Tormenta arancelaria: abriendo un nuevo espacio narrativo para la Cripto

4/15/2025, 8:34:33 AM
En el contexto de las crecientes guerras comerciales globales y los aranceles frecuentes, las criptomonedas, con sus características descentralizadas, resistentes a la censura y sin fronteras, están demostrando una vez más su potencial como un "refugio seguro en el caos". La historia y los eventos actuales muestran que los aranceles a menudo llevan a recesiones económicas y turbulencias en el mercado, mientras que las criptomonedas están construyendo silenciosamente un nuevo sistema económico que no está sujeto a reglas tradicionales, ofreciendo a las personas una mayor soberanía y elección.

Nota del Editor: En el contexto de la escalada de guerras comerciales globales y aranceles frecuentes, las criptomonedas, con sus características descentralizadas, resistentes a la censura y sin fronteras, están demostrando una vez más su potencial como un “refugio seguro en el caos”. La historia y los eventos actuales muestran que los aranceles a menudo conducen a recesiones económicas y turbulencias en el mercado, mientras que las criptomonedas están construyendo silenciosamente un nuevo sistema económico que no está sujeto a reglas tradicionales, ofreciendo a las personas una mayor soberanía y elección.

Lo siguiente es el contenido original (para facilitar la lectura y comprensión, el original

el contenido ha sido editado):

A medida que las guerras comerciales dan forma al panorama económico global, una vez más se les ha dado a las criptomonedas la oportunidad de demostrar su papel como un "refugio seguro en medio de la turbulencia".

Introducción de Antecedentes

La locura es rara en los individuos, pero en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla. - Friedrich Nietzsche

El mercado está actualmente turbulento. Según el Primer Ministro de Singapur, Heng Swee Keat, los Estados Unidos están básicamente abandonando el sistema económico que ayudaron a establecer. Las estructuras que una vez formaron la base del sistema económico global ahora están siendo gradualmente desmanteladas. Si la situación permanece sin resolver, razonablemente podemos esperar que más cosas colapsen.

La criptomoneda siempre ha sido un activo impulsado por factores macroeconómicos. Uno de los puntos clave enfatizados repetidamente por los defensores de Bitcoin este año es la 'soberanía'.

Bitcoin, como activo, es un refugio contra la incertidumbre geopolítica — porque es la forma más difícil de dinero, incluso “más difícil” que el oro (en teoría). Sin embargo, hasta ahora, esta teoría no se ha materializado. El movimiento de precios de Bitcoin se asemeja a un activo de alto beta como Nasdaq, que ha sido superado por el oro durante épocas turbulentas.

¿Esta vez será diferente?

Una breve charla sobre “Tarifas”

Si quieres ser testigo de cómo es la "masturbación intelectual", solo tienes que abrir Twitter, especialmente en estos tiempos turbulentos en los que todo el mundo se convierte de repente en un experto en macroeconomía.

No voy a revolver tu cerebro en un lío, así que primero veamos algunos hechos básicos y conclusiones.

Los aranceles, en esencia, crean ineficiencias, aumentan los precios al consumidor, distorsionan los mecanismos del mercado libre y desencadenan acciones económicas de represalia, escalando conflictos.

Un ejemplo típico ocurrió en la década de 1980. En ese momento, el presidente de los Estados Unidos, Ronald Reagan, aunque inicialmente impuso aranceles a ciertas industrias, luego se dio cuenta de sus desventajas. En una transmisión de radio de 1987, Reagan afirmó abiertamente: "El proteccionismo es en última instancia destructivo; conduce al desempleo".

Por qué los aranceles no son algo bueno

En primer lugar, los niveles de aranceles reales implementados por la administración de Trump son los más altos en más de 100 años, pero las razones para oponerse a ellos van más allá de eso:

Impacto económico e inflación

En última instancia, los aranceles son impuestos sobre bienes importados, y este dinero lo pagan los importadores nacionales, pero generalmente se traslada a los consumidores. Tanto los ejemplos históricos como contemporáneos muestran repetidamente que los aranceles conducen directamente a precios más altos para el consumidor.

Por ejemplo, la Fundación de Impuestos en los EE. UU. afirma que las recientes políticas arancelarias de los EE. UU. aumentarán la carga impositiva promedio de cada hogar en más de $2,100. El Laboratorio de Presupuestos de Yale incluso ha estimado que esta cifra podría aumentar a $3,800 anualmente. UBS también ha predicho que un arancel general del 10% podría provocar una caída del 10% en el mercado de valores.

Malentendido de los déficits comerciales

Los partidarios de los aranceles a menudo citan un "déficit comercial demasiado grande" como motivo para imponerlos, pero en realidad, un déficit comercial no equivale a que una economía esté en problemas o esté siendo "explotada".

La esencia de un déficit comercial es simplemente que un país importa más de lo que exporta. Esta situación suele deberse a una fuerte demanda interna de los consumidores, una moneda fuerte, o el país tiene una ventaja comparativa en servicios en lugar de exportaciones de bienes.

Por ejemplo, Estados Unidos ha mantenido un gran superávit en sectores de servicios de alto valor añadido como finanzas, tecnología y manufactura avanzada. Ahora, imponer aranceles para "equilibrar" el déficit comercial de bienes, especialmente cuando muchos países ni siquiera pueden permitirse productos estadounidenses, solo llevará a que los consumidores estadounidenses paguen más por nada.

Países como Camboya y Kiribati son ejemplos típicos. Sus déficits comerciales existen porque estos países son demasiado pobres para comprar bienes estadounidenses, no porque estén involucrados en prácticas comerciales supuestamente "injustas".

Lecciones históricas de aranceles

Históricamente, los aranceles proteccionistas han llevado a menudo a la declinación económica en lugar de la prosperidad.

Un ejemplo típico es la Ley Arancelaria de 1828 y la tristemente célebre Ley Arancelaria Smoot-Hawley de 1930. Esta última provocó una serie de aranceles de represalia, lo que resultó en un fuerte declive del comercio global y exacerbó el sufrimiento económico causado por la Gran Depresión.

Los economistas generalmente están de acuerdo en que la historia ha demostrado repetidamente que los aranceles tienden a causar más daño que bien.

Incluso el presidente McKinley, que a menudo es visto como la "inspiración" para las políticas arancelarias de Trump, comenzó a oponerse a los aranceles hacia el final de su mandato, reconociendo su impacto negativo en la economía.

Ineficiencia y el Mito del Empleo

Los partidarios de los aranceles a menudo afirman que pueden "revitalizar la fabricación" y "crear empleos". Pero la realidad es que la fabricación moderna es altamente automatizada y requiere una gran inversión de capital. Incluso si las fábricas se traen de vuelta a los EE. UU., ya no requieren tantos trabajadores.

A medida que la automatización global continúa aumentando, imponer aranceles para traer la fabricación de vuelta a casa no creará el “auge laboral” que los políticos suelen prometer.

En realidad, la mayoría de los fabricantes simplemente absorben costos más altos o ajustan ligeramente sus cadenas de suministro para trasladarse a otros países con costos más bajos pero con algo menos de eficiencia. Estas acciones no han conducido a una creación significativa de empleo en los EE.UU.

La consecuencia no intencionada suele ser la estancamiento económico o incluso la declive. Por ejemplo, Argentina implementó políticas proteccionistas durante la era peronista, y como resultado, se deslizó de ser uno de los países más ricos del mundo a una declive económico a largo plazo, del cual aún no se ha recuperado.

Riesgos estratégicos en el comercio global

Los aranceles a menudo fortalecen involuntariamente la posición de los adversarios geopolíticos al remodelar los patrones comerciales globales. La historia ha demostrado repetidamente que las guerras comerciales son perjudiciales para la economía mundial: economías en contracción, cadenas de suministro interrumpidas y un daño grave al bienestar del consumidor.

Por ejemplo, los recientes aranceles amplios de Trump no solo aumentaron los precios internos en los EE. UU., sino que también beneficiaron involuntariamente a China. Los aranceles afectaron a países como Vietnam, que anteriormente habían servido como "alternativas" a China, potencialmente forzando la producción de nuevo a China, ya que China sigue beneficiándose de economías de escala y un sistema de fabricación maduro, permaneciendo competitiva a pesar de los altos aranceles.

Lo que es aún más problemático es que los aranceles pueden provocar fácilmente acciones de represalia por parte de los socios comerciales, desencadenando guerras comerciales. Por ejemplo, la Unión Europea ha insinuado la imposición de aranceles de represalia a las empresas tecnológicas de EE. UU., aumentando el riesgo de un conflicto económico más amplio.

Los mercados odian la incertidumbre

El mayor miedo en los mercados es la incertidumbre, y los aranceles son una de las mayores fuentes de incertidumbre. Después de que Trump anunciara una nueva ronda de aranceles, los mercados reaccionaron con una volatilidad significativa, y las fluctuaciones del mercado de valores aumentaron.

Los sectores minorista, tecnológico, de bienes de consumo y manufacturero son los más afectados, enfrentando el aumento de los costos de materias primas y las expectativas de gasto del consumidor reducidas.

Además, las políticas arancelarias han erosionado la confianza en el dólar estadounidense, lo que ha llevado a una reducción de los flujos de capital y a un dólar más débil, desencadenando una mayor inestabilidad económica. Esta volatilidad no solo daña la confianza del consumidor y de las empresas, sino que también suprime la inversión, lo que arrastra aún más el crecimiento económico.

Conceptos erróneos sobre la seguridad nacional

La seguridad nacional es, de hecho, una de las pocas razones justificables para imponer aranceles, pero en realidad, las políticas arancelarias se utilizan ampliamente de manera incorrecta, socavando en gran medida la credibilidad del término "seguridad nacional".

Los sistemas arancelarios actuales no se centran en la protección de las industrias críticas. En cambio, imponen aranceles casi indiscriminadamente a todos los bienes importados, lo que conduce a que no solo se perjudiquen los sectores estratégicos, sino que también los sectores no estratégicos soporten la carga, lo que resulta en un aumento general de los costos.

Criptomoneda: Un refugio seguro en tiempos de caos

Los aranceles y las guerras comerciales nos recuerdan constantemente que un país, al final, es una tribu de personas, y estas personas a menudo toman decisiones emocionales y egoístas, aunque estas decisiones pueden no ser racionales desde una perspectiva más amplia.

En un entorno así, la criptomoneda se vuelve cada vez más importante. Representa la verdadera soberanía de activos individuales y es la forma más pura de "autonomía económica" en medio de la agitación global.

Cripto puede ser visto como un sistema económico digital super diseñado para el caos.

Ray Dalio tiene razón: los conflictos comerciales a menudo no se tratan del comercio en sí, sino de la identidad, el orgullo nacional, las presiones domésticas y las luchas de poder emocional. Debajo de estos 'ruidos superficiales', la cripto está construyendo silenciosamente una nueva estructura económica sin fronteras, sin aranceles y sin barreras burocráticas.

Los gobiernos tradicionales luchan por rastrear con precisión las ganancias y pérdidas económicas, incluso cuando se trata de servicios digitales y activos intangibles, pero la cripto ya ha llevado este concepto a una dimensión completamente nueva: trasciende fronteras, políticas y las limitaciones del mundo físico.

Por supuesto, desde un punto de vista técnico, todavía necesitamos explorar cómo integrar verdaderamente los atributos de la cadena de bloques con los modelos de negocios del mundo real (haciendo referencia a algunas de mis ideas anteriores), pero este proceso ya está en marcha.

Para concluir: a medida que el mundo se vuelve más incierto y las acciones de los gobiernos se vuelven cada vez más impredecibles, ¿cómo deberían decidir los "individuos soberanos" de todo el mundo cómo asignar sus recursos?

Descargo de responsabilidad:

  1. Este artículo se reproduce de [BlockBeats], el copyright pertenece al autor original [@ManoppoMarco, @primitivecryptoinversor], si tiene alguna objeción a la impresión, por favor contacte al Gate Learnequipo, y el equipo lo manejará tan pronto como sea posible de acuerdo con los procedimientos relevantes.

  2. Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo representan únicamente las opiniones personales del autor y no constituyen ningún consejo de inversión.

  3. Otras versiones del artículo en otros idiomas son traducidas por el equipo de Gate Learn. El artículo traducido no puede ser copiado, distribuido o plagiado sin mencionar Gate.io.

Compartir

Calendario cripto

Actualizaciones de proyectos
Etherex lanzará el Token REX el 6 de agosto.
REX
22.27%
2025-08-06
Día de Desarrollo Raro & Gobernanza en Las Vegas
Cardano organizará el Rare Dev & Governance Day en Las Vegas, del 6 al 7 de agosto, con talleres, hackathons y paneles de discusión centrados en el desarrollo técnico y los temas de gobernanza.
ADA
-3.44%
2025-08-06
Cadena de bloques.Rio en Río de Janeiro
Stellar participará en la conferencia Cadena de bloques.Rio, que se llevará a cabo en Río de Janeiro, del 5 al 7 de agosto. El programa incluirá conferencias magistrales y paneles de discusión con representantes del ecosistema Stellar en colaboración con los socios Cheesecake Labs y NearX.
XLM
-3.18%
2025-08-06
Webinar
Circle ha anunciado un seminario web en vivo titulado "La Era del GENIUS Act Comienza", programado para el 7 de agosto de 2025, a las 14:00 UTC. La sesión explorará las implicaciones de la recién aprobada Ley GENIUS—el primer marco regulatorio federal para moneda estable en los Estados Unidos. Dante Disparte y Corey Then de Circle dirigirán la discusión sobre cómo la legislación impacta la innovación en activos digitales, la claridad regulatoria y el liderazgo de EE. UU. en la infraestructura financiera global.
USDC
-0.03%
2025-08-06
AMA en X
Ankr llevará a cabo un AMA en X el 7 de agosto a las 16:00 UTC, centrándose en el trabajo de DogeOS en la construcción de la capa de aplicación para DOGE.
ANKR
-3.23%
2025-08-06

Artículos relacionados

Cómo encontrar nuevas memecoins antes de que se vuelvan virales
Intermedio

Cómo encontrar nuevas memecoins antes de que se vuelvan virales

Aprende cómo identificar oportunidades de inversión tempranas antes de que una memecoin se vuelva viral. Este artículo aborda estrategias utilizando plataformas de lanzamiento, herramientas de seguimiento y tendencias en las redes sociales, enfatizando la gestión del riesgo para ayudarte a mantenerte adelante en el mercado de criptomonedas.
2/7/2025, 3:57:12 AM
El Subir y Perspectivas de las Criptomonedas de IA de Próxima Generación
Intermedio

El Subir y Perspectivas de las Criptomonedas de IA de Próxima Generación

Los agentes de inteligencia artificial están listos para llevar innovación y crecimiento al espacio criptográfico. Este artículo explora tendencias clave, incluida la evolución de agentes de inteligencia artificial basados en texto a multimodales, la subida de agentes de trading autónomos como AIXBT y el potencial de la inteligencia de enjambre. También examina los modelos económicos que impulsan la captura de valor del token y el futuro desarrollo de marcos cripto+IA.
12/31/2024, 4:14:35 PM
XRP Surge, A Review of 9 Projects with Related Ecosystems
Principiante

XRP Surge, A Review of 9 Projects with Related Ecosystems

La criptomoneda XRP de Ripple continúa con su gran aumento, con los tokens de proyectos en el ecosistema XRP experimentando un rápido crecimiento. Este artículo destaca algunos de los proyectos clave dentro del ecosistema XRP.
12/9/2024, 4:14:24 AM
Juegos narrativos: ¿cuál es el próximo intercambio?
Intermedio

Juegos narrativos: ¿cuál es el próximo intercambio?

Desde las promesas de independencia financiera basada en IA hasta la utilidad práctica de DeFAI, el espacio refleja el cambio más amplio del mercado hacia la funcionalidad en lugar de la fantasía.
2/8/2025, 5:59:04 AM
gate Research: Temas candentes semanales (01.20 - 01.24)
Principiante

gate Research: Temas candentes semanales (01.20 - 01.24)

Investigación de gate: Este informe resume los desarrollos de la industria de blockchain del 20 al 24 de enero. Impulsado por el token TRUMP, el precio y el TVL de Solana alcanzaron máximos históricos; Tether se asoció con LayerZero para lanzar la stablecoin USDT0 en varias cadenas; las tarifas de Raydium alcanzaron un máximo histórico de $32.42 millones; el TVL de B² superó los $380 millones, estableciendo un nuevo récord; Después del regreso de Trump al cargo, World Liberty aumentó sus tenencias en más de $51 millones en varias criptomonedas; EigenLayer lanzó el protocolo Rewards v2.
1/24/2025, 8:17:18 AM
Una nueva era (digital) en la SEC
Principiante

Una nueva era (digital) en la SEC

a16z sugiere que la Comisión de Valores y Bolsa de los Estados Unidos (SEC) tome medidas en el sector de la criptomoneda proporcionando orientación sobre lanzamientos aéreos, custodia, financiación colectiva y otras áreas para fomentar la innovación del mercado y proteger los intereses de los inversores.
2/6/2025, 6:39:50 AM
Empieza ahora
¡Registrarse y recibe un bono de
$100
!