Bitcoin Eco Star Odin.fun: Innovación y desafíos coexistentes
Recientemente, un proyecto llamado Odin.fun ha generado un gran interés en el mundo de las criptomonedas. Como una plataforma de lanzamiento de tokens basada en el protocolo Runes, Odin.fun ha traído un poco de vitalidad al ecosistema de Bitcoin que había estado en silencio durante mucho tiempo. Sin embargo, el 7 de marzo, el proyecto supuestamente sufrió un ataque de hackers, lo que llevó a la "desaparición" temporal de 74 monedas de Bitcoin. Posteriormente, el equipo del proyecto aclaró que esto se debió a un error en el código de sincronización de depósitos en frío, lo que provocó que algunos saldos de usuarios mostraran montos superiores a los depósitos reales; sin embargo, los fondos de los usuarios no se vieron afectados.
Este evento ha suscitado discusiones sobre la seguridad de los proyectos de red de segunda capa de Bitcoin. A diferencia de las plataformas de lanzamiento de tokens en otras cadenas públicas, proyectos del ecosistema de Bitcoin como Odin.fun suelen construirse sobre la red de segunda capa para mejorar la experiencia del usuario y reducir las tarifas de transacción. Sin embargo, esto también significa que estos proyectos tienen dificultades para disfrutar directamente de las garantías de seguridad de la cadena principal de Bitcoin, y el "falso alarmismo" de Odin.fun es un reflejo de este problema.
Odin.fun fue lanzado en febrero de 2025, fundado por el creador del mercado ordinal de Bitcoin Bioniq. Según datos oficiales, en el primer mes de operación, el volumen de transacciones de la plataforma superó los 1000BTC, el número de direcciones de usuario superó las 37,000, y el valor de mercado de su principal token ODINDOG•ID•YTTL•ODIN alcanzó temporalmente los 35 millones de dólares.
Como una plataforma de lanzamiento y comercio del protocolo Runes, la aparición de Odin.fun es el resultado de la continua innovación en el ecosistema de Bitcoin. El protocolo Runes es otra innovación tras el protocolo de inscripciones Ordinals y el protocolo de tokens BRC-20, diseñado para abordar problemas como la baja eficiencia en las transferencias y la expansión de UTXO que enfrenta el BRC-20. El surgimiento de estos protocolos ha traído nuevas funcionalidades a Bitcoin, además del almacenamiento de valor, impulsando el florecimiento de la infraestructura relacionada en 2023 y 2024.
El diseño del producto de Odin.fun destaca la experiencia del usuario, logrando la emisión de activos Runes en segundos y la función de transacción con un solo clic. La plataforma utiliza una solución de segunda capa llamada Valhalla, lo que reduce el tiempo de confirmación de transacciones a 2 segundos. Los usuarios también pueden disfrutar de funciones convenientes como la abstracción de cuentas, transacciones sin Gas y la eliminación de la confirmación de firma repetida. Sin embargo, tras esta conveniencia se encuentra una complejidad técnica, y el equipo del proyecto no ha revelado completamente los detalles técnicos.
En términos de seguridad de los fondos, Odin.fun utiliza un mecanismo de firma múltiple con un umbral de 12/34. Sin embargo, este modelo de gestión centralizada de los activos de los usuarios aún presenta riesgos potenciales. Algunos análisis señalan que el BTC que los usuarios poseen en la plataforma en realidad existe en ckBTC sobre la cadena pública ICP, y su seguridad depende en última instancia de la cadena pública ICP.
Como plataforma de lanzamiento y negociación de tokens, Odin.fun ha diseñado un mecanismo de emisión de tokens único, llamado "Ascend". En la fase inicial del token, se comercia a lo largo de una curva de vinculación, y el 80% de la cantidad se vende a un precio de 0.211 BTC. Al completar Ascend, el 20% restante de la cantidad y 0.2BTC ingresan al grupo AMM para respaldar el comercio adicional. La plataforma también permite a los usuarios proporcionar liquidez y adopta un mecanismo de reembolso por recomendación, donde el 25% de las tarifas de la plataforma pertenecen al usuario que recomienda.
A pesar de que Odin.fun ha atraído cierta atención a corto plazo, aún existe la duda sobre si realmente podrá impulsar la revitalización del ecosistema de Bitcoin. En comparación con Pump.fun y Viturals, que una vez hicieron explotar los ecosistemas de Solana y Base, la influencia de Odin.fun es relativamente limitada. Como un recién llegado, le resulta difícil replicar el éxito de sus predecesores y carece del respaldo de la legitimidad de la cadena principal de Bitcoin.
La aparición de Odin.fun fusiona dos conceptos que alguna vez fueron populares: Runes y Meme pump, pero en el entorno actual del mercado, estas ya no son narrativas completamente nuevas. En comparación con el ecosistema de Bitcoin, puede ser difícil que se convierta en un proyecto clave para liderar un renacimiento completo. Sin embargo, para los inversores con una alta tolerancia al riesgo, aún se puede considerar una pequeña participación. Al elegir proyectos con potencial, se debe prestar atención a la actividad de la comunidad y la situación de apoyo financiero, pero se debe tener en cuenta que, en esencia, sigue siendo una actividad especulativa de alto riesgo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
18 me gusta
Recompensa
18
6
Compartir
Comentar
0/400
DataOnlooker
· 07-24 08:08
No se va a bloquear el dinero, ¿a quién se le está engañando?
Ver originalesResponder0
gaslight_gasfeez
· 07-21 17:45
Tanto cebollas como dormir, ¿a quién le importa?
Ver originalesResponder0
GateUser-a5fa8bd0
· 07-21 17:44
El viejo Hu tiene razón.
Ver originalesResponder0
SnapshotLaborer
· 07-21 17:41
No es más que otra trampa para tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
liquidation_watcher
· 07-21 17:33
Jugué durante 4 días y no me atrevo a tocarlo.
Ver originalesResponder0
Rekt_Recovery
· 07-21 17:23
drama típico de btc... ya he estado ahí, lo he perdido, pero sigo alcista af en layer2 jaja
Odin.fun: Innovación y desafíos de la nueva estrella del ecosistema Bitcoin
Bitcoin Eco Star Odin.fun: Innovación y desafíos coexistentes
Recientemente, un proyecto llamado Odin.fun ha generado un gran interés en el mundo de las criptomonedas. Como una plataforma de lanzamiento de tokens basada en el protocolo Runes, Odin.fun ha traído un poco de vitalidad al ecosistema de Bitcoin que había estado en silencio durante mucho tiempo. Sin embargo, el 7 de marzo, el proyecto supuestamente sufrió un ataque de hackers, lo que llevó a la "desaparición" temporal de 74 monedas de Bitcoin. Posteriormente, el equipo del proyecto aclaró que esto se debió a un error en el código de sincronización de depósitos en frío, lo que provocó que algunos saldos de usuarios mostraran montos superiores a los depósitos reales; sin embargo, los fondos de los usuarios no se vieron afectados.
Este evento ha suscitado discusiones sobre la seguridad de los proyectos de red de segunda capa de Bitcoin. A diferencia de las plataformas de lanzamiento de tokens en otras cadenas públicas, proyectos del ecosistema de Bitcoin como Odin.fun suelen construirse sobre la red de segunda capa para mejorar la experiencia del usuario y reducir las tarifas de transacción. Sin embargo, esto también significa que estos proyectos tienen dificultades para disfrutar directamente de las garantías de seguridad de la cadena principal de Bitcoin, y el "falso alarmismo" de Odin.fun es un reflejo de este problema.
Odin.fun fue lanzado en febrero de 2025, fundado por el creador del mercado ordinal de Bitcoin Bioniq. Según datos oficiales, en el primer mes de operación, el volumen de transacciones de la plataforma superó los 1000BTC, el número de direcciones de usuario superó las 37,000, y el valor de mercado de su principal token ODINDOG•ID•YTTL•ODIN alcanzó temporalmente los 35 millones de dólares.
Como una plataforma de lanzamiento y comercio del protocolo Runes, la aparición de Odin.fun es el resultado de la continua innovación en el ecosistema de Bitcoin. El protocolo Runes es otra innovación tras el protocolo de inscripciones Ordinals y el protocolo de tokens BRC-20, diseñado para abordar problemas como la baja eficiencia en las transferencias y la expansión de UTXO que enfrenta el BRC-20. El surgimiento de estos protocolos ha traído nuevas funcionalidades a Bitcoin, además del almacenamiento de valor, impulsando el florecimiento de la infraestructura relacionada en 2023 y 2024.
El diseño del producto de Odin.fun destaca la experiencia del usuario, logrando la emisión de activos Runes en segundos y la función de transacción con un solo clic. La plataforma utiliza una solución de segunda capa llamada Valhalla, lo que reduce el tiempo de confirmación de transacciones a 2 segundos. Los usuarios también pueden disfrutar de funciones convenientes como la abstracción de cuentas, transacciones sin Gas y la eliminación de la confirmación de firma repetida. Sin embargo, tras esta conveniencia se encuentra una complejidad técnica, y el equipo del proyecto no ha revelado completamente los detalles técnicos.
En términos de seguridad de los fondos, Odin.fun utiliza un mecanismo de firma múltiple con un umbral de 12/34. Sin embargo, este modelo de gestión centralizada de los activos de los usuarios aún presenta riesgos potenciales. Algunos análisis señalan que el BTC que los usuarios poseen en la plataforma en realidad existe en ckBTC sobre la cadena pública ICP, y su seguridad depende en última instancia de la cadena pública ICP.
Como plataforma de lanzamiento y negociación de tokens, Odin.fun ha diseñado un mecanismo de emisión de tokens único, llamado "Ascend". En la fase inicial del token, se comercia a lo largo de una curva de vinculación, y el 80% de la cantidad se vende a un precio de 0.211 BTC. Al completar Ascend, el 20% restante de la cantidad y 0.2BTC ingresan al grupo AMM para respaldar el comercio adicional. La plataforma también permite a los usuarios proporcionar liquidez y adopta un mecanismo de reembolso por recomendación, donde el 25% de las tarifas de la plataforma pertenecen al usuario que recomienda.
A pesar de que Odin.fun ha atraído cierta atención a corto plazo, aún existe la duda sobre si realmente podrá impulsar la revitalización del ecosistema de Bitcoin. En comparación con Pump.fun y Viturals, que una vez hicieron explotar los ecosistemas de Solana y Base, la influencia de Odin.fun es relativamente limitada. Como un recién llegado, le resulta difícil replicar el éxito de sus predecesores y carece del respaldo de la legitimidad de la cadena principal de Bitcoin.
La aparición de Odin.fun fusiona dos conceptos que alguna vez fueron populares: Runes y Meme pump, pero en el entorno actual del mercado, estas ya no son narrativas completamente nuevas. En comparación con el ecosistema de Bitcoin, puede ser difícil que se convierta en un proyecto clave para liderar un renacimiento completo. Sin embargo, para los inversores con una alta tolerancia al riesgo, aún se puede considerar una pequeña participación. Al elegir proyectos con potencial, se debe prestar atención a la actividad de la comunidad y la situación de apoyo financiero, pero se debe tener en cuenta que, en esencia, sigue siendo una actividad especulativa de alto riesgo.