Los sistemas complejos y efectivos a menudo surgen de prototipos simples y eficientes. Al diseñar un producto mínimo viable, se debe comenzar desde lo simple y mejorar gradualmente las funcionalidades. Este enfoque garantiza que la base del sistema sea sólida, sentando una buena base para el desarrollo posterior.
2. Prestar atención a las inversiones clave
Aproximadamente el 80% de los resultados provienen del 20% de los esfuerzos clave. Al formular estrategias, se deben identificar y concentrar los esfuerzos en aquellas áreas clave que puedan tener el mayor impacto para lograr una asignación óptima de recursos.
3. La sabiduría de la gestión del tiempo
El trabajo a menudo se expande para llenar el tiempo o el presupuesto disponible. Para mejorar la eficiencia, es muy importante establecer plazos moderadamente urgentes pero alcanzables, lo que puede inspirar la creatividad del equipo y mantener la dinámica del proyecto.
4. Establecer indicadores con precaución
Cuando un indicador se convierte en un objetivo, puede dejar de ser una buena medida. Al diseñar sistemas destinados a completar tareas complejas, como la recaudación de fondos para productos públicos o la verificación de identidad, es necesario prestar especial atención a esto para evitar generar incentivos negativos.
5. Compromiso del tamaño del equipo
Agregar personal a un proyecto retrasado podría retrasar aún más el progreso. Mantener un tamaño de equipo ágil generalmente favorece la eficiencia y la velocidad de toma de decisiones.
6. Progreso tecnológico exponencial
El desarrollo tecnológico muestra un crecimiento exponencial, mientras que los costos están disminuyendo. En la construcción de DAO, se debe aprovechar plenamente esta tendencia y adoptar activamente nuevas tecnologías para obtener posibles grandes retornos.
7. El poder del efecto de red
El valor de la red es proporcional al cuadrado del número de usuarios. El DAO debe centrarse en construir redes y ecosistemas que puedan generar un crecimiento del valor exponencial.
8. Límite de las relaciones sociales
El número de relaciones sociales estables que los humanos pueden mantener es limitado. A menos que sea necesario, mantener un tamaño de equipo pequeño es más beneficioso para la colaboración eficiente. Si se necesita escalar, se debe prestar atención al diseño de mecanismos de confianza adecuados.
9. Pensamiento de diseño modular
Siguiendo el principio de "cada programa debe hacer una cosa bien", diseñe sistemas y procesos modularizados. Este enfoque ayuda a mejorar la flexibilidad y mantenibilidad del sistema.
10. La coherencia entre la estructura organizativa y el diseño del sistema
El diseño organizativo de un sistema a menudo refleja su estructura de comunicación interna. Al diseñar un DAO, se debe prestar atención a la coherencia entre la estructura organizativa y la arquitectura del sistema, evitando que la estructura general sea demasiado compleja y difícil de escalar.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
23 me gusta
Recompensa
23
7
Compartir
Comentar
0/400
NonFungibleDegen
· 08-01 03:29
ser este dao es puro alpha... ngmi si no estás leyendo esto tbh
Ver originalesResponder0
LightningPacketLoss
· 07-31 10:48
La realidad realmente es la ley del 80/20, ver pero no decir.
Ver originalesResponder0
LayerZeroHero
· 07-29 09:54
La regla del 80/20 es genial, solo hay que hacerlo.
Ver originalesResponder0
P2ENotWorking
· 07-29 09:49
MVP es así.
Ver originalesResponder0
ChainPoet
· 07-29 09:48
Realmente es muy difícil, ¿cuántos proyectos han sido destruidos por papeles en blanco?
Ver originalesResponder0
RektHunter
· 07-29 09:33
Es evidente que es la experiencia resumida de un conductor experimentado.
Ver originalesResponder0
IfIWereOnChain
· 07-29 09:28
Habló tanto, y aún así solo es tomar a la gente por tonta.
10 reglas para construir un DAO eficiente: el camino de la evolución organizativa de lo simple a lo complejo
Las diez reglas para construir un DAO eficiente
1. Evolución de lo simple a lo complejo
Los sistemas complejos y efectivos a menudo surgen de prototipos simples y eficientes. Al diseñar un producto mínimo viable, se debe comenzar desde lo simple y mejorar gradualmente las funcionalidades. Este enfoque garantiza que la base del sistema sea sólida, sentando una buena base para el desarrollo posterior.
2. Prestar atención a las inversiones clave
Aproximadamente el 80% de los resultados provienen del 20% de los esfuerzos clave. Al formular estrategias, se deben identificar y concentrar los esfuerzos en aquellas áreas clave que puedan tener el mayor impacto para lograr una asignación óptima de recursos.
3. La sabiduría de la gestión del tiempo
El trabajo a menudo se expande para llenar el tiempo o el presupuesto disponible. Para mejorar la eficiencia, es muy importante establecer plazos moderadamente urgentes pero alcanzables, lo que puede inspirar la creatividad del equipo y mantener la dinámica del proyecto.
4. Establecer indicadores con precaución
Cuando un indicador se convierte en un objetivo, puede dejar de ser una buena medida. Al diseñar sistemas destinados a completar tareas complejas, como la recaudación de fondos para productos públicos o la verificación de identidad, es necesario prestar especial atención a esto para evitar generar incentivos negativos.
5. Compromiso del tamaño del equipo
Agregar personal a un proyecto retrasado podría retrasar aún más el progreso. Mantener un tamaño de equipo ágil generalmente favorece la eficiencia y la velocidad de toma de decisiones.
6. Progreso tecnológico exponencial
El desarrollo tecnológico muestra un crecimiento exponencial, mientras que los costos están disminuyendo. En la construcción de DAO, se debe aprovechar plenamente esta tendencia y adoptar activamente nuevas tecnologías para obtener posibles grandes retornos.
7. El poder del efecto de red
El valor de la red es proporcional al cuadrado del número de usuarios. El DAO debe centrarse en construir redes y ecosistemas que puedan generar un crecimiento del valor exponencial.
8. Límite de las relaciones sociales
El número de relaciones sociales estables que los humanos pueden mantener es limitado. A menos que sea necesario, mantener un tamaño de equipo pequeño es más beneficioso para la colaboración eficiente. Si se necesita escalar, se debe prestar atención al diseño de mecanismos de confianza adecuados.
9. Pensamiento de diseño modular
Siguiendo el principio de "cada programa debe hacer una cosa bien", diseñe sistemas y procesos modularizados. Este enfoque ayuda a mejorar la flexibilidad y mantenibilidad del sistema.
10. La coherencia entre la estructura organizativa y el diseño del sistema
El diseño organizativo de un sistema a menudo refleja su estructura de comunicación interna. Al diseñar un DAO, se debe prestar atención a la coherencia entre la estructura organizativa y la arquitectura del sistema, evitando que la estructura general sea demasiado compleja y difícil de escalar.