al idealismo tecnológico: la descentralización completa puede llevar a consecuencias inaceptables, mientras que cualquier intervención humana puede ser vista como una traición a los principios de descentralización.
ICO Máquina de Emisión de Monedas: Perdido en la Burbuja (2017-2020)
En el verano de 2017, estalló la locura del ICO. Ethereum se convirtió en la máquina de emisión de tokens que albergaba numerosos ICO. Esta gran discrepancia entre la realidad y la visión inicial constituyó la primera gran ruptura en la narrativa de Ethereum.
En los ojos de los inversores, Ethereum ya no es un paradigma computacional revolucionario, sino una máquina de imprimir dinero. El problema más profundo es que esta etiqueta de "plataforma de emisión de tokens" comienza a moldear de manera inversa la dirección del desarrollo de Ethereum. La discusión sobre los estándares de tokens en las EIP es mucho más abundante que en otros escenarios de aplicación, las herramientas para desarrolladores se centran principalmente en la emisión y el comercio de tokens, y todo el ecosistema ha caído en una especie de "dependencia de trayectoria".
Con la llegada del mercado bajista de 2018, Ethereum enfrenta un problema fundamental: si no es una computadora mundial, ¿qué es realmente? Una nueva narrativa está tomando forma: Ethereum es primero una capa de liquidación financiera, y solo luego podría convertirse en una plataforma de computación general.
Gran victoria de DeFi: cuando las finanzas se convierten en el deber de Ethereum(2020-2021)
El verano DeFi de 2020 fue para Ethereum no solo una explosión en la capa de aplicaciones, sino también una transformación completa de la identidad. Las finanzas ya no son una elección de compromiso, sino una misión natural.
DeFi muestra otra posibilidad: las finanzas son en sí mismas la forma de cálculo más compleja y valiosa. Desde esta perspectiva, convertirse en "la computadora financiera del mundo" no es contradictorio con convertirse en "la computadora del mundo", sino diferentes expresiones de la misma visión.
Pero el éxito de DeFi también trae problemas serios: el cuello de botella en el rendimiento de Ethereum. Ya no se trata de la pregunta ideal de "cómo convertirse en la computadora del mundo", sino de la pregunta real de "cómo hacer que DeFi continúe funcionando". La comunidad de Ethereum se ha visto obligada a aceptar la realidad: se puede esperar una solución perfecta, pero el mercado no esperará.
El auge de L2: transferencia de soberanía y parásitos (2021-2023)
En 2021, Ethereum se enfrenta a una dura realidad: el éxito de DeFi está matando a Ethereum. Las altas tarifas de Gas están expulsando a los usuarios comunes, exponiendo los defectos fundamentales de su arquitectura.
La comunidad ha experimentado un doloroso cambio de percepción. La verdadera computadora mundial debería ser un sistema modular y jerárquico, como Internet. De "una cadena para gobernarlas a todas" a "un ecosistema de colaboración en múltiples capas", Ethereum comienza a aceptar la realidad: una sola blockchain no puede satisfacer todas las necesidades, el futuro pertenece a la especialización.
Cuando soluciones de Layer 2 como Arbitrum y Optimism manejan cada vez más transacciones, surge un problema fundamental: si la mayor parte de la actividad ocurre en Layer 2, ¿qué es la red principal de Ethereum?
El éxito se redefine como: mientras las actividades se realicen en otros lugares, siempre que al final se necesite la seguridad de Ethereum, será una victoria para el ecosistema de Ethereum. Este cambio en la definición refleja una transformación del pensamiento de "exclusión" a "simbiosis".
Batalla de las Cien Cadenas y la defensa narrativa de la "legitimidad" (2023-2024)
En 2023, la nueva generación de cadenas de bloques públicas ya no intenta ser "un mejor Ethereum", sino que comienza a contar una historia completamente diferente. Cuando "descentralización" ya no es el único estándar de valor, ¿cuánto atractivo sigue teniendo el valor central del que Ethereum se enorgullece?
Frente al surgimiento de nuevas cadenas de bloques, la comunidad de Ethereum enfatiza la "ortodoxia". Pero cuando los usuarios pueden completar transacciones por unos pocos centavos, parece que no les importa si la red es "suficientemente descentralizada".
Para principios de 2024, la narrativa de Ethereum se ha vuelto cada vez más defensiva. La mayor parte de la discusión no trata sobre "qué vamos a construir", sino sobre "por qué somos mejores que otras cadenas". Este cambio de una postura ofensiva a una defensiva expone el dilema de innovación al que se enfrenta Ethereum.
Reconstrucción narrativa y futuro(2024-)
En 2024, RWA se convierte en el nuevo salvador. Para Ethereum, esta es una oportunidad de reestructuración narrativa. De "cambiar las finanzas" a "conectar la realidad", Ethereum intenta contar una historia más pragmática y más cercana al mundo mainstream.
En el pasado, la comunidad siempre buscaba una gran narrativa que definiera Ethereum; ahora, cada vez más personas comienzan a aceptar la realidad: tal vez no haya una sola respuesta. La gente ya no persigue una historia unificada y abarcadora, sino que permite la coexistencia de múltiples narrativas.
Cuando la tecnología se desvincula de la narrativa, es mejor resolver problemas reales que inventar nuevos términos. En lugar de prometer cambiar el mundo, es mejor mejorar primero la experiencia del usuario. Esta actitud pragmática, aunque no sea tan emocionante, puede ser más sostenible.
De idealismo a realismo, de revolución a reforma, de subversión a fusión. Los diez años de Ethereum no necesariamente son una traición a los principios originales, sino el costo del crecimiento. Quizás lo que realmente llevará Ethereum a miles de millones de usuarios no es solo lo que puede hacer, sino lo que el mundo real elige hacer con él.
De la visión a la realidad, del compromiso a la entrega, esta podría ser la dirección final de la evolución de la narrativa de Ethereum. Y lo que se gane y se pierda, lo que se avance y se retroceda, lo que se mantenga y se ceda en este proceso, definirá no solo a Ethereum, sino también el futuro de toda la industria cripto.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
8
Compartir
Comentar
0/400
CountdownToBroke
· hace13h
¿Por qué aún no cae el gas...? La pobreza me limita a obtener cupones de clip.
Ver originalesResponder0
fomo_fighter
· hace16h
un trabajador de eth
Ver originalesResponder0
SatoshiSherpa
· 08-02 22:29
El ideal de Vitalik en su día se ha desmoronado en gran parte.
Ver originalesResponder0
FreeRider
· 08-02 21:26
gm gm el resultado se convierte en un monstruo financiero
Ver originalesResponder0
Web3ProductManager
· 08-01 14:13
mirando las métricas de adopción, eth básicamente pivotó de plataforma de computación a infraestructura fintech... evolución clásica de ajuste producto-mercado, para ser sincero.
Ver originalesResponder0
HashRateHermit
· 08-01 14:13
Las finanzas son realmente atractivas.
Ver originalesResponder0
RetiredMiner
· 08-01 14:03
Entrar es estar arruinado, primero pierde para mostrar respeto.
Ver originalesResponder0
ForkYouPayMe
· 08-01 13:51
Compromiso, lo que importa es que pagues el gas con alegría.
Evolución de Ethereum en diez años: de computadora mundial a infraestructura financiera
Ethereum diez años: de la computadora mundial a la infraestructura financiera
El 30 de julio de 2015, se lanzó la mainnet de Ethereum. Nació una ambiciosa visión: "la computadora del mundo". Vitalik y los primeros desarrolladores creían que estaban construyendo una plataforma global de computación capaz de ejecutar cualquier aplicación descentralizada.
Diez años después, esta "computadora mundial" no ha funcionado como se esperaba para ejecutar diversas aplicaciones descentralizadas, sino que ha evolucionado hacia una capa de liquidación dominada por aplicaciones financieras. Los protocolos DeFi ocupan la mayor parte del consumo de Gas, billones de dólares en activos circulan en esta red, mientras que aquellas aplicaciones de redes sociales, juegos, almacenamiento, etc., que alguna vez fueron muy esperadas, han desaparecido o se han trasladado a otras cadenas.
¿Es este cambio narrativo una concesión o una evolución?
Computadora Mundial: La Edad de Oro del Idealismo (2015-2017)
Para entender el origen narrativo de Ethereum, debemos regresar a finales de 2013. En ese momento, Vitalik Buterin, de 19 años, propuso una idea audaz: ¿qué pasaría si la blockchain no solo pudiera transferir valor, sino también ejecutar programas de cualquier complejidad? Esta idea transformó la blockchain de una herramienta de transferencia de valor específica a una plataforma de computación general.
En sus inicios, la comunidad de Ethereum reunió a un grupo de idealistas tecnológicos que creían que "el código es la ley". No solo estaban construyendo una nueva plataforma tecnológica, sino que también intentaban crear un nuevo paradigma social: una utopía digital gobernada completamente por reglas de código.
Este idealismo técnico es evidente en el diseño temprano de Ethereum. Máquina virtual Turing completa, mecanismo de Gas, modelo de cuentas: cada elección técnica refleja la orientación de valor de "maximizar la descentralización" y "maximizar la versatilidad".
Sin embargo, los ideales pronto se enfrentaron a la prueba de la realidad. En junio de 2016, The DAO sufrió un ataque de hackers, lo que provocó una división en la comunidad. Esta crisis reveló la contradicción inherente al idealismo tecnológico: la descentralización completa puede llevar a consecuencias inaceptables, mientras que cualquier intervención humana puede ser vista como una traición a los principios de descentralización.
ICO Máquina de Emisión de Monedas: Perdido en la Burbuja (2017-2020)
En el verano de 2017, estalló la locura del ICO. Ethereum se convirtió en la máquina de emisión de tokens que albergaba numerosos ICO. Esta gran discrepancia entre la realidad y la visión inicial constituyó la primera gran ruptura en la narrativa de Ethereum.
En los ojos de los inversores, Ethereum ya no es un paradigma computacional revolucionario, sino una máquina de imprimir dinero. El problema más profundo es que esta etiqueta de "plataforma de emisión de tokens" comienza a moldear de manera inversa la dirección del desarrollo de Ethereum. La discusión sobre los estándares de tokens en las EIP es mucho más abundante que en otros escenarios de aplicación, las herramientas para desarrolladores se centran principalmente en la emisión y el comercio de tokens, y todo el ecosistema ha caído en una especie de "dependencia de trayectoria".
Con la llegada del mercado bajista de 2018, Ethereum enfrenta un problema fundamental: si no es una computadora mundial, ¿qué es realmente? Una nueva narrativa está tomando forma: Ethereum es primero una capa de liquidación financiera, y solo luego podría convertirse en una plataforma de computación general.
Gran victoria de DeFi: cuando las finanzas se convierten en el deber de Ethereum(2020-2021)
El verano DeFi de 2020 fue para Ethereum no solo una explosión en la capa de aplicaciones, sino también una transformación completa de la identidad. Las finanzas ya no son una elección de compromiso, sino una misión natural.
DeFi muestra otra posibilidad: las finanzas son en sí mismas la forma de cálculo más compleja y valiosa. Desde esta perspectiva, convertirse en "la computadora financiera del mundo" no es contradictorio con convertirse en "la computadora del mundo", sino diferentes expresiones de la misma visión.
Pero el éxito de DeFi también trae problemas serios: el cuello de botella en el rendimiento de Ethereum. Ya no se trata de la pregunta ideal de "cómo convertirse en la computadora del mundo", sino de la pregunta real de "cómo hacer que DeFi continúe funcionando". La comunidad de Ethereum se ha visto obligada a aceptar la realidad: se puede esperar una solución perfecta, pero el mercado no esperará.
El auge de L2: transferencia de soberanía y parásitos (2021-2023)
En 2021, Ethereum se enfrenta a una dura realidad: el éxito de DeFi está matando a Ethereum. Las altas tarifas de Gas están expulsando a los usuarios comunes, exponiendo los defectos fundamentales de su arquitectura.
La comunidad ha experimentado un doloroso cambio de percepción. La verdadera computadora mundial debería ser un sistema modular y jerárquico, como Internet. De "una cadena para gobernarlas a todas" a "un ecosistema de colaboración en múltiples capas", Ethereum comienza a aceptar la realidad: una sola blockchain no puede satisfacer todas las necesidades, el futuro pertenece a la especialización.
Cuando soluciones de Layer 2 como Arbitrum y Optimism manejan cada vez más transacciones, surge un problema fundamental: si la mayor parte de la actividad ocurre en Layer 2, ¿qué es la red principal de Ethereum?
El éxito se redefine como: mientras las actividades se realicen en otros lugares, siempre que al final se necesite la seguridad de Ethereum, será una victoria para el ecosistema de Ethereum. Este cambio en la definición refleja una transformación del pensamiento de "exclusión" a "simbiosis".
Batalla de las Cien Cadenas y la defensa narrativa de la "legitimidad" (2023-2024)
En 2023, la nueva generación de cadenas de bloques públicas ya no intenta ser "un mejor Ethereum", sino que comienza a contar una historia completamente diferente. Cuando "descentralización" ya no es el único estándar de valor, ¿cuánto atractivo sigue teniendo el valor central del que Ethereum se enorgullece?
Frente al surgimiento de nuevas cadenas de bloques, la comunidad de Ethereum enfatiza la "ortodoxia". Pero cuando los usuarios pueden completar transacciones por unos pocos centavos, parece que no les importa si la red es "suficientemente descentralizada".
Para principios de 2024, la narrativa de Ethereum se ha vuelto cada vez más defensiva. La mayor parte de la discusión no trata sobre "qué vamos a construir", sino sobre "por qué somos mejores que otras cadenas". Este cambio de una postura ofensiva a una defensiva expone el dilema de innovación al que se enfrenta Ethereum.
Reconstrucción narrativa y futuro(2024-)
En 2024, RWA se convierte en el nuevo salvador. Para Ethereum, esta es una oportunidad de reestructuración narrativa. De "cambiar las finanzas" a "conectar la realidad", Ethereum intenta contar una historia más pragmática y más cercana al mundo mainstream.
En el pasado, la comunidad siempre buscaba una gran narrativa que definiera Ethereum; ahora, cada vez más personas comienzan a aceptar la realidad: tal vez no haya una sola respuesta. La gente ya no persigue una historia unificada y abarcadora, sino que permite la coexistencia de múltiples narrativas.
Cuando la tecnología se desvincula de la narrativa, es mejor resolver problemas reales que inventar nuevos términos. En lugar de prometer cambiar el mundo, es mejor mejorar primero la experiencia del usuario. Esta actitud pragmática, aunque no sea tan emocionante, puede ser más sostenible.
De idealismo a realismo, de revolución a reforma, de subversión a fusión. Los diez años de Ethereum no necesariamente son una traición a los principios originales, sino el costo del crecimiento. Quizás lo que realmente llevará Ethereum a miles de millones de usuarios no es solo lo que puede hacer, sino lo que el mundo real elige hacer con él.
De la visión a la realidad, del compromiso a la entrega, esta podría ser la dirección final de la evolución de la narrativa de Ethereum. Y lo que se gane y se pierda, lo que se avance y se retroceda, lo que se mantenga y se ceda en este proceso, definirá no solo a Ethereum, sino también el futuro de toda la industria cripto.