Qitmeer e INTO se unen para construir DApps de alto rendimiento para el futuro

robot
Generación de resúmenes en curso

INTO, una plataforma social Web3 de vanguardia, ha comenzado una nueva colaboración con Qitmeer Network, un ecosistema de blockchain público eficiente. La asociación se centra en redefinir los ecosistemas descentralizados para impulsar una innovación más amplia. La plataforma reveló este desarrollo en una reciente publicación en redes sociales compartida en su cuenta oficial de X.

Anuncio de asociación ⁰#INTOverse x @QitmeerNetwork Estamos emocionados de desvelar nuestra asociación estratégica con Qitmeer Network —⁰una blockchain pública de Capa 1 construida sobre el innovador consenso MeerDAG,⁰diseñada para impulsar ecosistemas escalables y descentralizados. Qué… pic.twitter.com/7DK2R4a4oZ

— A (@intoverse_) 22 de julio de 2025

INTO forja una asociación con Qitmeer Network para desbloquear oportunidades únicas

La asociación de INTO con Qitmeer Network tiene como objetivo desbloquear oportunidades exclusivas para mejorar el desarrollo liderado por la comunidad, la interoperabilidad y la escalabilidad en el sector Web3. En este sentido, INTO opera como una plataforma de rápido crecimiento dedicada al desarrollo de aplicaciones descentralizadas de próxima generación (dApps) y experiencias digitales. Además, Qitmeer Network aprovecha el innovador consenso MeerDAG, fusionando principios de blockchain con tecnología de Grafo Acíclico Dirigido (DAG), ofreciendo una seguridad robusta y baja latencia.

Con esta colaboración, ambas entidades pretenden combinar sus fortalezas para explorar sinergias notables, aumentando el rendimiento, la participación de la comunidad y la utilidad. Por lo tanto, la iniciativa utiliza la escalabilidad L1 de Qitmeer y diversas herramientas de INTO para desarrolladores y creadores digitales. Como resultado de esto, se anticipa que la asociación ofrecerá soluciones blockchain más sostenibles e inclusivas.

Para Qitmeer, este esfuerzo conjunto le ayudará a ampliar los límites del ecosistema descentralizado. Aparte de eso, INTO tiene la intención de fortalecer la innovación en Web3 con experiencias sólidas. Como parte de este esfuerzo mutuo, los usuarios pueden esperar integraciones técnicas, proyectos liderados por la comunidad y desarrollos de investigación combinados.

Tendencia de impulsar la fusión de nuevas tecnologías para establecer ecosistemas descentralizados amigables para el usuario

A partir de ahí, ambas plataformas pueden avanzar para co-desarrollar herramientas DeFi, mejorando las experiencias en el metaverso y NFT, y ampliando la interoperabilidad entre cadenas. Sin embargo, eso está por verse con el tiempo a medida que la asociación progrese más. Según INTO, la iniciativa promete una hoja de ruta emocionante por delante. En general, en medio del continuo avance en el paisaje de Web3, tales colaboraciones indican la creciente tendencia de combinar nuevas tecnologías para desarrollar ecosistemas amigables para el usuario, escalables y robustos.

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)