Análisis del evento de venta de Celestia y Polychain: Inversores, equipo y tokenómica
Recientemente, Celestia ha experimentado un evento masivo de dumping de Token, donde Polychain vendió TIA por valor de 242 millones de dólares. Este evento ha suscitado amplias discusiones en la industria, y este artículo analizará en profundidad las razones y efectos de este suceso.
El papel y la responsabilidad de los inversores
Como fondo de capital de riesgo, la responsabilidad de Polychain es obtener beneficios de activos ilíquidos. No solo asumieron el riesgo de invertir en las primeras etapas de Celestia, sino que también apostaron por el controvertido concepto de "capa de disponibilidad de datos externos" en ese momento. Esta estrategia de inversión proactiva es digna de reconocimiento.
Sin embargo, Polychain no es el único que está vendiendo. Otros inversores también están realizando operaciones similares, pero no han recibido atención debido a que los datos de las transacciones son difíciles de rastrear. La venta de Polychain por sí sola no es suficiente para causar una volatilidad de precios tan extrema, por lo que culpar únicamente a ellos no es justo.
Ganancias del equipo y ventas de Token
En el ámbito de las criptomonedas, existe un problema generalizado de rentabilidad. Según los datos, Celestia actualmente solo gana alrededor de 200 dólares al día, mientras que emite aproximadamente 570,000 dólares en incentivos de Token. En esta situación, el equipo se ve obligado a cubrir los costos operativos a través de la venta de Token.
Sin embargo, considerar la venta de tokens como la principal fuente de ingresos es una práctica peligrosa. Esto puede llevar al equipo a ignorar el verdadero modelo de negocio y los problemas de flujo de efectivo. A largo plazo, esta estrategia es difícil de mantener, ya que los fondos de los inversores y la cantidad de tokens son limitados.
tokenómica y tendencias de inversión
Actualmente, los inversores tienden cada vez más a la inversión en Tokens en lugar de acciones. Esta tendencia se debe a las siguientes razones:
A los inversores de capital riesgo nativos en criptomonedas no les gusta la propiedad, porque es difícil salir.
La valoración de los Tokens suele ser superior a la valoración de las acciones, lo que favorece la financiación.
Esta situación incentiva directamente al equipo a elegir el modelo de Token, ya que puede atraer a más inversores y proporcionar una clara ruta de salida al mercado público. Sin embargo, este modelo a menudo empobrece a los minoristas y enriquece a los capitalistas de riesgo.
Conclusiones e implicaciones
El objetivo principal de las instituciones de capital de riesgo es obtener ganancias, no se debe esperar que establezcan amistades profundas con los desarrolladores del proyecto o la comunidad.
Los capitalistas de riesgo tienen derecho a disponer de sus Tokens desbloqueados, pero al mismo tiempo, las acciones de vender y promover públicamente son dignas de crítica.
El equipo del proyecto no debe depender completamente de la venta de tokens, sino que debe comprometerse a desarrollar un modelo de negocio sostenible o una tecnología innovadora.
El equipo debe prestar atención al diseño de la tokenómica desde las primeras etapas del proyecto para evitar problemas que puedan surgir en el futuro.
La innovación tecnológica no está directamente relacionada con el precio del Token, y el sentimiento del mercado a menudo cambia con las fluctuaciones de precios.
Los inversores y miembros de la comunidad deben mantener la racionalidad y no cambiar drásticamente su actitud hacia el proyecto debido a las fluctuaciones de precios a corto plazo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
16 me gusta
Recompensa
16
9
Compartir
Comentar
0/400
MeaninglessApe
· 07-25 22:01
Córtalo, córtalo, ¿quién no es así?
Ver originalesResponder0
0xLuckbox
· 07-25 20:38
Siguiendo a los tiburones, no se pierde.
Ver originalesResponder0
0xSoulless
· 07-24 07:20
tontos al final son tontos, el experto tomó a la gente por tonta y luego rug pull.
Ver originalesResponder0
MysteriousZhang
· 07-24 07:19
No es gran cosa, solo es tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
MevHunter
· 07-24 07:16
No te preocupes, la etapa más difícil ya ha pasado.
Ver originalesResponder0
FOMOmonster
· 07-24 07:14
Ay, los grandes inversores están huyendo.
Ver originalesResponder0
MEVSandwichMaker
· 07-24 07:08
Están locos de matar.
Ver originalesResponder0
WhaleWatcher
· 07-24 06:53
tomar a la gente por tonta ya está.
Ver originalesResponder0
YieldHunter
· 07-24 06:53
en realidad solo otro dump ponzi... he visto este patrón demasiadas veces smh
Celestia dumping: el juego de tres partes entre inversores, equipo y tokenómica
Análisis del evento de venta de Celestia y Polychain: Inversores, equipo y tokenómica
Recientemente, Celestia ha experimentado un evento masivo de dumping de Token, donde Polychain vendió TIA por valor de 242 millones de dólares. Este evento ha suscitado amplias discusiones en la industria, y este artículo analizará en profundidad las razones y efectos de este suceso.
El papel y la responsabilidad de los inversores
Como fondo de capital de riesgo, la responsabilidad de Polychain es obtener beneficios de activos ilíquidos. No solo asumieron el riesgo de invertir en las primeras etapas de Celestia, sino que también apostaron por el controvertido concepto de "capa de disponibilidad de datos externos" en ese momento. Esta estrategia de inversión proactiva es digna de reconocimiento.
Sin embargo, Polychain no es el único que está vendiendo. Otros inversores también están realizando operaciones similares, pero no han recibido atención debido a que los datos de las transacciones son difíciles de rastrear. La venta de Polychain por sí sola no es suficiente para causar una volatilidad de precios tan extrema, por lo que culpar únicamente a ellos no es justo.
Ganancias del equipo y ventas de Token
En el ámbito de las criptomonedas, existe un problema generalizado de rentabilidad. Según los datos, Celestia actualmente solo gana alrededor de 200 dólares al día, mientras que emite aproximadamente 570,000 dólares en incentivos de Token. En esta situación, el equipo se ve obligado a cubrir los costos operativos a través de la venta de Token.
Sin embargo, considerar la venta de tokens como la principal fuente de ingresos es una práctica peligrosa. Esto puede llevar al equipo a ignorar el verdadero modelo de negocio y los problemas de flujo de efectivo. A largo plazo, esta estrategia es difícil de mantener, ya que los fondos de los inversores y la cantidad de tokens son limitados.
tokenómica y tendencias de inversión
Actualmente, los inversores tienden cada vez más a la inversión en Tokens en lugar de acciones. Esta tendencia se debe a las siguientes razones:
Esta situación incentiva directamente al equipo a elegir el modelo de Token, ya que puede atraer a más inversores y proporcionar una clara ruta de salida al mercado público. Sin embargo, este modelo a menudo empobrece a los minoristas y enriquece a los capitalistas de riesgo.
Conclusiones e implicaciones
El objetivo principal de las instituciones de capital de riesgo es obtener ganancias, no se debe esperar que establezcan amistades profundas con los desarrolladores del proyecto o la comunidad.
Los capitalistas de riesgo tienen derecho a disponer de sus Tokens desbloqueados, pero al mismo tiempo, las acciones de vender y promover públicamente son dignas de crítica.
El equipo del proyecto no debe depender completamente de la venta de tokens, sino que debe comprometerse a desarrollar un modelo de negocio sostenible o una tecnología innovadora.
El equipo debe prestar atención al diseño de la tokenómica desde las primeras etapas del proyecto para evitar problemas que puedan surgir en el futuro.
La innovación tecnológica no está directamente relacionada con el precio del Token, y el sentimiento del mercado a menudo cambia con las fluctuaciones de precios.
Los inversores y miembros de la comunidad deben mantener la racionalidad y no cambiar drásticamente su actitud hacia el proyecto debido a las fluctuaciones de precios a corto plazo.