Nueva conexión de Token para inversiones en empresas privadas: rSpaceX establece un precedente para que los inversores minoristas inviertan en empresas no cotizadas.
La plataforma global de negociación de valores privados Republic lanzó el programa Mirror Tokens el 25 de junio, que es un token innovador vinculado al rendimiento de las principales empresas privadas a nivel mundial. A través de la tecnología blockchain, este token ofrece a los inversores minoristas la oportunidad de invertir en empresas privadas no cotizadas, rompiendo las barreras de inversión tradicionales.
El primer activo tokenizado lanzado, rSpaceX, está vinculado a la empresa SpaceX. En el futuro, Republic también planea emitir monedas digitales que rastreen el rendimiento de los gigantes privados de IA OpenAI y Anthropic, ampliando aún más el alcance de la inversión.
El Token rSpaceX se emitirá en la blockchain de Solana, con un precio unitario de 1 dólar, y un umbral de inversión tan bajo como 50 dólares, con una inversión máxima de 5000 dólares. Esto contrasta notablemente con el umbral de inversión de decenas de miles de dólares en inversiones tradicionales de capital privado, reduciendo significativamente la barrera de entrada para el inversor minorista. Los inversores pueden participar en la suscripción a través de Apple Pay o USDC.
Es importante notar que los poseedores de tokens rSpaceX no se convertirán en accionistas de SpaceX, pero podrán compartir las ganancias económicas derivadas de la fluctuación del precio de las acciones de la compañía. Los activos de los inversores se almacenarán en billeteras personales, podrán ser rastreados en la blockchain y serán respaldados por servicios de Republic.
El CEO de Republic, Kendrick Nguyen, declaró que el token rSpaceX representa valores emitidos por Republic misma, sin necesidad de obtener autorización de SpaceX u otras compañías relacionadas. Este modelo podría eludir efectivamente los riesgos regulatorios.
Republic planea utilizar la exención de la regulación de crowdfunding (Reg CF) para abrir canales de inversión legales para inversores minoristas. Según la Ley de Financiamiento de Empresas Emergentes de 2012, las empresas estadounidenses pueden recaudar hasta 5 millones de dólares al año de inversores minoristas. Esto proporciona una base legal para los productos tokenizados de Republic.
En cuanto al mecanismo de salida, el token rSpaceX podrá negociarse en el mercado secundario después de un período de bloqueo de un año. En caso de eventos importantes como una OPI, una cotización directa o una adquisición, los inversores recibirán beneficios que coincidan con el precio de las acciones de SpaceX.
Además de Republic, varias instituciones también están activamente desarrollando el negocio de acciones tokenizadas. Paimon Finance, basado en BNB Chain, lanzó el token SPCX, que también apunta a oportunidades de inversión en SpaceX. Una plataforma de intercambio planea lanzar versiones tokenizadas de más de 50 acciones y ETF estadounidenses, pero solo estará disponible para inversores no estadounidenses. Otra plataforma de intercambio está buscando la aprobación de los reguladores para competir en el ámbito del comercio de acciones tokenizadas con los corredores tradicionales.
La tokenización de acciones ha abierto nuevas perspectivas de inversión para los inversores, pero su futuro aún debe ser observado de cerca en cuanto a la actitud regulatoria y la reacción del mercado. A medida que más instituciones se adentran en este campo, es posible que en el futuro veamos más productos de inversión innovadores.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
23 me gusta
Recompensa
23
9
Compartir
Comentar
0/400
DeepRabbitHole
· 07-28 16:10
tontos son fáciles de tomar a la gente por tonta
Ver originalesResponder0
UncleWhale
· 07-26 13:14
Solo se trata de comerciar con una moneda, llena de advertencias de riesgo.
Ver originalesResponder0
CommunitySlacker
· 07-26 11:41
¿Qué más se puede hacer? ¿Cuál es la diferencia entre un inversor minorista y un tontos?
Ver originalesResponder0
RugPullAlarm
· 07-26 06:51
Otra nueva plataforma de fondos disfrazada de innovación. El contrato definitivamente tiene una puerta trasera.
Ver originalesResponder0
MetaMisery
· 07-26 06:47
tomar a la gente por tonta收割真会玩
Ver originalesResponder0
0xInsomnia
· 07-26 06:47
Otra vez vienen a tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
Layer2Observer
· 07-26 06:46
Déjame ver el código fuente primero... Hay dudas sobre la regulación.
Ver originalesResponder0
MoonRocketman
· 07-26 06:33
Según el ángulo de subida, hay un 77% de probabilidad de romper la fase de crucero.
Ver originalesResponder0
Hash_Bandit
· 07-26 06:27
wen moon ser? 50 bucks para montar con elon ...interesante hashrate
rSpaceX Token: desde 50 dólares para invertir, la Cadena de bloques de SpaceX rompe las barreras de inversión en empresas privadas.
Nueva conexión de Token para inversiones en empresas privadas: rSpaceX establece un precedente para que los inversores minoristas inviertan en empresas no cotizadas.
La plataforma global de negociación de valores privados Republic lanzó el programa Mirror Tokens el 25 de junio, que es un token innovador vinculado al rendimiento de las principales empresas privadas a nivel mundial. A través de la tecnología blockchain, este token ofrece a los inversores minoristas la oportunidad de invertir en empresas privadas no cotizadas, rompiendo las barreras de inversión tradicionales.
El primer activo tokenizado lanzado, rSpaceX, está vinculado a la empresa SpaceX. En el futuro, Republic también planea emitir monedas digitales que rastreen el rendimiento de los gigantes privados de IA OpenAI y Anthropic, ampliando aún más el alcance de la inversión.
El Token rSpaceX se emitirá en la blockchain de Solana, con un precio unitario de 1 dólar, y un umbral de inversión tan bajo como 50 dólares, con una inversión máxima de 5000 dólares. Esto contrasta notablemente con el umbral de inversión de decenas de miles de dólares en inversiones tradicionales de capital privado, reduciendo significativamente la barrera de entrada para el inversor minorista. Los inversores pueden participar en la suscripción a través de Apple Pay o USDC.
Es importante notar que los poseedores de tokens rSpaceX no se convertirán en accionistas de SpaceX, pero podrán compartir las ganancias económicas derivadas de la fluctuación del precio de las acciones de la compañía. Los activos de los inversores se almacenarán en billeteras personales, podrán ser rastreados en la blockchain y serán respaldados por servicios de Republic.
El CEO de Republic, Kendrick Nguyen, declaró que el token rSpaceX representa valores emitidos por Republic misma, sin necesidad de obtener autorización de SpaceX u otras compañías relacionadas. Este modelo podría eludir efectivamente los riesgos regulatorios.
Republic planea utilizar la exención de la regulación de crowdfunding (Reg CF) para abrir canales de inversión legales para inversores minoristas. Según la Ley de Financiamiento de Empresas Emergentes de 2012, las empresas estadounidenses pueden recaudar hasta 5 millones de dólares al año de inversores minoristas. Esto proporciona una base legal para los productos tokenizados de Republic.
En cuanto al mecanismo de salida, el token rSpaceX podrá negociarse en el mercado secundario después de un período de bloqueo de un año. En caso de eventos importantes como una OPI, una cotización directa o una adquisición, los inversores recibirán beneficios que coincidan con el precio de las acciones de SpaceX.
Además de Republic, varias instituciones también están activamente desarrollando el negocio de acciones tokenizadas. Paimon Finance, basado en BNB Chain, lanzó el token SPCX, que también apunta a oportunidades de inversión en SpaceX. Una plataforma de intercambio planea lanzar versiones tokenizadas de más de 50 acciones y ETF estadounidenses, pero solo estará disponible para inversores no estadounidenses. Otra plataforma de intercambio está buscando la aprobación de los reguladores para competir en el ámbito del comercio de acciones tokenizadas con los corredores tradicionales.
La tokenización de acciones ha abierto nuevas perspectivas de inversión para los inversores, pero su futuro aún debe ser observado de cerca en cuanto a la actitud regulatoria y la reacción del mercado. A medida que más instituciones se adentran en este campo, es posible que en el futuro veamos más productos de inversión innovadores.