A medida que la inteligencia artificial da forma al futuro de la infraestructura digital, su convergencia con la cadena de bloques está desbloqueando una clase completamente nueva de sistemas inteligentes y descentralizados. En el centro de este cambio está el Protocolo Virtuals y su token nativo, VIRTUAL, que ahora se negocia activamente en Gate. Diseñado para alimentar agentes de IA autónomos capaces de actuar, adaptarse y realizar transacciones en cadena sin intervención humana, VIRTUAL introduce un activo funcional y con visión de futuro en el Web3 economía. Para los usuarios que buscan exposición a la innovación cripto integrada en IA, VIRTUAL representa uno de los tokens más prometedores de 2025, combinando una utilidad real con la transparencia y la componibilidad de la cadena de bloques.
El Protocolo de Virtuals (VIRTUAL) es una infraestructura descentralizada para implementar y monetizar agentes autónomos de IA, llamados Virtuals, en entornos de contratos inteligentes. Construido en la red base de la Capa 2 de Ethereum, el protocolo permite a los desarrolladores y no programadores por igual crear agentes inteligentes simplemente describiéndolos en lenguaje natural. Estos agentes son generados a través de modelos de IA avanzados, lo que permite entidades autooperativas que pueden interactuar con plataformas DeFi, DAOs y otras aplicaciones Web3 en tiempo real.
Cada VIRTUAL opera como una entidad soberana en la identidad en cadena. Puede gestionar activos digitales, celebrar acuerdos contractuales, proporcionar servicios automatizados y aprender de su entorno, todo ello sin control centralizado. Esto marca un gran avance en la automatización de la cadena de bloques, reduciendo las barreras de entrada y transformando la forma en que pensamos sobre las interacciones usuario-agente en Internet.
VIRTUAL es el activo fundamental del ecosistema. Se utiliza para crear e implementar agentes, alimentar cálculos y acceder a características avanzadas del protocolo. El token también sirve como mecanismo de gobernanza y participación, permitiendo a los usuarios votar sobre actualizaciones y ganar recompensas por participación a largo plazo.
Más importante aún, VIRTUAL es lo que impulsa las economías de agentes. Por ejemplo, un Virtual configurado para gestionar una cartera DeFi podría reequilibrar automáticamente las tenencias, reclamar recompensas de participación o ejecutar estrategias de gestión de riesgos, utilizando VIRTUAL como la capa de pago y coordinación central. Este diseño impulsado por la utilidad alinea el valor del token con el crecimiento y uso del protocolo, no solo con el interés especulativo.
A partir del 27 de mayo de 2025, VIRTUAL cotiza alrededor de $2.15, con una capitalización de mercado que supera los $1.4 mil millones y un suministro circulante de aproximadamente 654 millones de tokens. A principios de año, alcanzó un máximo histórico de $5.14 en medio de un aumento del interés en los protocolos criptográficos integrados en IA.
Con los tokens de IA dominando el impulso del mercado en 2025, VIRTUAL se destaca no solo por su alineación con las tendencias, sino también por su tecnología de trabajo y tracción de desarrolladores. Los analistas esperan una demanda continua a medida que se despliegan más agentes en casos de uso del mundo real. Las proyecciones de precios sitúan el token entre $2.10 y $2.40 en promedio para el cuarto trimestre de 2025, con potencial para volver a probar máximos anteriores si la utilización de la red se acelera.
La temprana inclusión de Gate de VIRTUAL consolida su papel como plataforma de lanzamiento para proyectos criptográficos de próxima generación que ofrecen funcionalidad real. El par VIRTUAL/USDT ahora está disponible para negociar, brindando a los usuarios acceso a uno de los activos más prometedores en el espacio de IA descentralizada.
Para principiantes, la plataforma intuitiva de Gate proporciona el punto de entrada perfecto para explorar VIRTUAL, con gráficos claros, incorporación sencilla y guías comerciales útiles. Para profesionales, la plataforma ofrece una liquidez profunda, herramientas de orden avanzadas e infraestructura de calidad institucional. Ya sea que esté realizando operaciones de swing en nuevas tendencias del mercado o creando exposición a largo plazo a la economía de agentes de inteligencia artificial, Gate permite una participación fluida desde el primer día.
La industria de las criptomonedas se está moviendo rápidamente más allá de simples tokens hacia redes inteligentes y dirigidas por agentes. El Protocolo Virtual es uno de los primeros proyectos en operativizar este concepto a gran escala, allanando el camino para que los agentes de IA en cadena participen en la gobernanza, la automatización, la investigación y la ejecución de estrategias. Estos agentes ya se utilizan para tareas como servicio al cliente descentralizado, agricultura de rendimiento automatizada, operaciones de DAO y mercados de trabajo digitales.
VIRTUAL no es parte del bombo de la IA, está ayudando a definir la próxima frontera de la infraestructura descentralizada. Con funcionalidad del mundo real, composabilidad a nivel de protocolo y una creciente comunidad de desarrolladores y apostadores, el proyecto se posiciona como una capa fundamental en la emergente economía de agentes de IA.
VIRTUAL es más que solo un activo criptográfico, es el combustible operativo detrás de una nueva generación de agentes inteligentes y autoejecutables en Web3. Respaldado por tecnología real y un ecosistema en expansión de casos de uso, el Protocolo Virtual está llevando autonomía e inteligencia a la cadena de bloques de formas nunca vistas antes. Ya sea que seas un constructor, inversor o comerciante que busque posicionarte en la frontera de la innovación en IA, VIRTUAL es un token que debe estar en tu radar.