El renacimiento de las ICO: los proyectos encriptados deben regresar a la Descentralización y a un alto riesgo y alta recompensa
La industria de las encriptaciones ha experimentado en los últimos años un desarrollo que ha pasado de la fiebre de las ICO a un modelo dominado por el capital de riesgo, y ahora parece que está volviendo a la era de prosperidad de las ICO. El modelo ICO permite a los inversores comunes tener la oportunidad de obtener grandes rendimientos, al tiempo que proporciona apoyo financiero a proyectos innovadores, que es precisamente la intención original de las encriptaciones.
Los modelos de apoyo de capital de riesgo actuales presentan numerosos problemas. Los capitalistas de riesgo tienden a invertir en fundadores que cumplen con ciertos estereotipos, en lugar de en proyectos realmente prometedores. Los proyectos de capital de riesgo con valoraciones excesivas tienen un mal desempeño después de salir a bolsa, lo que perjudica los intereses de los inversionistas comunes. En comparación, aunque las monedas Meme carecen de valor real, su bajo umbral y las características de alto riesgo y alta recompensa se alinean más con las necesidades de los inversionistas comunes.
Las ventajas de las ICO radican en la combinación de la capacidad de difusión de las monedas Meme y el potencial técnico de los proyectos. Permite que cualquier equipo recaude fondos directamente de la comunidad, sin las limitaciones de capital de riesgo y bolsas. Aunque la mayoría de los proyectos de ICO finalmente fracasan, unos pocos casos de éxito pueden brindar retornos sorprendentes a los primeros inversores. Este modelo de alto riesgo y alta recompensa es precisamente el atractivo de la encriptación.
Actualmente, el ICO está resurgiendo, beneficiándose de los avances en la tecnología de blockchain. La emisión y el comercio de tokens son más rápidos, la liquidez es más abundante y la experiencia del usuario es más amigable. Plataformas emergentes como Spot.dog tienen el potencial de atraer a más usuarios comunes a participar en el comercio de encriptación.
Sin embargo, los inversores deben mantenerse alerta y decir "no" a los proyectos de alta valoración y baja liquidez. Regresar al modelo ICO no significa relajar la gestión de riesgos, sino buscar oportunidades de alta rentabilidad en medio de altos riesgos. Solo así, la industria de la encriptación podrá recuperar su esencia de Descentralización y finanzas inclusivas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
6
Compartir
Comentar
0/400
BoredWatcher
· 07-24 22:29
Jeje tontos siempre quieren morir de una vez.
Ver originalesResponder0
CantAffordPancake
· 07-22 20:54
Ser engañados nuevo truco, nada más.
Ver originalesResponder0
BrokeBeans
· 07-21 23:02
introducir una posición introducir una posición ¡¡todavía no te das prisa en introducir una posición!!
Ver originalesResponder0
CryptoCross-TalkClub
· 07-21 22:54
¡La temporada de cosecha de tontos ha llegado de nuevo, esta vez hemos puesto el cinturón de seguridad!
Ver originalesResponder0
GateUser-40edb63b
· 07-21 22:48
¡La primavera de los inversores minoristas tontos ha llegado nuevamente!
Renacimiento de ICO: los proyectos de encriptación regresan con alto riesgo y alta recompensa, la inclusión financiera vuelve a ver la luz.
El renacimiento de las ICO: los proyectos encriptados deben regresar a la Descentralización y a un alto riesgo y alta recompensa
La industria de las encriptaciones ha experimentado en los últimos años un desarrollo que ha pasado de la fiebre de las ICO a un modelo dominado por el capital de riesgo, y ahora parece que está volviendo a la era de prosperidad de las ICO. El modelo ICO permite a los inversores comunes tener la oportunidad de obtener grandes rendimientos, al tiempo que proporciona apoyo financiero a proyectos innovadores, que es precisamente la intención original de las encriptaciones.
Los modelos de apoyo de capital de riesgo actuales presentan numerosos problemas. Los capitalistas de riesgo tienden a invertir en fundadores que cumplen con ciertos estereotipos, en lugar de en proyectos realmente prometedores. Los proyectos de capital de riesgo con valoraciones excesivas tienen un mal desempeño después de salir a bolsa, lo que perjudica los intereses de los inversionistas comunes. En comparación, aunque las monedas Meme carecen de valor real, su bajo umbral y las características de alto riesgo y alta recompensa se alinean más con las necesidades de los inversionistas comunes.
Las ventajas de las ICO radican en la combinación de la capacidad de difusión de las monedas Meme y el potencial técnico de los proyectos. Permite que cualquier equipo recaude fondos directamente de la comunidad, sin las limitaciones de capital de riesgo y bolsas. Aunque la mayoría de los proyectos de ICO finalmente fracasan, unos pocos casos de éxito pueden brindar retornos sorprendentes a los primeros inversores. Este modelo de alto riesgo y alta recompensa es precisamente el atractivo de la encriptación.
Actualmente, el ICO está resurgiendo, beneficiándose de los avances en la tecnología de blockchain. La emisión y el comercio de tokens son más rápidos, la liquidez es más abundante y la experiencia del usuario es más amigable. Plataformas emergentes como Spot.dog tienen el potencial de atraer a más usuarios comunes a participar en el comercio de encriptación.
Sin embargo, los inversores deben mantenerse alerta y decir "no" a los proyectos de alta valoración y baja liquidez. Regresar al modelo ICO no significa relajar la gestión de riesgos, sino buscar oportunidades de alta rentabilidad en medio de altos riesgos. Solo así, la industria de la encriptación podrá recuperar su esencia de Descentralización y finanzas inclusivas.