Bitcoin alcanza un nuevo máximo histórico, factores impulsores detrás y perspectivas futuras
Bitcoin superó los 118,400 dólares la tarde del 11 de julio, alcanzando nuevamente un nuevo máximo histórico, lo que provocó una reevaluación del mercado sobre su escasez y propiedades como refugio. Esta ola de aumento no fue impulsada por un único evento, sino que es el resultado de múltiples factores que actúan en conjunto, incluyendo la entrada de fondos institucionales, el calentamiento del mercado de ETF, ajustes en la política macroeconómica de EE.UU. y cambios en las expectativas del mercado.
Bitcoin no solo ha logrado superar con éxito la resistencia clave de 112,000 dólares, sino que la estructura técnica a corto plazo también muestra que aún tiene impulso para seguir subiendo. En el contexto de la continua expansión de la oferta de dólares, una figura reconocida en la industria declaró: "Los inversores aún tienen la oportunidad de comprar durante las correcciones de precios, lo importante es recordar que la cantidad total de Bitcoin es limitada."
Este discurso no solo es un aliento para los inversionistas, sino que lo más importante es que reafirma la lógica central del Bitcoin como un activo deflacionario. En un contexto de creciente inflación global y donde la devaluación de las monedas fiduciarias se ha vuelto una norma, el Bitcoin sigue manteniendo su límite de suministro fijo de 21 millones de monedas. Es importante notar que actualmente más del 95% de los Bitcoins ya han sido minados. A medida que los ingresos de los mineros dependen cada vez más de las tarifas de transacción, y con la implementación gradual de soluciones de escalabilidad como la red Lightning, la estructura general de oferta y demanda de este activo criptográfico se está volviendo cada vez más tensa.
Desde el punto de vista del análisis técnico, los analistas señalan que el gráfico diario de Bitcoin está formando un "patrón de copa y asa". Si logra mantenerse por encima de 112,000 dólares, es probable que en los próximos meses desafíe el máximo de 230,000 dólares. Si se realiza esta fase de gran aumento, sin duda atraerá la atención hacia aplicaciones derivadas relacionadas y atraerá más fondos de inversión al mercado.
En el contexto de un rápido cambio en el entorno macroeconómico global, la demanda del mercado por conceptos como "desdolarización", "oro digital" y "oferta limitada" está aumentando día a día. A medida que el gobierno de EE. UU. considera reiniciar políticas arancelarias, las actas de la reunión de la Reserva Federal emiten señales de reducción de tasas, y los inversores institucionales comienzan a posicionarse para una nueva ronda de inversiones a largo plazo, el precio de Bitcoin y el flujo de capital dentro de su ecosistema están mostrando un claro efecto de vinculación. Esto no solo es un punto alto temporal en los precios de los activos, sino también un importante punto de inflexión hacia la madurez de todo el mercado de criptomonedas.
El impacto del nuevo récord histórico del Bitcoin no solo refleja el consenso colectivo de los inversores sobre su resistencia a la inflación, verificabilidad y escasez, sino que también ofrece un espacio de desarrollo más amplio para las aplicaciones innovadoras en torno a los activos centrales. Tanto los indicadores técnicos a corto plazo como la estructura de oferta y demanda a largo plazo indican que el momento actual no es un final, sino el comienzo de un nuevo ciclo. Para los inversores que se perdieron esta ola de aumento, es mejor esperar la próxima oportunidad que lamentar, ya que el verdadero valor no radica en las fluctuaciones de precios a corto plazo, sino en una comprensión profunda de la lógica de la oferta y la evolución del mercado.
Es necesario enfatizar que la inversión en criptomonedas conlleva un alto riesgo, las fluctuaciones de precios son drásticas y pueden resultar en pérdidas de capital. Los inversores deben investigar por su cuenta, tomar decisiones con cautela y no seguir ciegamente la tendencia.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
14 me gusta
Recompensa
14
9
Compartir
Comentar
0/400
ValidatorVibes
· 08-01 22:26
otro día viendo cómo se desarrollan los mecanismos de consenso... btc rompiendo su máximo histórico mientras la mayoría aún no entiende la propuesta de valor central del protocolo smh
Ver originalesResponder0
NftBankruptcyClub
· 08-01 21:15
Una quiebra y se acabó.
Ver originalesResponder0
SelfMadeRuggee
· 08-01 11:05
jajaja caída a 90,000, hablemos luego
Ver originalesResponder0
MEV_Whisperer
· 08-01 10:33
Esta ronda no es lo suficientemente fuerte para irse a la luna.
Ver originalesResponder0
MemecoinTrader
· 07-30 04:05
analizando el sentimiento rn... este pump tiene todos los indicadores clásicos de psyop tbh
Ver originalesResponder0
FancyResearchLab
· 07-30 04:04
Voy a construir un modelo teórico on-chain para investigar la energía de subida~ De todos modos, no puedo perder más.
Ver originalesResponder0
TheMemefather
· 07-30 04:04
tontos están de fiesta otra vez
Ver originalesResponder0
DegenWhisperer
· 07-30 04:04
He comido demasiado de Coptis.
Ver originalesResponder0
GweiObserver
· 07-30 04:02
Ya se preveía la subida, no es de extrañar que sea el líder del mundo Cripto.
Bitcoin supera los 118,400 dólares alcanzando un nuevo máximo histórico. Múltiples factores impulsan un futuro prometedor.
Bitcoin alcanza un nuevo máximo histórico, factores impulsores detrás y perspectivas futuras
Bitcoin superó los 118,400 dólares la tarde del 11 de julio, alcanzando nuevamente un nuevo máximo histórico, lo que provocó una reevaluación del mercado sobre su escasez y propiedades como refugio. Esta ola de aumento no fue impulsada por un único evento, sino que es el resultado de múltiples factores que actúan en conjunto, incluyendo la entrada de fondos institucionales, el calentamiento del mercado de ETF, ajustes en la política macroeconómica de EE.UU. y cambios en las expectativas del mercado.
Bitcoin no solo ha logrado superar con éxito la resistencia clave de 112,000 dólares, sino que la estructura técnica a corto plazo también muestra que aún tiene impulso para seguir subiendo. En el contexto de la continua expansión de la oferta de dólares, una figura reconocida en la industria declaró: "Los inversores aún tienen la oportunidad de comprar durante las correcciones de precios, lo importante es recordar que la cantidad total de Bitcoin es limitada."
Este discurso no solo es un aliento para los inversionistas, sino que lo más importante es que reafirma la lógica central del Bitcoin como un activo deflacionario. En un contexto de creciente inflación global y donde la devaluación de las monedas fiduciarias se ha vuelto una norma, el Bitcoin sigue manteniendo su límite de suministro fijo de 21 millones de monedas. Es importante notar que actualmente más del 95% de los Bitcoins ya han sido minados. A medida que los ingresos de los mineros dependen cada vez más de las tarifas de transacción, y con la implementación gradual de soluciones de escalabilidad como la red Lightning, la estructura general de oferta y demanda de este activo criptográfico se está volviendo cada vez más tensa.
Desde el punto de vista del análisis técnico, los analistas señalan que el gráfico diario de Bitcoin está formando un "patrón de copa y asa". Si logra mantenerse por encima de 112,000 dólares, es probable que en los próximos meses desafíe el máximo de 230,000 dólares. Si se realiza esta fase de gran aumento, sin duda atraerá la atención hacia aplicaciones derivadas relacionadas y atraerá más fondos de inversión al mercado.
En el contexto de un rápido cambio en el entorno macroeconómico global, la demanda del mercado por conceptos como "desdolarización", "oro digital" y "oferta limitada" está aumentando día a día. A medida que el gobierno de EE. UU. considera reiniciar políticas arancelarias, las actas de la reunión de la Reserva Federal emiten señales de reducción de tasas, y los inversores institucionales comienzan a posicionarse para una nueva ronda de inversiones a largo plazo, el precio de Bitcoin y el flujo de capital dentro de su ecosistema están mostrando un claro efecto de vinculación. Esto no solo es un punto alto temporal en los precios de los activos, sino también un importante punto de inflexión hacia la madurez de todo el mercado de criptomonedas.
El impacto del nuevo récord histórico del Bitcoin no solo refleja el consenso colectivo de los inversores sobre su resistencia a la inflación, verificabilidad y escasez, sino que también ofrece un espacio de desarrollo más amplio para las aplicaciones innovadoras en torno a los activos centrales. Tanto los indicadores técnicos a corto plazo como la estructura de oferta y demanda a largo plazo indican que el momento actual no es un final, sino el comienzo de un nuevo ciclo. Para los inversores que se perdieron esta ola de aumento, es mejor esperar la próxima oportunidad que lamentar, ya que el verdadero valor no radica en las fluctuaciones de precios a corto plazo, sino en una comprensión profunda de la lógica de la oferta y la evolución del mercado.
Es necesario enfatizar que la inversión en criptomonedas conlleva un alto riesgo, las fluctuaciones de precios son drásticas y pueden resultar en pérdidas de capital. Los inversores deben investigar por su cuenta, tomar decisiones con cautela y no seguir ciegamente la tendencia.