Chainlink es pionera en la tokenización de RWA con oráculos descentralizados, impulsando proyectos como Matrixport y TUSD, y garantizando datos precisos y a prueba de manipulaciones.
VeChain se centra en proyectos RWA innovadores, incluyendo la tokenización del comportamiento humano y abordando áreas como la seguridad alimentaria y los créditos de carbono.
La tokenización de activos del mundo real (RWAs) es la próxima gran oportunidad en el espacio cripto, con algunas de las principales plataformas de blockchain buscando aprovechar la ola. Plataformas como Chainlink, Hedera y VeChain tienen las menciones sociales más altas para la tokenización de una amplia gama de activos, desde tesorerías hasta bienes raíces.
Según la plataforma de análisis social LunarCrush, Chainlink (LINK), Hedera (HBAR) y VeChain (VET) han surgido como las monedas de Activos del Mundo Real (RWA) con mejor rendimiento en términos de compromiso social. Los datos de LunarCrush muestran que Chainlink lidera con 10.52K menciones, Hedera ocupó el segundo lugar con 5.91K menciones, mientras que VeChain se ubicó en tercer lugar, registrando 5.15K menciones.
Fuente: LunarCrash### Rol de Chainlink en la tokenización de RWA
El proveedor de servicios de oráculos Chainlink ha estado desempeñando un papel crucial en la tokenización de RWA mientras se establece como una plataforma líder en el ecosistema Web 3. La plataforma ha impulsado proyectos notables como Matrixport y TUSD.
A través de su tecnología de oráculo descentralizado, Chainlink garantiza la precisión y fiabilidad de los datos que representan activos físicos en la blockchain. Por ejemplo, la plataforma ofrece datos de mercado en tiempo real para validar el valor de los activos tokenizados, al mismo tiempo que proporciona registros a prueba de manipulaciones y transparentes para la gestión de la cadena de suministro.
En las últimas 24 horas, la criptomoneda nativa de Chainlink, LINK, ha subido 3.21%, cotizando actualmente a $1573, con su capitalización de mercado aumentando a $10.23 mil millones. En el último mes, el altcoin ha ganado un 25%, subiendo para convertirse en la 12ª criptomoneda más grande por capitalización de mercado.
Hedera Expandiendo Su Papel En La Tokenización RWA
La Fundación HBAR se ha convertido oficialmente en miembro de la Asociación ERC3643, mientras expande su presencia en el mercado de tokenización de RWA. Esta asociación va más allá de las formalidades, abriendo la puerta a una colaboración más profunda con instituciones que aprovechan el estándar ERC-3643. Reconocido ampliamente por emitir y gestionar activos basados en blockchain en cumplimiento con marcos regulatorios, ERC-3643 ha ganado tracción en aplicaciones de alto perfil.
Esto incluye contribuciones clave en proyectos como la tokenización de bonos verdes por instituciones financieras líderes, incluyendo Citi y ABN AMRO, mostrando su robusta utilidad en el paisaje de activos digitales en evolución, como se destacó en el informe anterior.
El precio de HBAR ha estado en el radar de los inversores recientemente con ganancias del 17% en el gráfico mensual. Durante el fin de semana, los volúmenes de negociación diarios han aumentado un 42% a $186 millones.
El papel de VeChain en la tokenización de RWA
En un proyecto interesante, el CEO de VeChain, Sunny Lu, declaró que la red blockchain se centra actualmente en la tokenización del comportamiento humano. La plataforma blockchain ha desempeñado un papel fundamental en la tokenización de activos del mundo real (RWAs) desde 2017, mientras trabaja en áreas de seguridad alimentaria y créditos de carbono.
Sunny Lu enfatizó que VeChain está listo para emprender su próxima gran iniciativa. Está preparado para ofrecer una conferencia titulada “Real Decentralization for Mass Adoption” en Consensus Toronto. La hoja de ruta se centra en transformar el comportamiento humano en activos tokenizables.
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
Las menciones sociales se disparan para Chainlink, Hedera y VeChain a medida que los RWA ganan impulso - Cripto News Flash
La tokenización de activos del mundo real (RWAs) es la próxima gran oportunidad en el espacio cripto, con algunas de las principales plataformas de blockchain buscando aprovechar la ola. Plataformas como Chainlink, Hedera y VeChain tienen las menciones sociales más altas para la tokenización de una amplia gama de activos, desde tesorerías hasta bienes raíces.
Según la plataforma de análisis social LunarCrush, Chainlink (LINK), Hedera (HBAR) y VeChain (VET) han surgido como las monedas de Activos del Mundo Real (RWA) con mejor rendimiento en términos de compromiso social. Los datos de LunarCrush muestran que Chainlink lidera con 10.52K menciones, Hedera ocupó el segundo lugar con 5.91K menciones, mientras que VeChain se ubicó en tercer lugar, registrando 5.15K menciones.
El proveedor de servicios de oráculos Chainlink ha estado desempeñando un papel crucial en la tokenización de RWA mientras se establece como una plataforma líder en el ecosistema Web 3. La plataforma ha impulsado proyectos notables como Matrixport y TUSD.
A través de su tecnología de oráculo descentralizado, Chainlink garantiza la precisión y fiabilidad de los datos que representan activos físicos en la blockchain. Por ejemplo, la plataforma ofrece datos de mercado en tiempo real para validar el valor de los activos tokenizados, al mismo tiempo que proporciona registros a prueba de manipulaciones y transparentes para la gestión de la cadena de suministro.
En las últimas 24 horas, la criptomoneda nativa de Chainlink, LINK, ha subido 3.21%, cotizando actualmente a $1573, con su capitalización de mercado aumentando a $10.23 mil millones. En el último mes, el altcoin ha ganado un 25%, subiendo para convertirse en la 12ª criptomoneda más grande por capitalización de mercado.
Hedera Expandiendo Su Papel En La Tokenización RWA
La Fundación HBAR se ha convertido oficialmente en miembro de la Asociación ERC3643, mientras expande su presencia en el mercado de tokenización de RWA. Esta asociación va más allá de las formalidades, abriendo la puerta a una colaboración más profunda con instituciones que aprovechan el estándar ERC-3643. Reconocido ampliamente por emitir y gestionar activos basados en blockchain en cumplimiento con marcos regulatorios, ERC-3643 ha ganado tracción en aplicaciones de alto perfil.
Esto incluye contribuciones clave en proyectos como la tokenización de bonos verdes por instituciones financieras líderes, incluyendo Citi y ABN AMRO, mostrando su robusta utilidad en el paisaje de activos digitales en evolución, como se destacó en el informe anterior.
El precio de HBAR ha estado en el radar de los inversores recientemente con ganancias del 17% en el gráfico mensual. Durante el fin de semana, los volúmenes de negociación diarios han aumentado un 42% a $186 millones.
El papel de VeChain en la tokenización de RWA
En un proyecto interesante, el CEO de VeChain, Sunny Lu, declaró que la red blockchain se centra actualmente en la tokenización del comportamiento humano. La plataforma blockchain ha desempeñado un papel fundamental en la tokenización de activos del mundo real (RWAs) desde 2017, mientras trabaja en áreas de seguridad alimentaria y créditos de carbono.
Sunny Lu enfatizó que VeChain está listo para emprender su próxima gran iniciativa. Está preparado para ofrecer una conferencia titulada “Real Decentralization for Mass Adoption” en Consensus Toronto. La hoja de ruta se centra en transformar el comportamiento humano en activos tokenizables.