Ataque de sándwich MEV: un desafío sistémico en el ecosistema de la cadena de bloques
En la actualidad, con el constante desarrollo de la tecnología de la cadena de bloques, el MEV (valor máximo extraíble) ha evolucionado de los defectos de orden de transacciones en sus inicios a un mecanismo complejo de cosecha de beneficios. Entre ellos, el ataque sándwich se ha convertido en uno de los métodos de ataque más controvertidos en el ecosistema DeFi debido a su forma de operar única.
Uno, Conceptos básicos de MEV y ataques de sándwich
El origen y desarrollo de MEV
MEV inicialmente se refiere a los ingresos económicos adicionales que obtienen los mineros o validadores al manipular el orden de las transacciones. Con la aparición de herramientas como los préstamos relámpago y el empaquetado de transacciones, MEV ha evolucionado de oportunidades de arbitraje esporádicas a un modelo sistemático de recolección de beneficios. Este fenómeno no solo existe en Ethereum, sino que también se presenta con diferentes características en otras cadenas de bloques.
Principio del ataque de sándwich
El ataque de sándwich es un medio típico de extracción de MEV. El atacante monitorea el grupo de memoria e inserta sus propias transacciones antes y después de la transacción objetivo, formando el orden "pre-transacción - transacción objetivo - post-transacción", logrando arbitraje a través de la manipulación de precios. Los pasos clave incluyen:
Transacción previa: detectar transacciones grandes y enviar órdenes de compra, afectando el precio del mercado.
Ejecución de la transacción objetivo: el comerciante asume costos adicionales.
Transacción posterior: el atacante realiza una operación inversa, bloqueando ganancias.
Dos, la evolución y el estado actual del ataque de sándwich MEV
De ocasional a sistematizado
Los ataques de MEV inicialmente aparecieron de manera esporádica. Con el aumento del volumen de transacciones en DeFi y los avances tecnológicos, los atacantes han construido sistemas de arbitraje automatizados, transformando los ataques en un modo industrial. Actualmente, los casos en los que una sola transacción puede generar ganancias de cientos de miles de dólares ya no son raros.
Características de ataque en diferentes plataformas
Ethereum: los atacantes ocupan el orden de las transacciones a través de altas tarifas de Gas.
Solana: La centralización de los validadores ha llevado a ataques frecuentes y a grandes ganancias.
Cadena de bloques de Binance: los bajos costos de transacción proporcionan espacio para el arbitraje.
Casos recientes
En marzo de 2025, un comerciante sufrió una pérdida de 732,000 dólares debido a un ataque de sándwich al realizar una transacción de aproximadamente 5 SOL en Uniswap V3. En la cadena de Solana, algunos validadores sospechosos parecen haber conspirado con el atacante, lo que llevó a un rápido aumento de las ganancias del atacante a más de 100 millones de dólares.
Tres, los desafíos técnicos de un ataque de sándwich
Para llevar a cabo un ataque de sándwich, se deben cumplir las siguientes condiciones:
Monitoreo en tiempo real de las transacciones del grupo de memoria.
Prioridad en el empaquetado de transacciones competitivas.
Calcular con precisión el volumen de transacción y el deslizamiento.
Los atacantes necesitan robots de trading de alto rendimiento y una rápida respuesta de la red, al mismo tiempo que asumen altos costos de minería. Un entorno de competencia feroz impulsa a los atacantes a actualizar constantemente sus estrategias y algoritmos.
Cuatro, estrategias de respuesta y prevención
Sugerencias de prevención para usuarios
Establecer una protección de deslizamiento razonable.
Utilizar herramientas de transacciones privadas.
Dirección de mejora del ecosistema
Implementar la separación de proponentes y constructores (PBS).
Introducción de MEV-Boost y mecanismos de transparencia.
Desarrollar un mecanismo de subasta de pedidos fuera de la cadena.
Actualizar contratos inteligentes y algoritmos, fortalecer la monitorización de anomalías.
Cinco, conclusión
El ataque de sándwich MEV se ha convertido en un gran desafío en el ecosistema DeFi. Casos recientes han demostrado que las plataformas principales aún enfrentan riesgos graves. Para proteger los activos de los usuarios y la equidad del mercado, el ecosistema de la cadena de bloques debe trabajar en conjunto en innovación tecnológica, optimización de mecanismos de transacción y colaboración regulatoria para lograr un desarrollo sostenible.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
7 me gusta
Recompensa
7
3
Compartir
Comentar
0/400
MetaEggplant
· hace14h
Otra vez me dio antojo.
Ver originalesResponder0
DataPickledFish
· hace14h
Otra vez la familiar trampa, ¿eh~?
Ver originalesResponder0
AirdropHunter007
· hace14h
Las acciones deshonestas siempre tienen un precio.
Ataques de sándwich MEV: Desafíos sistémicos que enfrenta el ecosistema de la cadena de bloques y estrategias de prevención
Ataque de sándwich MEV: un desafío sistémico en el ecosistema de la cadena de bloques
En la actualidad, con el constante desarrollo de la tecnología de la cadena de bloques, el MEV (valor máximo extraíble) ha evolucionado de los defectos de orden de transacciones en sus inicios a un mecanismo complejo de cosecha de beneficios. Entre ellos, el ataque sándwich se ha convertido en uno de los métodos de ataque más controvertidos en el ecosistema DeFi debido a su forma de operar única.
Uno, Conceptos básicos de MEV y ataques de sándwich
El origen y desarrollo de MEV
MEV inicialmente se refiere a los ingresos económicos adicionales que obtienen los mineros o validadores al manipular el orden de las transacciones. Con la aparición de herramientas como los préstamos relámpago y el empaquetado de transacciones, MEV ha evolucionado de oportunidades de arbitraje esporádicas a un modelo sistemático de recolección de beneficios. Este fenómeno no solo existe en Ethereum, sino que también se presenta con diferentes características en otras cadenas de bloques.
Principio del ataque de sándwich
El ataque de sándwich es un medio típico de extracción de MEV. El atacante monitorea el grupo de memoria e inserta sus propias transacciones antes y después de la transacción objetivo, formando el orden "pre-transacción - transacción objetivo - post-transacción", logrando arbitraje a través de la manipulación de precios. Los pasos clave incluyen:
Dos, la evolución y el estado actual del ataque de sándwich MEV
De ocasional a sistematizado
Los ataques de MEV inicialmente aparecieron de manera esporádica. Con el aumento del volumen de transacciones en DeFi y los avances tecnológicos, los atacantes han construido sistemas de arbitraje automatizados, transformando los ataques en un modo industrial. Actualmente, los casos en los que una sola transacción puede generar ganancias de cientos de miles de dólares ya no son raros.
Características de ataque en diferentes plataformas
Casos recientes
En marzo de 2025, un comerciante sufrió una pérdida de 732,000 dólares debido a un ataque de sándwich al realizar una transacción de aproximadamente 5 SOL en Uniswap V3. En la cadena de Solana, algunos validadores sospechosos parecen haber conspirado con el atacante, lo que llevó a un rápido aumento de las ganancias del atacante a más de 100 millones de dólares.
Tres, los desafíos técnicos de un ataque de sándwich
Para llevar a cabo un ataque de sándwich, se deben cumplir las siguientes condiciones:
Los atacantes necesitan robots de trading de alto rendimiento y una rápida respuesta de la red, al mismo tiempo que asumen altos costos de minería. Un entorno de competencia feroz impulsa a los atacantes a actualizar constantemente sus estrategias y algoritmos.
Cuatro, estrategias de respuesta y prevención
Sugerencias de prevención para usuarios
Dirección de mejora del ecosistema
Cinco, conclusión
El ataque de sándwich MEV se ha convertido en un gran desafío en el ecosistema DeFi. Casos recientes han demostrado que las plataformas principales aún enfrentan riesgos graves. Para proteger los activos de los usuarios y la equidad del mercado, el ecosistema de la cadena de bloques debe trabajar en conjunto en innovación tecnológica, optimización de mecanismos de transacción y colaboración regulatoria para lograr un desarrollo sostenible.