Reimaginando la gestión de la propiedad intelectual: la tecnología de la Cadena de bloques lidera una nueva era en la creación de contenido
En la era digital actual, los creadores de contenido enfrentan numerosos desafíos. Las plataformas tradicionales a menudo obtienen beneficios a través de mecanismos de distribución de ingresos opacos, lo que dificulta que los creadores obtengan una compensación justa por su valor. La difícil protección de derechos, la distribución injusta de ingresos y la complejidad de los procesos de autorización son problemas que han estado atormentando a la comunidad de creadores.
Para abordar estos desafíos, ha surgido una solución revolucionaria. Utiliza la tecnología de la Cadena de bloques y tiene como objetivo cambiar la forma en que los creadores de contenido interactúan con los consumidores, asegurando la claridad de la propiedad del contenido, la transparencia y la distribución justa, permitiendo a los creadores concentrarse en la creatividad en sí.
Cadena de bloques empodera la gestión de la propiedad intelectual
Esta innovadora solución está diseñada específicamente para la propiedad intelectual en una cadena de bloques dedicada. Puede tokenizar diversos tipos de PI, incluyendo creatividad, imágenes, activos físicos, música, modelos de IA, NFT y derechos de imagen. Al incrustar directamente los términos de uso, la titularidad y los acuerdos de regalías en la cadena de bloques, proporciona una solución transparente y descentralizada para la gestión de PI. Esto permite a los titulares de PI proteger mejor sus obras, lograr una colaboración sin fisuras y liberar más oportunidades de ingresos en una economía impulsada por IA.
El proyecto fue fundado por un grupo de expertos en el campo de las criptomonedas, la propiedad intelectual y la tecnología de inteligencia artificial. Desde 2023, el proyecto ha completado tres rondas de financiamiento masivo, alcanzando un total de 134 millones de dólares, lo que demuestra la confianza de los inversores en su perspectiva de desarrollo.
Arquitectura técnica y implementación
La arquitectura general de la propuesta incluye tres elementos centrales: una red de Bloquear dedicada, un protocolo de prueba de creatividad (contratos inteligentes) y una licencia de IP programable.
La red de cadena de bloques dedicada combina las ventajas de EVM y Cosmos SDK, logrando una compatibilidad total con EVM y realizando una optimización profunda de la capa de ejecución para soportar estructuras de datos gráficas, diseñada específicamente para el procesamiento eficiente de datos IP complejos.
El protocolo de prueba de creatividad introduce una capa de IP programable abierta, elevando la IP a una entidad de primer nivel en el ecosistema de la Cadena de bloques. El núcleo del sistema son los activos de IP y sus cuentas de IP relacionadas, que son un contrato inteligente, actuando como la identidad central de cada IP. A través de un diseño modular, los desarrolladores pueden crear funciones y formas de interacción únicas para cada IP.
La licencia de IP programable (PIL) es un contrato legal fuera de la cadena que define los términos de licencia de los activos de IP. Establece cómo licenciar y comercializar legalmente los activos de IP, así como quién tiene derecho a utilizarlo bajo qué condiciones. La PIL establece un puente entre el mundo legal y la Cadena de bloques, de manera similar a como las monedas estables respaldan el intercambio de moneda fiduciaria.
Progreso del proyecto y perspectivas futuras
Actualmente, la arquitectura técnica básica del proyecto está completa, y el equipo central está realizando pruebas y optimizaciones profundas. El desarrollo de contratos inteligentes está en curso, abarcando principalmente funciones clave como la creación de contenido, la distribución de regalías y la gestión de derechos de autor.
La red de prueba ya ha sido lanzada para que los desarrolladores y miembros de la comunidad prueben las funcionalidades del protocolo. Esta etapa recopilará comentarios de los usuarios para perfeccionar los diversos módulos del sistema, asegurando que la plataforma alcance el mejor estado antes de su lanzamiento oficial.
En el futuro, el proyecto planea lanzar la red principal y una plataforma de creación de contenido beta. Al mismo tiempo, se está planificando construir un mercado de transacciones entre agentes de IA, integrando múltiples marcos de IA para facilitar el comercio de activos de propiedad intelectual entre todos los agentes de IA.
Desafíos enfrentados
A pesar de las amplias perspectivas, el proyecto aún enfrenta algunos desafíos importantes:
Dificultades en la integración de IP existentes: cómo convencer a los creadores de migrar de plataformas tradicionales a una nueva plataforma descentralizada es un problema clave.
Conexión entre el ecosistema y la ley real: es necesario considerar cómo hacer que los mecanismos en la cadena de bloques interactúen de manera efectiva con el sistema legal real, especialmente en casos de disputas sobre propiedad intelectual o infracciones.
Diseño del mecanismo de incentivos para creadores: ¿cómo diseñar un mecanismo de incentivos diferenciado para fomentar la creación diversa y evitar el problema de la homogeneidad del contenido?
Conclusión
Esta innovadora solución, al introducir una Cadena de bloques de propiedad intelectual global, se dedica a proporcionar a los creadores de contenido una gestión de propiedad intelectual y un mecanismo de ingresos más seguros y transparentes. Aunque aún existen desafíos, con el creciente demanda de plataformas de contenido descentralizadas, se espera que esta solución desempeñe un papel importante en el mercado futuro. A través de la continua innovación tecnológica, la sensibilidad del mercado y el cumplimiento legal, impulsará el desarrollo sostenible de la economía del contenido digital, redefiniendo la gestión de la propiedad intelectual y la forma de creación de contenido.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
6
Compartir
Comentar
0/400
RumbleValidator
· 07-23 04:37
La operación de nodos ocupa el 99.9% del tiempo total, los talentos de verificación son verdaderos dioses on-chain.
Ver originalesResponder0
OffchainOracle
· 07-23 02:31
Gritar un eslogan muchas veces no tiene ningún uso.
Ver originalesResponder0
fren_with_benefits
· 07-21 04:50
¡Ven a ganar dinero!
Ver originalesResponder0
rekt_but_not_broke
· 07-21 04:48
¿En serio? ¿Otra vez viene el intermediario?
Ver originalesResponder0
DaoDeveloper
· 07-21 04:48
vamos a profundizar primero en los detalles de implementación de la capa de gobernanza, para ser sincero...
Cadena de bloques reestructura la gestión de IP: solución revolucionaria para la creación de contenido
Reimaginando la gestión de la propiedad intelectual: la tecnología de la Cadena de bloques lidera una nueva era en la creación de contenido
En la era digital actual, los creadores de contenido enfrentan numerosos desafíos. Las plataformas tradicionales a menudo obtienen beneficios a través de mecanismos de distribución de ingresos opacos, lo que dificulta que los creadores obtengan una compensación justa por su valor. La difícil protección de derechos, la distribución injusta de ingresos y la complejidad de los procesos de autorización son problemas que han estado atormentando a la comunidad de creadores.
Para abordar estos desafíos, ha surgido una solución revolucionaria. Utiliza la tecnología de la Cadena de bloques y tiene como objetivo cambiar la forma en que los creadores de contenido interactúan con los consumidores, asegurando la claridad de la propiedad del contenido, la transparencia y la distribución justa, permitiendo a los creadores concentrarse en la creatividad en sí.
Cadena de bloques empodera la gestión de la propiedad intelectual
Esta innovadora solución está diseñada específicamente para la propiedad intelectual en una cadena de bloques dedicada. Puede tokenizar diversos tipos de PI, incluyendo creatividad, imágenes, activos físicos, música, modelos de IA, NFT y derechos de imagen. Al incrustar directamente los términos de uso, la titularidad y los acuerdos de regalías en la cadena de bloques, proporciona una solución transparente y descentralizada para la gestión de PI. Esto permite a los titulares de PI proteger mejor sus obras, lograr una colaboración sin fisuras y liberar más oportunidades de ingresos en una economía impulsada por IA.
El proyecto fue fundado por un grupo de expertos en el campo de las criptomonedas, la propiedad intelectual y la tecnología de inteligencia artificial. Desde 2023, el proyecto ha completado tres rondas de financiamiento masivo, alcanzando un total de 134 millones de dólares, lo que demuestra la confianza de los inversores en su perspectiva de desarrollo.
Arquitectura técnica y implementación
La arquitectura general de la propuesta incluye tres elementos centrales: una red de Bloquear dedicada, un protocolo de prueba de creatividad (contratos inteligentes) y una licencia de IP programable.
La red de cadena de bloques dedicada combina las ventajas de EVM y Cosmos SDK, logrando una compatibilidad total con EVM y realizando una optimización profunda de la capa de ejecución para soportar estructuras de datos gráficas, diseñada específicamente para el procesamiento eficiente de datos IP complejos.
El protocolo de prueba de creatividad introduce una capa de IP programable abierta, elevando la IP a una entidad de primer nivel en el ecosistema de la Cadena de bloques. El núcleo del sistema son los activos de IP y sus cuentas de IP relacionadas, que son un contrato inteligente, actuando como la identidad central de cada IP. A través de un diseño modular, los desarrolladores pueden crear funciones y formas de interacción únicas para cada IP.
La licencia de IP programable (PIL) es un contrato legal fuera de la cadena que define los términos de licencia de los activos de IP. Establece cómo licenciar y comercializar legalmente los activos de IP, así como quién tiene derecho a utilizarlo bajo qué condiciones. La PIL establece un puente entre el mundo legal y la Cadena de bloques, de manera similar a como las monedas estables respaldan el intercambio de moneda fiduciaria.
Progreso del proyecto y perspectivas futuras
Actualmente, la arquitectura técnica básica del proyecto está completa, y el equipo central está realizando pruebas y optimizaciones profundas. El desarrollo de contratos inteligentes está en curso, abarcando principalmente funciones clave como la creación de contenido, la distribución de regalías y la gestión de derechos de autor.
La red de prueba ya ha sido lanzada para que los desarrolladores y miembros de la comunidad prueben las funcionalidades del protocolo. Esta etapa recopilará comentarios de los usuarios para perfeccionar los diversos módulos del sistema, asegurando que la plataforma alcance el mejor estado antes de su lanzamiento oficial.
En el futuro, el proyecto planea lanzar la red principal y una plataforma de creación de contenido beta. Al mismo tiempo, se está planificando construir un mercado de transacciones entre agentes de IA, integrando múltiples marcos de IA para facilitar el comercio de activos de propiedad intelectual entre todos los agentes de IA.
Desafíos enfrentados
A pesar de las amplias perspectivas, el proyecto aún enfrenta algunos desafíos importantes:
Dificultades en la integración de IP existentes: cómo convencer a los creadores de migrar de plataformas tradicionales a una nueva plataforma descentralizada es un problema clave.
Conexión entre el ecosistema y la ley real: es necesario considerar cómo hacer que los mecanismos en la cadena de bloques interactúen de manera efectiva con el sistema legal real, especialmente en casos de disputas sobre propiedad intelectual o infracciones.
Diseño del mecanismo de incentivos para creadores: ¿cómo diseñar un mecanismo de incentivos diferenciado para fomentar la creación diversa y evitar el problema de la homogeneidad del contenido?
Conclusión
Esta innovadora solución, al introducir una Cadena de bloques de propiedad intelectual global, se dedica a proporcionar a los creadores de contenido una gestión de propiedad intelectual y un mecanismo de ingresos más seguros y transparentes. Aunque aún existen desafíos, con el creciente demanda de plataformas de contenido descentralizadas, se espera que esta solución desempeñe un papel importante en el mercado futuro. A través de la continua innovación tecnológica, la sensibilidad del mercado y el cumplimiento legal, impulsará el desarrollo sostenible de la economía del contenido digital, redefiniendo la gestión de la propiedad intelectual y la forma de creación de contenido.