Clave para romper el estancamiento del ecosistema Web3: innovación en la Capa de aplicación y cuatro características centrales.

Análisis del estado actual del ecosistema Web3 y perspectivas de aplicación

Recientemente, la comunidad Web3 ha crecido en su descontento hacia el rendimiento del ecosistema de Ethereum, principalmente debido a que su rendimiento en el mercado secundario no ha cumplido con las expectativas. Detrás de este fenómeno hay varios factores clave:

Primero, la falta de nuevos flujos de capital es la causa fundamental. En el ciclo actual, los nuevos fondos se concentran principalmente en el ETF de Bitcoin, pero estos fondos se limitan a la única moneda de Bitcoin, sin casi ningún efecto de desbordamiento en otras criptomonedas.

En segundo lugar, los fondos internos de los intercambios existentes presentan una tendencia de no hacerse cargo unos de otros. Diferentes regiones y grupos de inversión tienen distintos intereses en las narrativas y ecosistemas que les conciernen, lo que lleva a que los proyectos del ecosistema de Ethereum tengan un rendimiento especialmente deficiente en el mercado secundario.

En tercer lugar, este ciclo se ha centrado excesivamente en la construcción de infraestructuras, careciendo de innovación a nivel de aplicaciones. Este fenómeno no se limita al ecosistema de Ethereum, sino que es un problema generalizado en todo el ámbito de Web3. Dado que el valor es capturado principalmente por las cadenas subyacentes, los inversores tienden a apoyar diversos proyectos de Layer 1 y Layer 2, en lugar de innovaciones a nivel de aplicaciones.

Para superar la situación actual, la clave podría estar en la innovación en la capa de aplicación. Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, propuso dos características centrales de las aplicaciones Web3 ideales: utilidad continua y no sacrificar principios básicos como la descentralización. Desde una perspectiva de inversión, también se pueden añadir la capacidad de autorregeneración y las externalidades positivas como dos características.

Bajo estos estándares, podemos analizar varias direcciones potenciales para aplicaciones Web3:

  1. DeFi (finanzas descentralizadas): A pesar de que los protocolos DeFi en sí mismos tienen un valor a largo plazo, sus tokens de gobernanza aún enfrentan desafíos en la captura de valor. Sin embargo, DeFi sigue siendo uno de los casos de uso más exitosos en Web3, alineándose con la utilidad continua y los principios de descentralización.

  2. Mercado de predicciones: Este campo se alinea estrechamente con la filosofía Web3, con características como la descentralización, la participación global y la ejecución automática de contratos inteligentes. Tomando como ejemplo una conocida plataforma de mercado de predicciones, su desempeño durante las elecciones presidenciales de Estados Unidos fue destacado, mostrando un gran potencial de mercado.

  3. DePIN (Red de Infraestructura Física Descentralizada): esto no solo es una innovación en infraestructura, sino que también puede convertirse en un vehículo para aplicaciones futuras. Desde redes de comunicación descentralizadas hasta almacenamiento distribuido, y posibles redes de transporte compartido, DePIN muestra un amplio horizonte de aplicaciones y externalidades positivas.

En general, el punto de inflexión del ecosistema Web3 puede estar en aquellas aplicaciones innovadoras que puedan lograr una adopción masiva de usuarios. Estas aplicaciones necesitan mantener la descentralización, la ausencia de permisos y otros principios fundamentales de Web3, al mismo tiempo que poseen una utilidad continua, capacidad de auto-sostenimiento y externalidades positivas. Con la aparición y maduración de estas aplicaciones innovadoras, tenemos razones para mantener una actitud optimista sobre el futuro de Web3.

ETH-0.04%
DEFI-1.77%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 5
  • Compartir
Comentar
0/400
OnchainGossipervip
· 07-21 03:13
Esta camada de tontos no está muy bien.
Ver originalesResponder0
RugpullAlertOfficervip
· 07-18 22:32
¡Quien pierde dinero, quien se hace responsable!
Ver originalesResponder0
HalfIsEmptyvip
· 07-18 22:32
No hay problema en ser bajista con ETH.
Ver originalesResponder0
SmartMoneyWalletvip
· 07-18 22:32
Otra vez los inversores minoristas no entienden que la ballena ha cambiado de posición.
Ver originalesResponder0
AirdropSweaterFanvip
· 07-18 22:20
El dinero no es todo, ¿no funciona el ecosistema tampoco?
Ver originalesResponder0
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)